Activar el Arranque Seguro en Windows 11 es fundamental si la seguridad es importante. Básicamente, garantiza que solo se ejecute software de confianza durante el inicio, evitando así que el malware intente infiltrarse al arrancar. Pero, claro, no se puede activar desde el escritorio; hay que acceder a la configuración de la BIOS o UEFI. A veces resulta complicado porque no todos los sistemas son compatibles con el Arranque Seguro o su configuración es diferente, por lo que puede que tengas que pensar un poco. Aun así, una vez activado, es una buena capa de protección. Ten en cuenta que, en algunas configuraciones, puede que tengas que cambiar primero del modo Legacy al modo UEFI o desactivar CSM; algo extraño, pero así es la seguridad de Windows.
Cómo activar el arranque seguro en Windows 11
Empieza por reiniciar tu PC
Puede parecer obvio, pero el primer paso es reiniciar. Durante el reinicio, deberá pulsar una tecla específica para acceder a la BIOS o UEFI. Normalmente, es Supr, F2, F10 o Esc. La tecla aparece brevemente, así que observe la pantalla durante el arranque o consulte el manual de su dispositivo. En algunos casos, puede resultar complicado, ya que cada fabricante utiliza un nombre diferente. En ocasiones, puede que vea instrucciones como «Pulse F12 para acceder a la configuración» o similares al iniciar el sistema.
Acceda a la configuración de BIOS/UEFI
Una vez que pulses la tecla correcta, accederás al menú de la BIOS o UEFI. A veces es una pantalla de texto simple, otras veces una interfaz gráfica más elaborada. Hoy en día, la mayoría de los sistemas arrancan en UEFI, que se parece más a una aplicación de configuración que a una BIOS tradicional. Si tu PC arranca directamente en Windows sin pausa, es posible que tengas que reiniciar e intentarlo de nuevo con esa tecla.
Encuentra las opciones de Arranque seguro en Arranque o Seguridad.
Navega por los menús, que suelen estar en una pestaña llamada Arranque o Seguridad. En algunos equipos, puede estar oculta en Autenticación o Avanzado. Si tienes problemas, usa las teclas de flecha o el ratón si es compatible. Y aquí viene lo importante: si el Arranque Seguro no está visible o no se puede activar, es posible que tu sistema esté funcionando en modo heredado o que el CSM (Módulo de Compatibilidad) esté habilitado. Primero tendrás que deshabilitar el CSM o cambiar al modo UEFI, lo cual puede ser un poco complicado, pero así es como Windows garantiza la seguridad.
Habilita el Arranque Seguro y cambia al modo UEFI si es necesario.
Selecciona la opción Arranque seguro y actívala. Si tu sistema arranca en BIOS heredado, es posible que veas una opción para cambiar al modo UEFI; hazlo. Algunos sistemas incluso desactivan el Arranque seguro por defecto si detectan una configuración de arranque dual o hardware antiguo. Asegúrate de guardar los cambios, normalmente pulsando F10 o seleccionando Guardar y salir. Tras esto, el sistema se reiniciará rápidamente; estate atento a los mensajes de confirmación sobre la activación del Arranque seguro. En una configuración que probé, tuve que desactivar y volver a activar el Arranque seguro, y luego guardar, para que los cambios se aplicaran correctamente. Es extraño, pero a veces Windows falla si el modo no es el adecuado.
Finalizar y verificar
Una vez fuera de la BIOS/UEFI, inicia Windows. Para comprobarlo, puedes ejecutar un comando rápido en PowerShell Confirm-SecureBootUEFI (requiere privilegios de administrador).Si devuelve «True», el Arranque Seguro está activo. De lo contrario, es posible que tengas que revisar la BIOS o comprobar si tu hardware lo admite. A veces, asegurarse de que el firmware del sistema esté completamente actualizado ayuda, ya que los fabricantes publican actualizaciones que habilitan funciones como el Arranque Seguro o mejoran la compatibilidad con UEFI.
Consejos para habilitar el arranque seguro en Windows 11
- Comprueba la compatibilidad : No todos los equipos son compatibles con el Arranque Seguro. Visita el sitio web de soporte del fabricante o consulta la BIOS para ver si es compatible.
- Copia de seguridad de los datos : Siempre es una buena idea antes de trastear con la BIOS, por si acaso algo sale mal.
- Sigue el manual de tu dispositivo : Cada configuración es un poco diferente y las guías del fabricante pueden ayudarte a descifrar las etiquetas del menú.
- Actualiza tus controladores : especialmente las actualizaciones del chipset y del firmware; una BIOS/UEFI obsoleta puede causar problemas u ocultar las opciones de Arranque Seguro.
- Busque ayuda si la necesita : Si las cosas no están claras o el Arranque Seguro se niega a activarse, no dude en ponerse en contacto con el soporte técnico o consultar los foros en línea para obtener pasos específicos para su modelo.
Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente el Arranque Seguro?
Es una función de seguridad que garantiza que solo se ejecute software de confianza, firmado y verificado, durante el inicio. Imagínalo como un portero para el proceso de arranque de tu PC.
¿Debería habilitarse el Arranque Seguro de forma permanente?
En la mayoría de los casos, sí, añade una capa de protección. Pero si tienes arranque dual con Linux o ciertos sistemas operativos antiguos, quizá tengas que desactivarlo. Simplemente sopesa las ventajas de seguridad frente a las necesidades de compatibilidad.
¿Se puede desactivar el Arranque Seguro posteriormente?
Por supuesto. Simplemente vuelve a la BIOS/UEFI, busca la opción de Arranque Seguro y desactívala. No olvides guardar los cambios.
¿Qué ocurre si mi sistema no admite el Arranque Seguro?
Eso puede ser un fastidio: algunos equipos antiguos o de gama baja carecen de la compatibilidad de hardware o firmware necesaria. Revisa el manual o la página del fabricante. A veces, las actualizaciones de firmware pueden añadir compatibilidad, pero si no, la mejor opción es actualizar el hardware.
¿Habilitar el Arranque Seguro ralentiza el tiempo de arranque o afecta al rendimiento?
Normalmente no. Se trata más de seguridad que de velocidad. Si notas algo extraño, probablemente se deba a otras configuraciones de la BIOS o a problemas con los controladores, no al Arranque Seguro en sí.
Resumen
- Reinicia tu PC e ingresa a BIOS/UEFI (generalmente F2, Supr, Esc).
- Navegue hasta la pestaña de Arranque o Seguridad.
- Cambia el arranque seguro de desactivado a activado.
- Si es necesario, cambie del modo Legacy al modo UEFI.
- Guarda y reinicia, luego verifica en Windows con
Confirm-SecureBootUEFI.
Resumen
Habilitar el Arranque Seguro no siempre es sencillo, pero vale la pena el esfuerzo por la tranquilidad que ofrece. A veces, los menús de la BIOS son un verdadero quebradero de cabeza, o el hardware simplemente no lo admite de fábrica; aun así, intentarlo puede mejorar considerablemente la seguridad general. Al fin y al cabo, proteger los procesos de arranque es una buena práctica en el mundo actual, plagado de hackers. Esperemos que esto ayude a alguien a superar este obstáculo sin demasiada frustración, o al menos le ahorre algo de tiempo.