Si quieres saber todo sobre las especificaciones de tu PC en Windows 11, no estás solo. A veces, es necesario analizar la información del sistema para solucionar problemas, actualizar o simplemente satisfacer la curiosidad. Las herramientas integradas son bastante útiles, pero a veces pueden estar un poco dispersas o ser confusas. Por eso, aquí tienes una guía sencilla para comprender realmente todo lo que hay detrás. Verás todo, desde detalles de la CPU y la RAM hasta las especificaciones gráficas, sin necesidad de instalar software de terceros de inmediato. Dicho esto, para profundizar en el tema, herramientas como CPU-Z o Speccy pueden darte un nivel extra de detalle. Una vez hecho esto, tendrás una buena visión general de tu hardware, lo que te ahorrará dolores de cabeza más adelante al solucionar problemas o actualizar.
Cómo comprobar las especificaciones de tu PC en Windows 11
Abra el menú Configuración
Primero, haz clic en el menú Inicio y selecciona Configuración. Si te da pereza, puedes hacer clic en Windows key + Ipara abrirlo. Es un poco raro, pero una vez en Configuración, busca Sistema en la barra lateral izquierda y haz clic en Acerca de. En algunas configuraciones, la sección Acerca de se encuentra al final de la página Sistema, pero es donde se encuentra toda la información importante del hardware. Encontrarás información como el nombre del dispositivo, el procesador y la RAM instalada: básicamente, lo esencial.
Acceda a la información del sistema a través del Administrador de tareas
Haz clic derecho en la barra de tareas y selecciona Administrador de tareas. Es curioso, pero el Administrador de tareas no solo cierra aplicaciones: tiene una pestaña de Rendimiento que muestra estadísticas en tiempo real. Una vez dentro, haz clic en la pestaña de Rendimiento y verás ahí mismo los detalles de tu CPU, RAM, uso de disco y GPU. Se actualiza dinámicamente, para que puedas ver cómo se comporta tu sistema bajo carga. En algunos equipos, la información puede tardar un segundo en cargarse o actualizarse, pero es normal.
Utilice el símbolo del sistema para obtener una instantánea detallada
Presiona Win + R, escribe cmd
y luego presiona Enter. En la ventana negra que aparece, escribe systeminfo
y presiona Enter. Este comando muestra una lista extensa de detalles del sistema, como la versión del sistema operativo, la información de la BIOS, la RAM total y la información del procesador. Sinceramente, es como leer una biografía técnica de tu equipo. A veces tarda unos segundos y otras veces, parece que no carga todo a la vez; probablemente sea la complejidad de Windows.
Verifique los detalles del hardware con herramientas de terceros
Si quieres información detallada sobre tus componentes de hardware (como el modelo de tu GPU, la velocidad de reloj y más), herramientas como CPU-Z o Speccy son excelentes. Recopilan toda esa información en un solo lugar y no requieren que Windows esté en un estado específico ni que la BIOS esté abierta. Simplemente descárgalas, instálalas y ejecútalas: te darán un desglose claro de tu hardware. A veces, la información varía ligeramente según la herramienta, así que usa la que te parezca más adecuada. En algunas configuraciones, estas aplicaciones pueden requerir reiniciar o ejecutarse como administrador para obtener acceso completo.
Consejos y trucos adicionales
- Mantenga su Windows actualizado: a veces la información del sistema no es tan precisa si está ejecutando una compilación desactualizada.
- Si está solucionando problemas de gráficos o de CPU, verifique los controladores de su dispositivo: los controladores desactualizados pueden brindar información falsa o causar problemas de rendimiento.
- Anote rápidamente sus especificaciones antes de actualizar. Esto ahorra tiempo y ayuda a verificar que el nuevo hardware se reconozca correctamente.
- Ejecutar regularmente las herramientas de información del sistema ayuda a rastrear el envejecimiento o la degradación del hardware. No sé por qué, pero a veces el rendimiento del hardware disminuye sin motivo aparente; ejecutar estas comprobaciones puede ayudar a detectar el problema.
Preguntas frecuentes y errores comunes
¿Cómo encuentro las especificaciones de mi tarjeta gráfica?
Abra el Administrador de dispositivos desde el menú Inicio, expanda Adaptadores de pantalla y haga doble clic en su GPU. Allí verá información detallada, incluyendo el número de modelo y la versión del controlador.
¿Puedo ver todas las especificaciones sin aplicaciones de terceros?
En general, sí. Ajustes > Sistema > Acerca de y Administrador de tareas cubren la mayoría de las necesidades. Pero si quieres información aún más detallada, las herramientas de terceros son ideales.
¿Qué pasa si no puedo encontrar la sección “Acerca de”?
Es poco frecuente, pero comprueba que estés en Configuración > Sistema y luego baja hasta Acerca de. Si sigue sin aparecer, intenta ejecutar ms-settings:about
desde el cuadro de diálogo Ejecutar ( Win + R) para ir directamente allí.
¿Existe alguna forma en línea de verificar las especificaciones?
En realidad no. La información de tu sistema reside en tu sistema operativo o mediante un software dedicado. Ningún sitio web puede acceder a esta información remotamente a menos que la compartas manualmente.
¿Con qué frecuencia debo revisar mis especificaciones?
Cuando el rendimiento se descontrola, o antes de comprar mejoras, o simplemente surge la curiosidad. Honestamente, es mejor estar informado que adivinar qué hay dentro.
Resumen de cómo comprobar las especificaciones de su PC
- Abra Configuración a través del menú Inicio o Win + I.
- Vaya a Sistema > Acerca de.
- Utilice Administrador de tareas > Rendimiento.
- Ejecutar
systeminfo
en el símbolo del sistema. - Pruebe aplicaciones de terceros como CPU-Z o Speccy para obtener más detalles.
Resumen
Comprender qué contiene realmente tu PC no es tan complicado como parece. Ya sea para solucionar problemas, actualizar o simplemente satisfacer la curiosidad, estos métodos te ofrecen una visión bastante clara. A veces, las herramientas integradas son suficientes, pero si te dedicas a tareas más serias, vale la pena instalar aplicaciones de terceros. Recuerda que Windows puede ser un poco terco o confuso, así que no te sorprendas si alguna información no aparece de inmediato o necesitas reiniciar. En fin, con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien o, al menos, le evitará la frustración de intentar adivinar qué contiene.¡Mucha suerte!