Cómo eliminar la cuenta de administrador de Microsoft en Windows 11

Eliminar la cuenta de administrador de Microsoft en Windows 11 puede ser un poco complicado si no sabes dónde buscar, sobre todo porque Windows suele ocultar estas opciones tras capas de menús. Básicamente, el objetivo es cambiar a una cuenta local que controles por completo y luego eliminar la cuenta Microsoft (o al menos eliminar sus privilegios de administrador).Esto puede ser útil si buscas más privacidad o una configuración más sencilla, pero no te sorprendas si algunas aplicaciones o servicios vinculados a tu inicio de sesión de Microsoft se comportan de forma extraña después. A veces, hay que superar algunos obstáculos para que todo funcione correctamente.

Cómo eliminar la cuenta de administrador de Microsoft de Windows 11

Aquí tienes el resumen. Creas una cuenta local de respaldo con permisos de administrador, la intercambias y luego eliminas la cuenta Microsoft. Fácil, ¿verdad? Bueno, más o menos. Windows no siempre es del todo transparente con este tema, sobre todo con los permisos de las cuentas, así que prepárate para hacer algunas cosas adicionales aquí y allá. La clave es asegurarte de que la nueva cuenta local tenga todos los privilegios de administrador antes de intentar eliminar la cuenta Microsoft; de lo contrario, se acabaron los derechos de administración.

Asegúrese de tener una cuenta local con privilegios de administrador

  • Primero, presione Inicio, luego vaya a Configuración ( el ícono del engranaje ).
  • Vaya a Cuentas > Familia y otros usuarios. No todos saben que aquí reside la administración de usuarios en Win11.
  • Haga clic en “Agregar cuenta” y seleccione “No tengo la información de inicio de sesión de esta persona”. En algunas configuraciones, podría necesitar agregar un nuevo usuario local manualmente desde el Panel de control -> Cuentas de usuario si la situación se complica. Sin embargo, una forma rápida es seguir las instrucciones para crear un nuevo usuario local con nombre de usuario y contraseña.

Asegúrese de que la cuenta local tenga el control

  • Una vez creada la nueva cuenta local, búsquela en el mismo menú Familia y otros usuarios.
  • Haz clic en él y selecciona “Cambiar tipo de cuenta”. Selecciona “Administrador”. Claro que Windows tiene que complicarlo más de lo necesario; a veces no configura los permisos de inmediato.
  • En algunas máquinas, es posible que tengas que reiniciar o cerrar sesión y volver a iniciarla para conservar los privilegios. No te saltes este paso.

Cambie a su nuevo administrador local

  • Cierre la sesión de su cuenta actual haciendo clic en Inicio, luego haga clic en el ícono de su perfil y luego seleccione la cuenta local que acaba de crear.
  • Inicia sesión para confirmar que tienes el control total. Asegúrate de que todo esté correcto antes de eliminar la cuenta Microsoft; no querrás perder acceso a nada importante.

Eliminar la cuenta de Microsoft

  • Ahora, regresa a Configuración > Cuentas > Familia y otros usuarios.
  • Busque la cuenta Microsoft que desea eliminar, haga clic en ella y luego presione Eliminar.
  • Sigue las instrucciones y confirma la eliminación. Ten en cuenta que esto elimina la cuenta y sus derechos de administrador. Los archivos almacenados localmente en esa cuenta permanecerán en su lugar, pero es posible que tengas que volver a iniciar sesión para acceder a los archivos almacenados en OneDrive.

Reiniciar y verificar

  • Una vez que la cuenta haya desaparecido, reinicie el PC. A veces ocurren cosas extrañas si no lo hace, y Windows necesita reiniciarse para reconocer la nueva configuración.
  • Después de eso, deberías ejecutarlo exclusivamente desde tu cuenta de administrador local. Esperamos que todo vaya bien a partir de ahora.

Consejos para una eliminación sin problemas

  • Haga una copia de seguridad de todos los datos importantes, en caso de que ocurra algo extraño: más vale prevenir que curar.
  • Asegúrese de que su nueva cuenta local tenga una contraseña segura; la seguridad sigue siendo importante.
  • Si la situación se complica, los foros en línea (como los de soporte técnico de Microsoft o Reddit) pueden resultar sorprendentemente útiles.
  • Mantenga Windows actualizado; de lo contrario, podrían aparecer errores.
  • Recuerde que eliminar una cuenta de administrador puede afectar las aplicaciones vinculadas a esa cuenta, así que planifique en consecuencia.

Preguntas frecuentes

¿Puedo recuperar la cuenta Microsoft después de eliminarla?

Sí, la cuenta no desaparece para siempre, solo de tu dispositivo. Siempre puedes volver a iniciar sesión con tus credenciales de Microsoft si es necesario, siempre y cuando no la hayas eliminado de los servidores de Microsoft.

¿Eliminar la cuenta eliminará mis archivos?

Si los archivos se almacenan localmente, se mantienen en su sitio.¿Pero qué ocurre con los archivos en OneDrive? Podrían desconectarse a menos que vuelvas a iniciar sesión más tarde. Tenlo en cuenta.

¿Necesito al menos una cuenta de administrador?

Por supuesto. Windows necesita al menos una cuenta de administrador para que todo sea más fácil de administrar. Normalmente, la primera cuenta que se configura es la de administrador, así que no la elimines sin reemplazarla primero.

¿Qué pasa con las aplicaciones compradas con la cuenta Microsoft?

Esas aplicaciones están vinculadas a la cuenta de Microsoft Store con la que iniciaste sesión. Si eliminas esa cuenta, es posible que tengas que volver a iniciar sesión para reinstalar o acceder a tus compras.

¿Puedo eliminar la cuenta de administrador sin crear una nueva?

Eso es arriesgado. Es mejor configurar una cuenta de administrador de respaldo antes de eliminar la original. De lo contrario, te quedarás sin derechos de administrador, lo cual es una mala noticia al intentar solucionar problemas o modificar Windows.

Resumen

  • Crear una cuenta local con privilegios de administrador
  • Asegúrese de que la cuenta local sea administrador completo
  • Cambiar a la cuenta local
  • Eliminar tu cuenta Microsoft desde Configuración
  • Reinicie y confirme que todo funciona como se espera.

Resumen

Todo este proceso no es algo que Windows pueda hacer fácilmente, pero es factible una vez que te familiarizas con la navegación por los menús. Solo recuerda tener un plan B antes de empezar; nunca se sabe cuándo las cosas pueden salir mal. En general, es bastante satisfactorio tener control total sobre tu configuración, especialmente si Microsoft siempre está intentando sincronizar tus archivos o enviar actualizaciones. Después de todo, al fin y al cabo, es mejor tener el control que dejar que Windows lo gestione todo por ti. Crucemos los dedos para que esto ayude a alguien a reducir el desorden y a tomar las riendas de su equipo; les funcionó a muchos otros, así que espero que a ti también te funcione.