Cómo evitar las actualizaciones de Windows 11: una guía completa paso a paso

Detener una actualización de Windows 11 no es un truco de magia, pero puede ser útil si estás en medio de algo crucial o simplemente estás cansado de que las actualizaciones aparezcan a cada rato. Claro que Windows a veces lo complica, y si no quieres que tu sistema instale la actualización automáticamente, tendrás que ajustar algunas configuraciones. Piensa en ello como pausar: tienes un respiro, pero no para siempre. Una vez que pausas o detienes las actualizaciones, tu PC se queda en silencio, esperando a que le digas cuándo reiniciar. Esto puede ser un salvavidas si, por ejemplo, una actualización está causando errores o si tu equipo simplemente se resiste e instala cosas en el peor momento.

Cómo detener la actualización de Windows 11

Método 1: Pausar actualizaciones a través de Configuración

Esta suele ser la opción más sencilla para la mayoría de los usuarios. Es sencilla, pero solo temporal: Microsoft permite pausar las actualizaciones hasta 35 días, así que no la consideres una solución definitiva. Si solo quieres evitar una actualización incorrecta o darte tiempo para prepararte, esta solución es la solución. Solo asegúrate de volver a comprobarlo más tarde y reanudar las actualizaciones manualmente cuando estén listas.

  • Abra la aplicación Configuración : haga clic en el botón Inicio, luego en el ícono de engranaje o presione Win + I.
  • Vaya a Windows Update : lo encontrará en la barra lateral o buscando en la barra de búsqueda de Configuración.
  • Haz clic en “Pausar actualizaciones durante 7 días ” o ve a Opciones avanzadas y selecciona una fecha de hasta 35 días. Esto impedirá que Windows instale nuevas actualizaciones durante ese periodo.

Por qué es útil: Es rápido, sencillo y no altera la configuración del servicio. Al finalizar la pausa, se reanudan las actualizaciones, así que planifique buscar actualizaciones manualmente si desea mantenerse al día. Funciona bien si solo desea un descanso breve, pero no permanente.

Método 2: Deshabilitar el servicio de actualización de Windows

Si te lo tomas más en serio y quieres mantener las actualizaciones a raya durante más tiempo, puedes desactivar el servicio Windows Update por completo. Parece drástico, pero en algunos equipos, esto impide que las actualizaciones se instalen por completo, al menos hasta que lo vuelvas a activar. Cuando funciona, es un poco raro, pero funciona. Recuerda que Windows a veces vuelve a habilitar servicios después de actualizaciones importantes, así que compruébalo periódicamente.

  • Presione Win + Rpara abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
  • Escribe services.mscy pulsa Enter. Se abrirá la ventana Servicios.
  • Desplácese hacia abajo para encontrar Windows Update.
  • Haz clic derecho y selecciona “Detener”. Ya no busca actualizaciones.
  • Vuelve a hacer clic derecho y dirígete a Propiedades.
  • En Tipo de inicio, seleccione Deshabilitado.
  • Haga clic en Aplicar y luego en Aceptar.

Por qué es útil: Este método detiene por completo las actualizaciones al detener el servicio por completo. Es útil si estás realizando una instalación limpia o solucionando problemas con una actualización. En algunas configuraciones, puede que sea necesario reiniciar para que surta efecto, pero a veces funciona de inmediato.

Método 3: utilizar el Editor de políticas de grupo (ediciones Pro/Enterprise)

Para mayor control, el método de directiva de grupo permite ajustar la configuración de actualizaciones a un nivel más profundo. Si su versión de Windows cuenta con esta herramienta, es una forma muy sencilla de evitar actualizaciones sin afectar directamente a los servicios.

  • Escriba gpedit.mscen el menú Inicio buscar y presione Enter.
  • Vaya a Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Windows Update.
  • Haga doble clic en Configurar actualizaciones automáticas.
  • Seleccione Desactivado o configúrelo en Notificar para descarga y notificar para instalación para controlar manualmente cuándo ocurren las actualizaciones.
  • Haga clic en Aplicar y luego en Aceptar.

Por qué ayuda: Es menos engañoso que deshabilitar servicios y te permite controlar cómo se entregan las actualizaciones, pero esta opción no está disponible en Windows Home. Además, a veces, después de actualizar funciones, Windows restablece estas políticas, así que vuelve a comprobarlo si las actualizaciones se reanudan.

Tenga en cuenta que hacer cualquiera de estas acciones puede dejar su sistema vulnerable a riesgos de seguridad si no instala los parches a tiempo. Simplemente esté atento a las actualizaciones críticas, especialmente las de seguridad que podrían impedir la entrada de malware o errores.

Consejos para administrar las actualizaciones de Windows 11

  • Busque actualizaciones manualmente de vez en cuando: la página de actualizaciones de Microsoft puede indicarle qué hay de nuevo.
  • Establezca recordatorios para volver a habilitar las actualizaciones o verificar si es seguro actualizar eventualmente.
  • Considere herramientas de terceros solo si realmente sabe lo que está haciendo: algunas pueden ser poco confiables o causar conflictos.
  • Tenga cuidado con las actualizaciones críticas que podrían corregir errores o agujeros de seguridad y no congele todo sin pensar.
  • Si no está seguro, consulte a un amigo técnico o busque tutoriales de fuentes confiables: las actualizaciones de Windows a veces son obstinadas.

Preguntas frecuentes

¿Por qué querría detener una actualización de Windows 11?

Quizás una actualización reciente esté causando fallos o necesites un entorno estable para terminar algo importante. Las actualizaciones a veces pueden introducir errores o ralentizar el proceso, así que pausar el proceso te da un respiro.

¿Es seguro detener las actualizaciones?

Es un arma de doble filo. Detener las actualizaciones significa perderse los parches de seguridad, lo cual no es ideal a largo plazo. Pero si estás solucionando problemas o tienes aplicaciones que fallan después de las actualizaciones, podría valer la pena el cambio temporalmente.

¿Puedo elegir qué actualizaciones detener?

No es así en Windows Home: pausar o deshabilitar detiene todas las actualizaciones a la vez. Pero puedes instalar actualizaciones específicas manualmente más tarde, si es necesario.

¿Con qué frecuencia se deben permitir las actualizaciones?

Lo ideal es que de vez en cuando revises si hay actualizaciones (por ejemplo, una vez al mes) para mantener la seguridad y al mismo tiempo tener control.

¿Detener las actualizaciones afectará el rendimiento de mi sistema?

No directamente, pero tu sistema podría ser vulnerable con el tiempo si omites los parches. Es una cuestión de equilibrio; depende de lo precavido que quieras ser.

Resumen

  • Vaya a Configuración > Actualización de Windows.
  • Pausar las actualizaciones si solo se retrasan temporalmente.
  • Detenga el servicio Windows Update para una prohibición a largo plazo.
  • Utilice la Política de grupo si utiliza Windows Pro o Enterprise para obtener más control.

Resumen

En resumen, modificar las actualizaciones de Windows no es tan sencillo, pero es posible si sabes dónde buscar. Ya sea que solo quieras detener esa molesta actualización o necesites un descanso más largo, estos métodos te ofrecen opciones. Recuerda que mantener el sistema actualizado suele ser la mejor opción, pero a veces es necesario esperar un poco. En una configuración funcionó, en otra… no tanto, así que prepárate para experimentar. Cruzamos los dedos para que esto te ayude a ahorrar tiempo o dolores de cabeza más adelante.