Desinstalar aplicaciones en Windows 10 no es complicado, pero a veces puede ser un poco frustrante, sobre todo si una aplicación se resiste a desaparecer o deja archivos residuales. Si alguna vez has intentado eliminar una aplicación y has notado que no se desinstala por completo, o tienes aplicaciones que simplemente no desaparecen del menú Inicio, esta guía podría ayudarte. Eliminar programas no deseados no solo libera almacenamiento, sino que también puede mejorar el rendimiento del sistema; aunque, por supuesto, Windows a veces lo hace parecer mucho más complicado de lo necesario. Esta guía explica el método habitual y algunos trucos para eliminar esas aplicaciones de una vez por todas.
Cómo desinstalar una aplicación en Windows 10
Uso del menú Inicio y la configuración
En primer lugar, esta es la ruta más común. Abra el menú Inicio haciendo clic en el icono de Windows o pulsando la Windowstecla. Normalmente, encontrará la aplicación ahí mismo. Si no, use la barra de búsqueda; es más rápido que desplazarse por una lista que crece constantemente. Escriba el nombre de la aplicación, haga clic con el botón derecho y seleccione Desinstalar. En algunas configuraciones, la opción de desinstalación puede estar oculta en el menú contextual, o puede que tenga que ir a Configuración > Aplicaciones y características. Allí, busque la aplicación, haga clic en ella y pulse Desinstalar. Es fácil, pero no siempre es la solución perfecta, sobre todo para software persistente o aplicaciones que no aparecen correctamente en la lista.
Método de PowerShell o de línea de comandos
No tiene sentido si no estás acostumbrado, pero a veces es más completo. Puedes abrir PowerShell como administrador (búscalo, haz clic derecho y selecciona ” Ejecutar como administrador” ) y ejecutar comandos para eliminar aplicaciones. Por ejemplo, para listar todas las aplicaciones instaladas mediante el administrador de paquetes integrado, usarías:
Get-AppxPackage
Para desinstalar una aplicación específica, busque el nombre de su paquete en la lista y luego ejecute:
Remove-AppxPackage
Esto es útil si la desinstalación habitual no funciona o si la aplicación está integrada en Windows (como algunas preinstaladas).Un aviso: esto puede ser impredecible y podría causar problemas si eliminas aplicaciones del sistema accidentalmente. Por lo tanto, hazlo solo si te sientes cómodo con la línea de comandos.
Desinstaladores de terceros
Cuando los métodos habituales fallan, mucha gente confía plenamente en herramientas de terceros como IObit Uninstaller o Revo Uninstaller. Estas suelen eliminar archivos y entradas de registro sobrantes que las herramientas integradas de Windows olvidan. No sé por qué, pero algunas aplicaciones dejan fragmentos que saturan las unidades. Estas herramientas pueden ser útiles si quieres hacer una limpieza a fondo, sobre todo después de eliminar programas voluminosos o complejos. Asegúrate de descargarlas de fuentes fiables; Windows siempre complica un poco la eliminación completa, y algunos de esos restos ocultos pueden permanecer ahí durante mucho tiempo.
Consejos para una eliminación de aplicaciones más eficaz
- Si una aplicación no aparece en la lista de Aplicaciones y características, consulta Panel de control > Programas > Programas y características. A veces, los desinstaladores antiguos se ocultan ahí.
- Si la aplicación se resiste demasiado, reinicia tu PC después de intentar eliminarla. Curiosamente, a veces es necesario reiniciar Windows para eliminar por completo los parpadeos.
- Asegúrate de estar ejecutando tu sesión con derechos de administrador; algunas aplicaciones requieren ese permiso mágico.
- Para las aplicaciones que quedan después de la desinstalación, explore la carpeta de instalación de la aplicación (probablemente en
C:\Program Files
oC:\Program Files (x86)
); a veces, eliminar manualmente los restos ayuda, pero tenga cuidado de no eliminar elementos críticos del sistema.
Preguntas frecuentes
¿Puedo reinstalar una aplicación después de desinstalarla?
Por supuesto. La mayoría de las aplicaciones se pueden descargar de nuevo desde la Microsoft Store o sus sitios web oficiales.
¿Qué pasa si la desinstalación no funciona en absoluto?
Intenta iniciar en modo seguro y desinstalar desde allí. O usa una herramienta de desinstalación especializada como Revo Uninstaller. A veces, las aplicaciones simplemente se niegan a salir a menos que les des el aviso de expulsión directamente.
¿Hay aplicaciones del sistema que debería evitar eliminar?
Sí, tenga mucho cuidado al eliminar cualquier componente de Windows. Eliminar aplicaciones esenciales del sistema puede provocar fallos en el sistema operativo, así que, a menos que sepa exactamente lo que hace, limítese a los programas instalados por el usuario.
¿Debo limpiar manualmente los archivos sobrantes?
Solo si te sientes cómodo revisando las carpetas del sistema. A veces, los archivos de caché o configuración sobrantes ocupan espacio. Una herramienta de limpieza puede hacerlo de forma segura sin poner en riesgo la estabilidad del sistema.
Resumen
- Abra el menú Inicio o Configuración.
- Utilice la búsqueda o Aplicaciones y funciones para localizar la aplicación.
- Haga clic derecho y seleccione desinstalar, o haga clic en desinstalar en las opciones.
- Siga las instrucciones o diálogos que aparezcan en pantalla.
- Reinicie si la aplicación permanece después de la desinstalación.
Resumen
Desinstalar aplicaciones en Windows 10 puede parecer sencillo, pero a veces da la sensación de estar en un laberinto. Estos métodos cubren la mayoría de los casos, desde la eliminación simple hasta los restos más complejos. La situación puede complicarse si las aplicaciones están integradas o tienen desinstaladores ocultos, pero con un poco de investigación (y posiblemente con ayuda de terceros), suele ser posible. No sé por qué funciona, pero reiniciar a veces ayuda, y ejecutar comandos como administrador puede cambiar la situación. Ten en cuenta que eliminar aplicaciones del sistema puede causar problemas, así que compruébalo si tienes dudas. Ojalá esto ayude a alguien a reducir su desorden digital y a agilizar un poco las cosas.