Cómo eliminar la cuenta de administrador de Microsoft en Windows 11 de forma segura

Eliminar una cuenta de administrador de Microsoft en Windows 11 no es muy complicado, pero es algo que requiere cuidado. Eliminar accidentalmente la cuenta equivocada puede causar problemas, especialmente si se trata de una cuenta de administrador que lo controla todo. Normalmente, se prefiere hacerlo si se quieren eliminar cuentas antiguas, ceder el control a otra persona o simplemente tener una lista de usuarios más ordenada. El proceso implica acceder a Configuración, administrar las cuentas de usuario y asegurarse de tener otra cuenta de administrador disponible para gestionar la configuración del sistema posteriormente. Por lo tanto, antes de empezar, es recomendable hacer una copia de seguridad de los datos importantes, ya que, una vez que se confirme, esos archivos desaparecerán para siempre si no se tiene una copia de seguridad. En resumen: asegúrate de haber iniciado sesión como administrador y sigue estos pasos cuidadosamente. Puede resultar un poco estresante si no estás acostumbrado a esto, pero es sencillo una vez que accedes a los menús correctos. En algunas configuraciones, esto puede resultar extraño; por ejemplo, la información de la cuenta no se actualiza inmediatamente o aparece un mensaje vago. Es normal, y reiniciar el PC suele solucionar el problema. Simplemente no olvides tener preparada otra cuenta de administrador; Windows no permite eliminar la última cuenta de administrador, lo cual tiene sentido, pero resulta un poco molesto si no estás preparado. Si por alguna razón la solución habitual no funciona, existen métodos más avanzados con herramientas de línea de comandos o PowerShell, pero no son para todos. Ahora bien, si lo haces para reforzar la seguridad o limpiar un dispositivo compartido, es recomendable mantener una cuenta local como respaldo. A veces, configurar una cuenta de usuario como cuenta local en lugar de una cuenta Microsoft puede simplificar un poco las cosas a largo plazo. Y, para tu información, en algunas versiones de Windows o si la cuenta está vinculada a un grupo familiar de Microsoft, es posible que tengas que acceder a la configuración en línea o incluso a la página web de administración de cuentas de Microsoft para finalizar la eliminación. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo un poco más de lo necesario. Si ya has probado todo eso y sigue sin funcionar, existen ajustes de registro o herramientas de terceros como Winhance que pueden ayudarte, pero debes usarlas con precaución, ya que no todos se sienten cómodos revisando la configuración del sistema. Normalmente, el método más fiable empieza con la aplicación Configuración y un poco de paciencia. En resumen: asegúrate de tener otra cuenta de administrador, haz una copia de seguridad de tus datos y ve a Configuración > Cuentas > Familia y otros usuarios.Selecciona la cuenta y pulsa Eliminar. Fácil, ¿verdad? Bueno, casi. A veces Windows te da problemas, así que ten a mano una copia de seguridad. Si eso no te ha ayudado, esto podría funcionar: – Usa PowerShell con permisos de administrador para eliminar la cuenta. Por ejemplo: powershell Remove-LocalUser -Name “nombre de usuario”.Recuerda que esto solo funciona con cuentas locales, no con las de Microsoft directamente, y necesitas permisos de administrador para ejecutarlo. Otra opción para probar: asegúrate de que los permisos de tu cuenta sean correctos. Ve a Configuración > Privacidad y seguridad > Para desarrolladores o similar, y comprueba si alguna política de seguridad impide la eliminación. A veces, un pequeño ajuste en el Editor de directivas de grupo local ( gpedit.msc ) puede desbloquearlo. En cualquier caso, eliminar cuentas no es complicado directamente, pero es fácil equivocarse si te apresuras. Comprueba siempre el nombre de la cuenta, guarda una copia de seguridad y no elimines el último usuario administrador. Ah, y reinicia después de hacer cambios, porque, claro, Windows tiene que complicarlo un poco más de lo necesario. Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. Cruzo los dedos para que sirva de ayuda.