Cómo eliminar o desactivar tu cuenta de Twitter en iPhone y computadora en 2025

¿Lidiando con los constantes debates políticos y el reciente caos en torno a la moderación de contenido en X (también conocido como Twitter)? Sí, mucha gente se siente abrumada y solo quiere desconectarse para siempre. Borrar tu cuenta de X parece la solución definitiva, pero seamos realistas: el proceso no es precisamente sencillo. Las instrucciones están dispersas y es fácil equivocarse o confundirse entre la desactivación y la eliminación. Por suerte, esta guía explica qué hacer, ya sea desde tu iPhone o desde tu ordenador.¿El objetivo final? Aprenderás a desactivar (temporalmente, pero necesario) y luego eliminar permanentemente tu cuenta para finalmente tener tranquilidad digital. Además, hay un consejo para descargar tus datos con antelación, porque una vez que se pierden, se pierden para siempre. Así que, si estás cansado del ruido o simplemente no quieres formar parte del caos, esto debería ayudarte a simplificar las cosas.

Cómo eliminar tu cuenta X (Twitter): paso a paso

Comprender el proceso de eliminación en dos pasos: por qué es importante

La cuestión es la siguiente: eliminar tu cuenta no es solo pulsar un botón y marcharte. No. Es un proceso de dos pasos: primero, la desactivas y, después, tu cuenta se borra después de 30 días. Esta etapa de desactivación te da un periodo de reflexión, así que si cambias de opinión, puedes volver a iniciar sesión y mantener todo intacto. Solo después de esos 30 días, si no tocas tu cuenta, X lo borra todo permanentemente. Piensa en ello como una red de seguridad. Además, durante este periodo de desactivación, tu perfil no es visible para nadie. Está oculto, pero técnicamente sigue ahí hasta que termine la cuenta atrás.

He visto a algunas personas sorprenderse porque pensaban que la eliminación era instantánea, pero no, siempre existe ese periodo de espera. Así que no te lo pienses dos veces e inicia sesión durante ese periodo de gracia a menos que quieras mantener la cuenta activa. Además, en algunas configuraciones, el paso de desactivación ha sido un poco complicado, sobre todo si no estás familiarizado con las rutas del menú, así que presta atención al navegar por él.

Descargue sus datos X — antes de borrarlos

Aquí tienes un pequeño truco: descarga tu archivo de datos. Es un poco raro, pero una vez que tu cuenta desaparece definitivamente, todos tus tuits, contenido multimedia y registros de actividad se pierden para siempre. Si quieres conservar un registro o recuerdos, esto es esencial. El proceso es un poco complejo, pero manejable:

  • Primero, abra la aplicación X en su dispositivo.
  • Toca el ícono de tu perfil en la esquina superior izquierda, luego presiona “Configuración y soporte” y selecciona “Configuración y privacidad”.
  • A continuación, vaya a “Su cuenta”.
  • Luego, busca “Descargar un archivo de tus datos”. Al hacer clic, serás redirigido a X.com.
  • Inicia sesión si te lo pide y pulsa el botón “Solicitar archivo”. X te enviará un correo electrónico o una notificación con un enlace para descargar tu archivo. Puede tardar un poco, así que ten paciencia.

Haz esto antes de iniciar la eliminación de la cuenta, ya que después desaparecerá; no podrás recuperarla. A veces, el proceso de descarga se vuelve un poco inestable, pero vale la pena si quieres recuperar tu historial digital.

Cómo eliminar tu cuenta X de tu iPhone

Esta es la ruta habitual desde tu iPhone, porque, por supuesto, tiene que estar un poco oculto.

  1. Abra la aplicación X. Sí, inicie la aplicación como lo haría normalmente.
  2. Pulsa el icono de perfil en la esquina superior izquierda. Luego, ve a “Configuración y soporte” y selecciona “Configuración y privacidad”.
  3. Seleccione “Su cuenta”.
  4. Desplázate y pulsa “Desactivar tu cuenta”. Aquí es donde comienza la magia, o la magia para liberarte, como quieras.
  5. Pulse el botón “Desactivar” en la parte inferior de la pantalla.
  6. Ingrese su contraseña cuando se le solicite; sí, la misma contraseña de siempre.

Después de esto, tu cuenta quedará inactiva durante 30 días. Durante ese tiempo, si vuelves a iniciar sesión, la cuenta regresiva se reinicia y permaneces activa. Así que ni se te ocurra usar la aplicación si realmente has decidido abandonarla; de lo contrario, seguirá activa.

Eliminar tu cuenta X a través del escritorio: ¿más fácil o más molesto?

Sinceramente, usar la versión de escritorio resulta un poco menos molesto, sobre todo si detestas navegar por los menús en la pequeña pantalla de un teléfono. Solo asegúrate de usar un navegador como Chrome, Firefox o Edge.

  1. Vaya a X.com. Inicie sesión si es necesario.
  2. Haga clic en el botón “Más” : es el ícono de tres puntos en la barra lateral izquierda.
  3. Seleccione “Configuración y privacidad”.
  4. En la página siguiente, desplácese hacia abajo para encontrar y hacer clic en “Desactivar su cuenta”.
  5. Aparecerá un cuadro de confirmación. Pulsa “Desactivar”.
  6. Es posible que tengas que volver a ingresar tu contraseña por seguridad. Hazlo y ya casi estarás listo.

Este método suele ser más sencillo, pero no te sorprendas si a veces los elementos del menú se ralentizan un poco o no cargan al instante. Así son las cosas con las aplicaciones web: con todo y su caos.

Restablecer la calma digital: por qué es importante la desactivación

Sinceramente, desactivar no se trata solo de salir. Se trata de crear una pausa, para que puedas pensar si es una solución permanente o solo un descanso. Recuerda, a menos que la elimines por completo, la cuenta aún se puede reactivar si vuelves a iniciar sesión dentro de ese plazo de 30 días. Así que considéralo como una medida de seguridad si solo necesitas un respiro. Porque, claro, a Windows y a los navegadores les encanta hacernos pasar por todo tipo de trámites para deshacernos de una cuenta de redes sociales, ¡es típico!

Resumen

  • Descargue primero sus datos; más tarde se arrepentirá de perderlos.
  • Comience con la desactivación en su iPhone o computadora de escritorio, dependiendo de lo que sea más fácil.
  • Verifique siempre que no haya iniciado sesión durante ese período de gracia de 30 días.
  • Recuerda, después de 30 días sin interacción, todo se ha ido para siempre.

Resumen

Básicamente, eliminar una cuenta X no es ciencia espacial, pero tampoco se hace con un solo clic. Es un proceso que, si se sigue con cuidado, mantiene todo limpio y sin complicaciones. Simplemente ten en cuenta el periodo de desactivación y asegúrate de recuperar tus datos primero. Después, es solo cuestión de paciencia y de no molestar a nadie durante el periodo de gracia. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien que intente escapar del caos. Mucha suerte, y espero que esto haga todo un poco menos frustrante.