Cómo eliminar Valorant de Windows 11: guía completa paso a paso

Desinstalar Valorant en Windows 11 puede parecer trivial, pero a veces no es tan sencillo como desinstalarlo. Por ejemplo, vas a la lista de aplicaciones, buscas Valorant, pulsas desinstalar y…¿nada? ¿O quizás deja restos de Riot Vanguard que no desaparecen? Sí, me ha pasado. A veces, el juego no desaparece por completo, sobre todo con archivos o procesos en segundo plano. Por eso, conviene conocer no solo los pasos, sino también algunos consejos para una eliminación completa. De esta forma, evitarás problemas extraños, archivos o conflictos si intentas reinstalarlo más tarde. Al final, tendrás un sistema limpio y cero restos de Valorant que te obstruyan el espacio. Al menos, ese es el objetivo. Desinstalar suele ser sencillo, pero dependiendo de la configuración, los permisos o los servicios en segundo plano, puede resultar un poco complicado. Además, si Riot Vanguard (el sistema antitrampas que se ejecuta en segundo plano) está involucrado, a veces tendrás que asegurarte manualmente de que desaparezca. Así que sigue estos pasos y, si es necesario, guarda una copia de seguridad de tus datos de juego, por si acaso. Porque, claro, Windows lo hace más difícil de lo necesario, lo cual no es de extrañar. Pero con paciencia, se puede.

Desinstalar Valorant en Windows 11

Cómo desinstalar Valorant de Windows 11

  • Primero, asegúrate de que Valorant ya no esté activo. Cierra el juego y revisa el Administrador de tareas ( Ctrl + Shift + Esc) para eliminar cualquier proceso persistente de RiotClientServices o Riot Vanguard si aún está activo. A veces, persisten incluso después de cerrar el juego, lo que puede impedir una desinstalación completa.
  • Abra Configuración haciendo clic en el menú Inicio y eligiendo Configuración o presionando Windows + I.
  • En la ventana Configuración, ve a Aplicaciones. Aquí se listan todos los programas instalados.
  • Usa el buscador o desplázate hacia abajo para encontrar Valorant. Cuando lo encuentres, haz clic en él. Si no aparece, comprueba que Riot Vanguard no se esté ejecutando en segundo plano. Puedes detener el servicio manualmente mediante Servicios (busca services.msc ) y busca el Servicio de Riot Vanguard. Ponlo en Detener y desactívalo temporalmente, por si acaso.
  • Haz clic en el botón Desinstalar. Windows podría solicitar permisos de administrador; pulsa “Sí” o introduce tu contraseña si se te solicita. Presta atención a las preguntas que te pregunten si estás seguro y confirma.
  • Sigue el asistente de desinstalación si aparece. A veces, podría pedirte que elimines archivos o entradas de registro sobrantes; simplemente acepta si deseas una eliminación completa. En algunas configuraciones, conviene eliminar manualmente las carpetas sobrantes C:\Program Files\Riot Games\Valorantpara mayor seguridad.
  • Una vez finalizado, reinicia tu PC. Esto ayuda a eliminar cualquier archivo residual o proceso en segundo plano que Riot Vanguard pueda haber dejado, lo que podría causar problemas si lo reinstalas más tarde.

Consejos adicionales para una desinstalación limpia

  • Si aún ve restos o recibe errores, intente ejecutar el desinstalador como administrador: haga clic derecho en la aplicación en Aplicaciones y características y elija Ejecutar como administrador.
  • Otra opción que puedes probar es usar un desinstalador de terceros como CCleaner. Este programa puede limpiar las entradas de registro restantes y los archivos innecesarios de forma más exhaustiva.
  • Revisa el Administrador de tareas y asegúrate de que no haya procesos de Valorant ni Riot Vanguard en ejecución tras la desinstalación. Si es así, elimínalos antes de volver a intentarlo.
  • Y, por supuesto, elimine manualmente las carpetas restantes: C:\Program Files\Riot Games\Valoranty quizás también verifique si es necesario. A veces, no se eliminan automáticamente.C:\Users\\AppData\Local\RiotAppData\Roaming

Cuando las cosas no salen según lo planeado

Si la desinstalación no borra todo y Windows muestra errores, considera iniciar en modo seguro e intentarlo de nuevo. De esta forma, los servicios mínimos estarán activos y será más fácil eliminarlos. Además, si Riot Vanguard se niega a desinstalarse, ve a Servicios ( services.msc), detén el servicio manualmente y luego elimina los archivos de Vanguard de su carpeta. Normalmente, se trata de software persistente que requiere un pequeño ajuste manual.

Resumen

  • Primero cierre los procesos de Valorant y Riot Vanguard (¡el Administrador de tareas es genial!).
  • Ejecute la Configuración, vaya a Aplicaciones, busque Valorant y desinstálelo.
  • Verifique si hay archivos restantes de Riot Vanguard y elimínelos manualmente si es necesario.
  • Reinicie, luego verifique que todo haya desaparecido y que no haya procesos bloqueados.

Resumen

Desinstalar Valorant no siempre es pan comido, sobre todo porque Riot Vanguard causa pequeños dolores de cabeza. Pero si sigues el proceso, eliminas los procesos en segundo plano innecesarios y borras manualmente los archivos restantes, deberías olvidarte del problema. A veces, reiniciar después de la desinstalación es la solución mágica para eliminar los restos persistentes. Con suerte, esto le ahorrará al menos unas horas de frustración. Si necesitas una desinstalación limpia para empezar de cero, este método suele ser la solución.¡Mucha suerte!