Cómo formatear un SSD nuevo en Windows 10
Comenzar con un SSD nuevo a veces puede parecer más complicado de lo que debería, sobre todo si Windows no lo reconoce automáticamente o si tienes problemas con la partición. Formatear consiste básicamente en dejar tu nuevo disco en blanco para que pueda usarse como almacenamiento, ya sea para archivos, juegos o incluso como unidad de arranque. Hacerlo correctamente garantiza que el disco funcione correctamente con el sistema y acelera el proceso, ya que un SSD correctamente formateado funciona mejor.
A veces, la herramienta Administración de discos de Windows falla o muestra unidades no reconocidas, lo cual puede ser muy frustrante. O quizás decidiste usar un sistema de archivos diferente y necesitas formatear; esto sucede constantemente. En cualquier caso, estos pasos te ayudarán a preparar tu nuevo SSD sin complicaciones. Espera una configuración fluida y quizás evites algunos problemas, como elegir un estilo de partición o un sistema de archivos incorrecto que cause problemas más adelante.
Cómo solucionar el formateo de SSD en Windows 10
Método 1: Usar la Administración de discos
Esta suele ser la forma más sencilla y fácil de usar. Probablemente ya hayas visto este panel; es como el centro de control de tus unidades. Si tu SSD aparece como no asignado o no reconocido, te conviene usar esto.
- Haga clic en el menú Inicio, escriba “Administración de discos” y presione Entrar.
- Busca tu nuevo SSD en la lista. Podría estar etiquetado como “Disco 1”, “Disco 2” o algo similar, y probablemente aparezca como “Sin asignar”.
- Haz clic derecho en el icono de la unidad (donde dice “sin asignar”) y selecciona “Inicializar disco”. Normalmente, es mejor elegir GPT, a menos que tu configuración sea tradicional y necesite MBR; sin embargo, para la mayoría de los usuarios, GPT es mejor para sistemas UEFI.
- Una vez inicializado, haga clic derecho en el espacio no asignado y seleccione “Nuevo volumen simple”. Esto iniciará el asistente de particionado.
- Siga las instrucciones para especificar el tamaño del volumen, asignar una letra de unidad y, cuando llegue a la opción de sistema de archivos, seleccione NTFS. Es la opción predeterminada en Windows y la mejor en la mayoría de los casos.
- Haga clic en Finalizar y Windows formateará la unidad. Puede tardar unos segundos, pero una vez hecho esto, la unidad aparecerá en el Explorador de Windows con la letra asignada.
¿Por qué ayuda? Es sencillo y Windows se encarga de la mayor parte del trabajo pesado. Si tu SSD no aparece, o simplemente es espacio sin formatear, este método lo prepara con bastante fiabilidad. A veces, Windows puede ser un poco extraño y las unidades necesitan un pequeño empujón para funcionar. En algunas configuraciones, he visto que la unidad no aparece como inicializada de inmediato; inténtalo de nuevo o reinicia el PC si falla un poco.
Método 2: Usar la línea de comandos de Diskpart
Otra forma, bastante satisfactoria si te gusta manipular las herramientas de línea de comandos, es usar diskpart. Porque, claro, a veces Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Esto es útil si la Administración de discos no funciona correctamente o si quieres un control total. Advertencia: puedes arruinarlo todo fácilmente si eliges el disco equivocado, así que revisa bien los números de las unidades.
- Presione Win + R, escriba cmd, luego presione Ctrl + Shift + Enter para ejecutar como administrador.
- Escriba
diskparty presione Enter. - Tipo
list disk: muestra todas tus unidades. Busca el tamaño que coincida con tu SSD. - Tipo
select disk X: reemplace X con el número de su unidad. - Tipo
clean: esto borra todo lo que hay en esa unidad (¡asegúrate de tener el disco correcto!). - Ahora, crea una nueva partición:
create partition primary. - Formatearlo con NTFS:
format fs=ntfs quick. - Asigna una letra de unidad:
assign letter=E(o la que quieras). - Escriba
exitpara salir de diskpart y luego cierre el Símbolo del sistema.
Este método es un poco engorroso, pero funciona bien si falla la Administración de discos. La clave está en el cleancomando: realmente actualiza la configuración de la unidad. De nuevo, comprueba bien qué disco estás borrando; es un error de principiante, pero sucede.
Consejos adicionales: Qué tener en cuenta
Verifique siempre en qué disco está trabajando: en Administración de discos, revise el tamaño y las etiquetas. En DiskPart, el tamaño indicado ayuda. Si elige el incorrecto, puede borrar todo el sistema o la unidad existente, lo cual es un fastidio. Además, asegúrese de que su BIOS/UEFI reconozca la unidad antes de comenzar; a veces, la configuración de la BIOS, como el modo SATA o el arranque seguro, puede interferir.
Y sí, este proceso funciona de manera similar para los SSD NVMe y SATA; se trata principalmente de garantizar el estilo y formato de partición correctos.
Resumen
- Abra Administración de discos o Diskpart.
- Inicialice o limpie la unidad según sea necesario.
- Cree una nueva partición, seleccione NTFS y formatéela.
- Asigna una letra de unidad y listo.
Resumen
Formatear ese SSD nuevo y reluciente no es ciencia espacial, pero sin duda requiere cierta “curva de aprendizaje”.Una vez que superes la configuración inicial, tu sistema funcionará más rápido y fluido. Solo ten cuidado con el disco que estás usando: nadie quiere borrar accidentalmente su disco principal. A veces Windows funciona de forma extraña y necesitas reiniciar o reintentar, pero en general, es bastante sencillo una vez que le coges el truco.¡Crucemos los dedos para que esto ayude a evitar dolores de cabeza!