Descubrir cómo guardar indicaciones en Copilot no siempre es fácil, sobre todo porque Microsoft a veces se esconde con las funciones. Si has intentado hacer clic y no has visto el botón “Guardar”, no te preocupes: hay maneras de evitarlo. Guardar indicaciones de forma eficaz te permite reutilizar tus instrucciones favoritas sin tener que reescribirlas, lo que sin duda agiliza el proceso y te ayuda a mantener la coherencia. Tanto si estás capturando un fragmento rápido como organizando un flujo de trabajo secreto, conocer estos trucos puede cambiar por completo tu estrategia.
¿Cómo guardar un mensaje en Copilot?
Método 1: Utilizar las funciones integradas de Copilot (si permiten guardar)
Esta es, obviamente, la más sencilla en teoría, si tu versión permite guardar mensajes dentro de la aplicación o el navegador. Normalmente, hay un botón de “Guardar” o “Marcar” junto al cuadro de chat. Si lo ves, simplemente haz clic y confirma. Tiene sentido: guardas cosas directamente y luego tienes acceso rápido. Pero, sinceramente, en algunas configuraciones, este botón puede estar oculto o simplemente no estar. Porque, claro, Windows y las aplicaciones tienen que complicar las cosas.
Para comprobarlo, abre la interfaz de Copilot, escribe tu mensaje favorito y comprueba si hay un icono o menú para guardar. Podría estar anidado en las opciones o en un menú contextual. Si funciona, ¡genial! Simplemente organiza los mensajes guardados en carpetas si es posible. Así, no quedarán desordenados.
Método 2: Guardar indicaciones manualmente
Cuando no hay un botón para guardar directamente, el método tradicional funciona de maravilla. Simplemente copia tu propuesta (resalta el texto y pulsa Ctrl + C), luego abre una aplicación de notas ( Bloc de notas, OneNote o tu editor de Markdown favorito).Pégala con [insertar] Ctrl + Vy ponle una etiqueta descriptiva. Dale un título significativo como “Propuesta para lluvia de ideas de lanzamiento de producto” para que sepas qué es qué después.
Consejo profesional: Organiza las indicaciones en carpetas por proyecto o tema para no tener que buscar en una lista enorme. Hay quienes incluso crean colecciones de indicaciones especializadas en aplicaciones dedicadas como Winhance o simplemente guardan un archivo de texto.
Método 3: Utilice herramientas de terceros para una mejor organización
Si te interesa gestionar tus indicaciones en varios dispositivos o buscas un sistema más sofisticado, considera herramientas de terceros. Gestores de portapapeles como Ditto o de fragmentos como Quiver te permiten guardar, etiquetar y sincronizar indicaciones fácilmente. Puedes crear colecciones categorizadas, etiquetar indicaciones para buscarlas fácilmente y acceder a ellas desde cualquier lugar.
Con una sola configuración, es súper práctico, sobre todo si alternas entre el trabajo y el hogar. Simplemente copia tu mensaje, añádelo a una colección y estará listo cuando lo necesites.¿La desventaja? A veces parece que necesitas un paso extra para abrir la aplicación, pero bueno, es un pequeño precio por una organización fluida.
Preguntas frecuentes
Si tu versión tiene un botón para guardar o añadir a favoritos, úsalo. Simplemente échale un vistazo: a veces está oculto en el menú o al hacer clic derecho en el área de mensajes.
Definitivamente. Si guardas las indicaciones manualmente, guárdalas en carpetas o añade etiquetas. Si tu aplicación lo permite, suele ser la mejor manera de llevar un registro.
Depende de la herramienta. Las opciones integradas pueden limitar el uso después de cierto número, pero aplicaciones como el Bloc de notas o los gestores de fragmentos son prácticamente ilimitadas: basta con guardar copias de seguridad.
Simplemente copia tu mensaje manualmente y guárdalo en otro lugar: una aplicación de notas, un archivo de texto, lo que sea que funcione. A veces, la aplicación no es muy intuitiva.
Claro que sí: exporta tus notas como archivos o copia y pega indicaciones en correos electrónicos o documentos compartidos. Al fin y al cabo, es básicamente texto.
Resumen
Guardar indicaciones en Copilot puede ser un poco voluble, pero una vez que lo haces, te ahorra mucho tiempo. Ya sea que uses las opciones integradas (si están disponibles), lo hagas manualmente o configures una aplicación de fragmentos sofisticada, organizar tus mejores indicaciones facilita su reutilización sin tener que reinventar la rueda. Eso sí, no olvides hacer copias de seguridad, sobre todo si dependes mucho de ciertas instrucciones. Flujos de trabajo más sencillos = menos frustración, aunque a Windows a veces le guste ser molesto.
Resumen
- Comprueba si tu Copilot tiene una función para guardar o marcar como favorito
- Copie las indicaciones manualmente si es necesario y luego guárdelas en notas o documentos
- Utilice portapapeles de terceros o aplicaciones de fragmentos para organizar y sincronizar
- Las etiquetas y carpetas ayudan a mantener las indicaciones ordenadas y accesibles
- Realice copias de seguridad de su colección periódicamente para evitar perder indicaciones clave