Cómo formatear una laptop con Windows 11: instrucciones paso a paso

Formatear una laptop con Windows 11 es bastante complicado. Básicamente, borra todo, restaurando el dispositivo a su estado original; es ideal si el sistema va lento, se ha instalado malware o estás a punto de entregárselo a otra persona. Pero no es tan sencillo como pulsar un botón; requiere un poco de preparación y saber dónde buscar en la configuración. Por suerte, este proceso puede revitalizar un equipo lento o eliminar errores no deseados, especialmente cuando otras soluciones han fallado. Recuerda que borrará todos tus archivos personales a menos que tomes precauciones primero.

Cómo formatear tu portátil con Windows 11 (paso a paso)

Prepararse para un restablecimiento completo no es difícil una vez que se entiende el proceso. La clave está en hacer primero una copia de seguridad de todos los archivos importantes, porque… claro, al formatear se borra todo. Después, se trata principalmente de navegar por las opciones de recuperación integradas de Windows, que son bastante sencillas una vez que se dominan. El proceso puede tardar aproximadamente una hora, dependiendo del sistema y de si se descarga el sistema operativo desde la nube o se reinstala desde archivos locales.

Primero haga una copia de seguridad de sus archivos importantes

Es fundamental enfatizar esto. Perder fotos familiares o documentos del trabajo por un formato apresurado no es nada divertido. Usa un disco duro externo o sube todo a un servicio de almacenamiento en la nube como OneDrive, Google Drive o Dropbox. En algunas configuraciones, si omites este paso, te arrepentirás cuando tus archivos desaparezcan. Además, comprueba que hayas guardado la clave de producto de Windows, por si la necesitas más adelante durante la reinstalación.

Abrir la configuración de Windows

Encuentra el pequeño icono del engranaje haciendo clic en Inicio o pulsando Windows key + I. Esto abre la aplicación Configuración, que es tu centro de control para todos los ajustes del sistema, incluso las temidas opciones de restablecimiento. A veces, Windows lo oculta tras varios menús, así que si tienes problemas, buscar “Restablecer este PC” en la barra de búsqueda de Configuración puede ahorrarte tiempo.

Navegar a Opciones de recuperación

En la ventana Configuración, ve a Sistema y haz clic en Recuperación. Suele estar entre las últimas opciones, y sí, puede ser un poco confuso si no estás acostumbrado a buscar información. Aquí encontrarás el famoso botón “Restablecer este PC”. En algunas configuraciones de Windows 11, está en la interfaz principal, o quizás tengas que navegar por algunos menús para acceder a él.

Iniciar el proceso de reinicio

Haz clic en “Restablecer este PC” y luego selecciona “Comenzar”. El sistema te preguntará si quieres conservar los archivos o eliminarlo todo. Para un borrado completo, selecciona ” Eliminar todo”. Si planeas vender o regalar el portátil, esta es la mejor opción. A veces, Windows ofrece dos opciones: reinstalar desde la nube o desde la recuperación local, según la configuración. En un equipo funcionó la primera vez, en otro no tanto. Por lo tanto, si la opción de la nube falla, prueba con la recuperación local o viceversa.

Siga las instrucciones en pantalla y vuelva a instalar

Tras confirmar tus opciones, Windows empezará a funcionar. Podría preguntarte si quieres limpiar las unidades a fondo; opta por una limpieza más profunda si quieres asegurarte de que nadie pueda recuperar nada. Este proceso puede ser largo, sobre todo si descargas el sistema operativo directamente de los servidores de Microsoft. Asegúrate de que tu portátil esté conectado, no entre en modo de suspensión y tenga una conexión a internet estable si es necesario.

Una vez hecho esto, Windows 11 se reiniciará, mostrará la pantalla de configuración inicial y estarás prácticamente como al principio, igual que al abrirlo. Ahora puedes configurarlo desde cero o delegar el sistema a otra persona sin preocuparte por archivos residuales o malware.

Consejos adicionales para un formato fluido

  • Realice copias de seguridad periódicamente : esto hace que la vida sea más sencilla si alguna vez tiene que realizar este tipo de restablecimiento nuevamente.
  • Eliminar dispositivos externos : desconecte las unidades USB, los discos duros externos o cualquier periférico; no querrá borrar accidentalmente la unidad equivocada.
  • Tenga a mano su clave de producto : es posible que la necesite si aparecen las solicitudes de activación, especialmente en actualizaciones anteriores.
  • Obtener actualizaciones de Windows después de : Una vez reinstalado, busque actualizaciones para corregir los agujeros de seguridad y obtener los controladores más recientes.
  • Haz una lista de aplicaciones : anota tus programas favoritos para poder reinstalarlos más rápido después del restablecimiento.

Preguntas frecuentes que podrían surgir

¿Qué pasa con mis datos después de formatear?

Todos tus archivos personales, configuraciones y aplicaciones desaparecen. Es básicamente una instalación desde cero, así que hazlo solo si has hecho una copia de seguridad de todo o no te importa perder los datos.

¿Puedo conservar mis archivos durante el reinicio?

Por supuesto. Durante las opciones de restablecimiento, selecciona “Conservar mis archivos”, pero ten en cuenta que algunas aplicaciones y configuraciones podrían borrarse. Para una limpieza completa, elimina todo.

¿Cuánto tiempo tardará?

Normalmente, alrededor de una hora, quizá más si tu internet es lento o si estás descargando desde la nube. No es exactamente instantáneo, pero mucho más rápido que reinstalar manualmente desde una memoria USB o un DVD.

¿Necesito una conexión a Internet?

Solo si usas la opción de descarga en la nube. La reinstalación local no requiere internet, lo cual es muy útil si no tienes conexión a internet o tienes una conexión limitada.

¿El formateo eliminará el malware?

Sí. Como formatear lo borra todo, eliminará la mayoría del malware o virus que acechan en tu sistema. Recuerda que algunos programas maliciosos persistentes podrían requerir herramientas de limpieza adicionales.

Resumen, TL;DR

  • Haga una copia de seguridad de sus archivos, porque esto elimina todo.
  • Abra Configuración, diríjase a Sistema > Recuperación.
  • Haga clic en Restablecer esta PC y seleccione Eliminar todo.
  • Siga las instrucciones, idealmente con su computadora portátil enchufada.
  • Espere a que Windows haga lo suyo y luego configúrelo de nuevo.

Resumen

Finalmente, borrar y reinstalar Windows 11 no es lo peor; es como reiniciar el sistema, pero para todo el sistema. Si el portátil ha estado funcionando de forma extraña o simplemente estás listo para empezar de cero, estos pasos deberían funcionar. Recuerda que es una decisión difícil, así que haz una copia de seguridad primero y asegúrate de estar preparado. En algunos equipos falló la primera vez, pero en otros funcionó perfectamente tras reiniciar o un par de reintentos. En fin, si te animas, ¡anímate! Cruzo los dedos para que esto te ayude a solucionar lo que te está ralentizando; funcionó en algunas configuraciones, y podría funcionar en la tuya también.