Cómo formatear Windows 11: guía paso a paso para principiantes

Formatear Windows 11 puede parecer una pesadilla, pero sinceramente, no es tan malo como la gente lo pinta, si sabes qué esperar y sigues los pasos correctos. Suele ser la solución ideal cuando el sistema se siente lento, empieza a funcionar de forma extraña o simplemente quieres empezar de cero. Un consejo: asegúrate de hacer una copia de seguridad de todo lo importante, porque una vez que reinicies, todos tus archivos, aplicaciones y configuraciones personalizadas desaparecerán. Es como reiniciar tu PC, dejándolo como nuevo y listo para funcionar.

La mayoría de la gente va a Configuración, luego a *Sistema > Recuperación* y, desde allí, elige restablecer el PC con la opción “Eliminar todo”.Windows 11 te guiará en el proceso, pero conviene conocer algunos consejos adicionales. Por ejemplo, si tu PC está conectado a la corriente, asegúrate de que no haya ningún periférico conectado que no sea necesario; algunos dispositivos USB pueden causar interrupciones durante el restablecimiento. Además, guarda tu clave de producto de Windows en un lugar seguro, por si acaso. Si lo haces a menudo o quieres un punto de recuperación rápido, crear una imagen del sistema de antemano también es una buena idea.

Cómo solucionar el restablecimiento y formateo de Windows 11

Método 1: Usar Configuración > Recuperación

Esta es la forma más sencilla y la razón por la que funciona (la mayoría de las veces).Se aplica si Windows aún arranca lo suficiente como para abrir la Configuración, lo cual no está garantizado si el sistema está gravemente dañado. Básicamente, es una función integrada diseñada para eliminar y restaurar sin herramientas adicionales. Windows hará lo suyo, a veces tardando entre 20 y 30 minutos, así que tenga paciencia. Si se bloquea o se bloquea constantemente, quizás sea hora de usar una unidad de recuperación o probar otros métodos.

  • Abra Configuración ( Windows + I) y luego navegue a Sistema > Recuperación.
  • Haga clic en Restablecer esta PC.
  • Seleccione “Eliminar todo”. En algunas configuraciones, puede que vea opciones que incluyan limpiar la unidad o simplemente eliminar los archivos. Para un formateo completo, seleccione la limpieza a fondo.
  • Sigue las instrucciones. Windows te avisará de que se borrará todo. Confirma y continúa.

Una vez hecho esto, Windows se reiniciará y seguirá su proceso. Normalmente, es como configurar un PC nuevo, y tendrás que volver a realizar la configuración inicial. En algunas configuraciones, el proceso puede ser más rápido o más lento, y a veces podría ser necesario reiniciar si se bloquea.

Método 2: Arrancar en modo de recuperación de Windows

Si Windows no se abre correctamente o no puedes acceder a la Configuración, puedes forzar el restablecimiento mediante el modo de recuperación. Esto es un poco extraño, pero si tu sistema no arranca normalmente, inicia en modo de recuperación apagándolo y encendiéndolo repetidamente hasta que aparezca la pantalla “Reparación automática”.Luego, ve a Opciones avanzadas > Solucionar problemas > Restablecer este PC. Los pasos posteriores son similares, solo que un poco más complicados. Usa una memoria USB de arranque si es necesario, especialmente si Windows no arranca.

  • Cree una unidad de recuperación de Windows 11 (usando otra PC, siga las instrucciones de los documentos oficiales de Microsoft).
  • Arranque desde esa unidad, seleccione Solucionar problemas y luego reinicie.

Este método puede ser más complejo, pero en algunos sistemas es la única forma de borrar y reinstalar si Windows está totalmente muerto.

Consejo adicional: usar la línea de comandos o PowerShell

Si te sientes cómodo con los comandos, puedes intentar reiniciar mediante la Terminal de Windows o PowerShell. A veces es más rápido si la interfaz gráfica de usuario no funciona correctamente. Comandos como systemresetpueden provocar reinicios, pero ten cuidado: si usas esto, tu sistema debe poder ejecutar estos comandos, lo que podría no ser posible si está gravemente dañado.

Algunas otras cosas que podrían ayudar

En algunas configuraciones, el proceso de reinicio integrado puede bloquearse o fallar. En esos casos, arrancar en modo de recuperación y realizar una instalación limpia con una ISO de Windows 11 en una memoria USB puede ser la solución. Simplemente descargue la ISO de Microsoft, cree una unidad de arranque con algo como Rufus y configure la BIOS para que arranque desde USB. De esta forma, lo hará manualmente, lo cual no es ideal, pero a veces es necesario.

¿No estás seguro de las opciones de limpieza? Durante el restablecimiento, Windows ofrece dos opciones: “Solo eliminar mis archivos” y “Eliminar archivos y limpiar la unidad”.Esta última tarda más, pero es más segura si planeas vender el PC. Es curioso cómo Windows te hace esperar más para lo que parece la opción más completa; ayuda a evitar la recuperación de datos antiguos, lo cual es un buen consejo de seguridad.

Ah, y no lo olvides: si tienes activado TPM o arranque seguro, es posible que algún hardware te vuelva a solicitar la clave de Windows después de reiniciar, así que tenla a mano. Si no hiciste una copia de seguridad, ¡mucha suerte recuperando algo después!

En general, el proceso no es tan aterrador como parece una vez que se supera la preocupación inicial. A veces, basta con reiniciar o adoptar un enfoque diferente para solucionarlo. Se trata de sentirse lo suficientemente cómodo como para explorar las opciones de recuperación sin entrar en pánico.

Resumen

  • Primero haz una copia de seguridad de todo tu material importante. En serio, no seas esa persona que lo olvida.
  • Abra Configuración > Sistema > Recuperación y presione Restablecer esta PC.
  • Seleccione Eliminar todo y siga las instrucciones.
  • Si Windows no funciona, pruebe el modo de recuperación o arranque desde un USB para realizar una instalación limpia.
  • Tenga paciencia, a veces tarda más de lo esperado y eso es normal.

Resumen

¿Alguna vez tu PC se ha vuelto un desastre? A veces la mejor solución es simplemente borrarla por completo. No siempre es agradable, sobre todo si te preocupan los datos, pero en muchos casos, un buen formateo soluciona muchos problemas. Recuerda hacer una copia de seguridad, seguir las instrucciones cuidadosamente y quizás usar una unidad de recuperación por si acaso. Es bastante satisfactorio darle un nuevo comienzo a tu equipo, aunque al principio parezca un fastidio. Ojalá esto sirva para que una actualización funcione, y si ayudó, podría ahorrarle muchos problemas a alguien en el futuro.