Borrar el Acceso Rápido en Windows 11 puede parecer sencillo, pero a veces resulta extraño que no funcione del todo. Uno piensa que borrar todo con solo pulsar “Borrar” o hacer clic derecho, pero no: algunos accesos directos permanecen o los archivos recientes permanecen visibles. Si tu Acceso Rápido se ve saturado de archivos antiguos o simplemente se siente lento por todos los accesos directos, aquí tienes un método semianalítico que funcionó en diferentes configuraciones.
Cómo borrar el acceso rápido en Windows 11: paso a paso
No se trata solo de hacer clic en un botón. Se trata de limpiar toda esa basura que Windows a veces acumula, sobre todo después de actualizaciones o si llevas mucho tiempo usándolo. Esto puede hacer que el Explorador de archivos sea más ágil y preciso; bastante satisfactorio, la verdad.
Abra el Explorador de archivos y verifique su Acceso rápido
Primero, abre el Explorador de archivos. Puedes hacerlo rápidamente con Windows key + E. Una vez abierto, ve al panel de acceso rápido en la barra lateral izquierda. A veces, cerrar y volver a abrir el Explorador de archivos ayuda a restablecer el estado, especialmente si los accesos directos parecen bloqueados. Quizás tu sistema esté un poco inestable (como en Windows).
Eliminar archivos y carpetas recientes individuales
A continuación, haz clic derecho en cualquier archivo o carpeta reciente de Acceso Rápido que quieras eliminar y selecciona “Eliminar de Acceso Rápido”. En algunas configuraciones, los archivos recientes pueden ser un poco persistentes y no desaparecer de inmediato; simplemente sigue intentándolo. Eliminarlos uno por uno ayuda a despejar la vista, especialmente si están desactualizados o ya no son relevantes. Es como ordenar un escritorio desordenado, papel por papel.
Borrar todos los elementos recientes a través de Opciones de carpeta
Aquí es donde se vuelve un poco menos intuitivo. Ve al menú superior; haz clic en la pestaña Ver y selecciona Opciones. En el cuadro de diálogo que aparece, busca la sección Privacidad en la parte inferior; verás Borrar archivos y carpetas recientes. Haz clic ahí y Windows borrará el historial. De nuevo, no es tan obvio, porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Una vez hecho esto, la lista de archivos recientes estará vacía, lo que hará que el Acceso Rápido parezca nuevo.
Nota: Si el botón “Borrar” está inactivo o no funciona, prueba a cerrar el Explorador de archivos, reiniciar y repetir el proceso. A veces, Windows solo necesita un reinicio para actualizar correctamente la caché de la interfaz de usuario.
Opcional: Restablecer el acceso rápido a través del Registro (para casos muy difíciles)
Si nada más funcionó, puedes ir más allá, como hackear el registro. Navega hasta HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Quick Access
. Elimina el contenido o modifica el valor de HubMode a 0. Pero, te advierto: manipular el registro puede ser contraproducente si no tienes cuidado.¡Primero haz una copia de seguridad! En algunos equipos, un reinicio rápido después de hacer esto hace que los accesos directos desaparezcan como por arte de magia, pero en otras ocasiones, es una cuestión de suerte.
En la práctica, borrar el acceso rápido implica una combinación de estos pasos. A veces, Windows falla o la caché no se actualiza correctamente sin reiniciar, así que prepárate para un poco de ensayo y error. Aun así, este método suele funcionar con el tiempo.
Consejos adicionales para gestionar el acceso rápido
- Limpiar periódicamente los elementos recientes evita que la barra lateral de acceso rápido se sature.
- Fije las carpetas importantes para que permanezcan, pero desfije el desorden: es más fácil que limpiarlas cada vez.
- Ajuste la configuración en las Opciones del Explorador de archivos para lo que aparece en el Acceso rápido (por ejemplo, deshabilitar archivos recientes si busca minimalismo).
- Utilice atajos o scripts como comandos de PowerShell para una limpieza más automatizada si es necesario, por ejemplo, eliminar la carpeta de caché manualmente en
%AppData%\Microsoft\Windows\Recent
.
Preguntas frecuentes
¿Por qué el acceso rápido sigue mostrando información antigua después de haberlo borrado?
Porque Windows a veces almacena los datos en caché de forma intensiva, y suele ser necesario reiniciar después de borrarlos. Además, algunos elementos podrían estar anclados o configurados como predeterminados; revise las secciones ancladas.
¿Puedo evitar que Windows guarde elementos recientes en el acceso rápido?
Sí, ve a Opciones de carpeta y, en la pestaña General, desmarca las opciones “Mostrar archivos usados recientemente en acceso rápido” y “Mostrar carpetas usadas frecuentemente en acceso rápido”. Esto desactiva el historial, por lo que se limpia automáticamente.
¿Eliminar los archivos de caché dañará algo?
En realidad no, son solo archivos de caché. Pero a veces, Windows se enfada y regenera esos archivos, así que podría tener que volver a borrarlos si reaparecen después de reiniciar.
Resumen rápido
- Abra el Explorador de archivos conWindows + E
- Navegar al acceso rápido
- Haga clic derecho en los archivos recientes no deseados y elimínelos
- Vaya a Ver > Opciones, haga clic en Borrar en Privacidad
- Si persiste, considere eliminar el caché manualmente o reiniciar Windows.
Resumen
Limpiar el Acceso Rápido no se trata solo de limpiar; a veces parece que Windows dificulta deliberadamente la organización. Pero con algunos trucos, especialmente eliminar archivos de caché y cambiar la configuración, suele ser posible organizarlo todo. Es un poco molesto que no siempre sea un proceso sencillo, pero así es Windows. Como mínimo, este método debería ayudar a evitar que el Acceso Rápido se convierta en un desastre sin fin. Ojalá esto ayude a evitar esa molesta sensación de un explorador de archivos desordenado.