Cómo gestionar varias PC con el ratón sin bordes en PowerToys

¿Administras varias máquinas Windows a diario? Intentar cambiar constantemente de teclado y ratón puede resultar muy molesto: un problema más que ralentiza tu flujo de trabajo. Ahí es donde entra en juego Mouse Without Borders, de PowerToys de Microsoft. Es una herramienta gratuita muy práctica que te permite controlar hasta cuatro PC con Windows con un solo ratón y teclado, sin necesidad de hardware adicional, suscripciones de software ni complejas configuraciones de red. Es un poco raro que Microsoft no lo impulse más, pero bueno, ahí está y funciona.

Usarlo puede optimizar considerablemente tu espacio de trabajo si manejas varias estaciones de trabajo, si los jugadores acumulan sus equipos o si los desarrolladores realizan pruebas en diferentes configuraciones. Piensa en ello como tener una configuración virtual multimonitor, pero con ordenadores físicos.¿Lo mejor? Todo funciona a través de tu red local, así que no necesitas la nube ni una cuenta; solo necesitas configurarlo y listo. Aquí tienes un resumen de lo que hace y cómo ponerlo en funcionamiento.

Cómo configurar Mouse Without Borders

Primero instale PowerToys

  • Descarga PowerToys desde las versiones de PowerToys en GitHub. Recomiendo descargar la última versión (actualmente la v0.92.1 o posterior).
  • Ejecuta el instalador y omite todos los elementos opcionales a menos que quieras funciones adicionales. Simplemente instala y ejecuta PowerToys.

Una vez instalado, abra PowerToys desde la bandeja del sistema o el menú de inicio.

Habilitar el ratón sin bordes

  • Dentro de PowerToys, haga clic en el menú de la izquierda y busque Mouse Without Borders.
  • Enciéndelo. Sí, así de simple.

Conecte sus PC con una clave de seguridad

  • En tu PC principal, haz clic en “Generar clave de seguridad”. Verás un código o una cadena de caracteres.
  • Vaya a las PC secundarias e introduzca la misma clave cuando se le solicite durante la configuración. Si no funciona a la primera, a veces es útil reiniciar; Windows puede ser terco al reconocer los dispositivos de red.

Organice y posicione sus dispositivos

  • Una vez conectado, puede organizar el diseño virtual, como arrastrar íconos para que coincidan con la configuración de su escritorio físico (uno al lado del otro, apilados, lo que sea).
  • Esto simula un entorno con varios monitores. El ratón se deslizará fluidamente por todos los dispositivos conectados, como si fueran pantallas adicionales.

Mira, en algunas configuraciones, la conexión puede fallar la primera vez. Es extraño, pero reiniciar PowerToys o tus PC podría solucionarlo. Además, asegúrate de que todos los dispositivos estén en la misma red y que la configuración de detección esté habilitada. A veces, el firewall de Windows bloquea la conexión o el perfil de red configurado como público causa problemas, así que compruébalo también.

¿Qué lo hace destacar?

Control continuo en múltiples máquinas

Una vez conectado, al mover el ratón al borde de una pantalla, se pasa automáticamente al control de la otra PC, sin necesidad de clics ni atajos de teclado. Es casi mágico cuando funciona, aunque a veces tarda un segundo o necesita un pequeño empujón; Windows puede ser así de inconsistente.

Portapapeles y uso compartido de archivos

Copia archivos de una PC y pégalos en otra en segundos. Arrastra y suelta archivos de hasta 100 MB; olvídate de subirlos a la nube o a memorias USB a menos que quieras complicarte la vida. Al parecer, se guardan directamente en el portapapeles o carpeta del equipo de destino si lo configuras así.

Cualquier dispositivo puede controlar a cualquier otro

No tienes que designar una máquina principal. Todas las PC conectadas pueden tomar el control, lo cual es útil cuando tu máquina principal está ocupada o falla: simplemente pasa el ratón y el control es tuyo.

Configuraciones personalizables

  • Detección de bordes: cambia automáticamente al llegar al borde de la pantalla (pero se puede desactivar para requerir teclas de acceso rápido como Ctrl + Alt + Shiftpara cambiar).
  • Modo de mouse relativo: ajuste diferentes configuraciones de DPI en distintos dispositivos.
  • Restricciones de subred: limite las conexiones a su red local (porque, por supuesto, Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario).
  • Vinculación manual de IP e iconos indicadores: para solucionar problemas o simplemente saber qué está conectado.

Limitaciones y lista de deseos futura

No reemplaza el escritorio remoto: si el dispositivo está desconectado o en otra habitación, no sirve. Sería genial si pudiera mostrar una vista previa en vivo o una pantalla remota, pero por ahora, es solo magia de red local. Aun así, para controlar varias PC al alcance de la mano, es mucho mejor que tener que lidiar con varios teclados y ratones o saturar el escritorio con equipos adicionales.

Por qué vale la pena intentarlo

Si estás cansado de cambiar de periféricos o tienes una configuración que requiere cambiar rápidamente, Mouse Without Borders puede cambiar las reglas del juego. Es gratuito, está integrado con PowerToys y es bastante fiable si tu red funciona correctamente. Además, es rápido de configurar en comparación con los conmutadores KVM completos o las soluciones de escritorio remoto.

Toma final

Después de probarlo, lo principal es que ahorra mucho tiempo, una vez que se superan las peculiaridades de la configuración inicial. Es difícil volver a conectar y desconectar, sobre todo cuando el flujo de trabajo implica arrastrar y soltar, y mover fragmentos de código entre cuadros. Un aviso: a veces Windows necesita un poco de paciencia antes de que lo reconozca todo, así que no te frustres si no es perfecto desde el principio.

Resumen

  • Instalar PowerToys desde GitHub
  • Habilitar el ratón sin bordes
  • Generar e ingresar la clave de seguridad en todas las máquinas
  • Organiza el diseño para que coincida con tu escritorio
  • Disfrute de un control y uso compartido de archivos sin interrupciones

Resumen

Ojalá esto ayude a alguien a ahorrar tiempo y molestias con las configuraciones multi-PC. No es perfecto, pero su simplicidad y potencia lo convierten en una herramienta bastante sólida. Si recibe una actualización importante o una corrección de errores, será la guinda del pastel. Por ahora, es lo suficientemente bueno como para ser un punto de inflexión en muchos flujos de trabajo. Espero que les funcione tan bien como a los usuarios que lo probaron.