¿Intentas organizar tu PC con Windows 11? Quizás tengas un montón de carpetas acumuladas, y algunas están completamente vacías, pero ¿buscarlas manualmente? Es una pesadilla. Navegar por las carpetas ya es bastante molesto, pero comprobar cuáles están vacías puede ser aún más tedioso. Por suerte, hay algunas maneras de detectarlas rápidamente, sin tener que revisar cada carpeta una por una. Estos métodos van desde herramientas integradas de Windows hasta un par de soluciones de terceros, para que no tengas que complicarte demasiado ni instalar herramientas sospechosas. Aquí tienes un resumen para ayudarte a organizar ese desorden.
Cómo buscar carpetas vacías en Windows 11
Hay muchísimas maneras de encontrar esas carpetas vacías. Algunas son rápidas y sencillas, integradas en Windows, mientras que otras son un poco más avanzadas o requieren descarga. Dependiendo de lo profundo que quieras explorar, elige la que mejor se adapte a tu estilo.
Uso de la búsqueda del Explorador de Windows
Esta es probablemente la forma más sencilla si ya usas el Explorador de Windows constantemente. Es un poco extraño, pero la barra de búsqueda puede filtrar carpetas que no contienen nada. Así es como se hace:
- Abra la carpeta que desea comprobar en el Explorador de Windows.
- Escribe en la barra de búsqueda :
kind:folder size:empty— ese es el truco. Pulsa Enter. - Esto mostrará todas las carpetas que están completamente vacías y no ocupan espacio. Ideal para una limpieza rápida.
Sinceramente, no es 100% perfecto: es posible que las carpetas ocultas y algunas del sistema no se muestren. Pero en una configuración normal, suele funcionar bastante bien.
Uso del símbolo del sistema
Si te basta con un poco de acción en la línea de comandos, el Símbolo del sistema puede ser la solución. Es más robusto en algunos aspectos, pero también más propenso a confusiones si te equivocas. Ayuda a encontrar carpetas completamente vacías (sin archivos ni subcarpetas).
- Abra el cuadro de diálogo Ejecutar ( Win + R), escriba
cmdy luego presione Ctrl + Shift + EnterEjecutar como administrador. Sí, eso probablemente evite muchos problemas de permisos. - Escribe “cd” seguido de la carpeta que quieres revisar, como
cd %USERPROFILE%\Documents. Es como navegar en DOS. - Luego, ejecute un comando como este:
dir /b /s | find /v “0 File(s)”. Esto busca subcarpetas ( /s ) en el directorio actual, enumerando todos los archivos y carpetas, y luego filtra aquellos que no tienen archivos.
A veces tienes suerte, a veces no. Es un poco tosco, pero funciona si sabes cómo manejarlo.
Uso de PowerShell
Si te gusta PowerShell, hay un pequeño script que puede identificar directorios vacíos con bastante fiabilidad. Algunos usuarios incluso crearon entradas de menú contextual para él, algo así como una herramienta lista para usar. Aquí tienes la idea general:
- Descargue un script prediseñado o un archivo.reg de una fuente confiable, como este enlace.
- Instálelo simplemente haciendo doble clic y el menú contextual mostrará una nueva opción para “Buscar carpetas vacías” o similar.
- Luego, haz clic derecho en cualquier carpeta, selecciona la nueva opción y escaneará ese directorio. Funciona de maravilla.
Esto es útil porque automatiza un proceso que de otro modo tardaría una eternidad.
Herramientas de terceros
¿No te van los scripts ni las líneas de comandos? No te preocupes. Existen aplicaciones de limpieza fáciles de usar (considéralas organizadores todo en uno) que pueden localizar y eliminar carpetas vacías con solo unos clics. Muchas de estas herramientas son ligeras, gratuitas y están diseñadas para quienes buscan un trabajo sin complicaciones. Algunas opciones populares incluyen Advanced SystemCare, CCleaner o herramientas más especializadas como Empty Folder Nuker. Simplemente busca “buscador de carpetas vacías gratuito” y encontrarás muchas opciones.
Buenas noticias: estas aplicaciones generalmente tienen una forma de revisar las carpetas encontradas antes de eliminarlas, por lo que la eliminación accidental de una carpeta del sistema o importante no debería ocurrir, al menos la mayoría de las veces.
Como Windows a veces puede ser impredecible, un poco de precaución es muy útil. Revise siempre lo que se marca como vacío antes de eliminarlo.