Cómo habilitar el arranque seguro en Windows 11 para mayor seguridad

Activar el Arranque Seguro en Windows 11 no es tan sencillo como pulsar un interruptor en el sistema operativo; requiere explorar la configuración de la BIOS/UEFI, lo que puede ser un poco complicado si no estás acostumbrado. Normalmente, su objetivo es evitar que se cargue software malicioso o no confiable durante el inicio, una capa de seguridad muy útil para detectar malware de forma temprana. Sin embargo, a veces, la opción está oculta, inactiva o el sistema muestra errores, especialmente si tu hardware no es totalmente compatible o si el Arranque Seguro estaba desactivado previamente.

Todo el proceso implica reiniciar, entrar a la BIOS y luego buscar la opción de arranque seguro en los menús “Seguridad” o “Arranque”.Ahí es donde surge la mayor parte de la confusión. A veces tiene una etiqueta ligeramente diferente, o puede que tengas que desactivar el Arranque Rápido o el CSM (Módulo de Soporte de Compatibilidad) antes de activar el Arranque Seguro. Es como un baile, y si tienes prisa o no sabes qué activar, puede parecer como intentar arreglar un coche en marcha.

Cómo activar el estado de arranque seguro en Windows 11

Método 1: Acceder al BIOS y habilitar el arranque seguro

¿Para qué molestarse? Bueno, este es el método principal: si la opción está disponible, activarla reforzará la seguridad de su sistema durante el arranque. Espere a que su equipo se reinicie en BIOS/UEFI y, desde allí, puede activar el Arranque Seguro. Tenga en cuenta que, en algunos sistemas, el Arranque Seguro está deshabilitado por defecto o puede estar inactivo si su hardware no es compatible con UEFI o si no estaba habilitado previamente. Además, en algunos equipos, activarlo podría requerir cambiar primero del modo BIOS Legacy al modo UEFI, ya que, por supuesto, Windows 11 prefiere UEFI.

Pasos:

  • Reinicia tu PC. Al iniciarse, busca la tecla que indica qué tecla presionar para ingresar a la BIOS/UEFI (normalmente F2, Supr o F10). Algunos sistemas la muestran en pantalla; en otros, quizás tengas que buscarla en Google según tu modelo.

  • Una vez dentro, busque la pestaña de Seguridad o Arranque.

  • Busca la opción Arranque seguro. Si está desactivada, quizás debas desactivar el CSM (Módulo de soporte de compatibilidad) o cambiar del modo Legacy al modo UEFI primero. Normalmente, encontrarás un interruptor como “Arranque seguro: Desactivado”; cámbialo a “Activado”.

  • Después de habilitarlo, no olvide guardar los cambios. Normalmente, esto se hace pulsando F10o seleccionando Guardar y salir. El equipo se reinicia, con suerte con el Arranque seguro activado.

Es un poco complicado, y a veces lo que ves depende de la marca de tu placa base (Dell, HP, Asus, etc.).En mi configuración, tuve que desactivar el Arranque rápido y cambiar a UEFI, para luego activar el Arranque seguro. Sin hacer todo eso, la opción permanece inactiva. Raro, pero bueno, así es la BIOS de PC.

Método 2: Usar la configuración de Windows (si es compatible)

En algunos casos, especialmente en dispositivos que han pasado por ciertas actualizaciones o configuraciones, es posible que encuentre una manera de comprobar el estado del Arranque Seguro directamente desde Windows, pero para habilitarlo suele ser necesario acceder a la BIOS. Aun así, vale la pena comprobarlo:

  • Abra ConfiguraciónPrivacidad y seguridadSeguridad de Windows.
  • Haga clic en Seguridad del dispositivo.
  • Busca la sección Arranque seguro. Si dice “Arranque seguro compatible y habilitado”, todo bien. Si dice que está desactivado, tendrás que volver a la BIOS para activarlo.

Esa comprobación rápida a veces ayuda a confirmar si el Arranque Seguro ya está habilitado, pero no lo activará automáticamente. Al fin y al cabo, las funciones de bloqueo suelen estar a nivel de la BIOS.

Consejos para activar el arranque seguro en una PC con Windows 11

  • Siempre haga una copia de seguridad de los datos importantes antes de modificar la BIOS. Por si acaso, ya que a veces, activar o desactivar el Arranque Seguro o cambiar la configuración de UEFI puede causar problemas de arranque si no se hace correctamente.
  • Si no aparece el Arranque Seguro, consulta el manual de tu placa base o el sitio web del fabricante. Algunos sistemas anulan la compatibilidad o requieren actualizaciones de firmware.
  • Ten paciencia. Las pantallas de la BIOS pueden ser complicadas y, a veces, los menús no te lo muestran todo con claridad. Busca opciones para cambiar de BIOS Legacy a UEFI.
  • Si rompe algo o no arranca, la mayoría de las configuraciones del BIOS permiten restaurar los valores predeterminados (normalmente, una opción llamada “Cargar valores predeterminados de configuración”), recuérdelo.
  • Compruebe que su hardware sea compatible con UEFI; los sistemas más antiguos solo admiten Legacy BIOS, sin importar lo que intente.

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente el Arranque Seguro?

El Arranque Seguro es básicamente un guardián de seguridad. Garantiza que solo el software firmado y confiable pueda cargarse al iniciar el PC, como si fuera un portero en la puerta digital.

¿Por qué no veo Arranque seguro en el BIOS?

Principalmente porque tu hardware no es compatible con UEFI, está deshabilitado en la configuración del firmware o el sistema está bloqueado en modo Legacy. Revisa el manual de tu placa base o las opciones del BIOS.

¿Al activarlo se romperá Windows o las aplicaciones?

Generalmente no. Está diseñado para no interferir con Windows, pero algunos controladores antiguos o sin firmar podrían presentar problemas. Por lo tanto, si algo falla después de habilitarlo, verifique la firma de sus controladores y la compatibilidad del hardware.

¿Se puede desactivar el Arranque seguro más tarde si es necesario?

Por supuesto. El mismo menú de la BIOS permite desactivarlo si surgen problemas de compatibilidad más adelante.

¿Mi PC admite el arranque seguro?

Si se fabricó en los últimos cinco años y usa UEFI, sí. Pero las PC más antiguas con solo BIOS no lo admiten sin actualizaciones importantes.

Resumen

  • Reinicie su PC y vaya a BIOS/UEFI.
  • Busque y navegue hasta la pestaña Seguridad o Arranque.
  • Cambie el Arranque seguro a “Habilitado”.
  • Guardar los cambios y reiniciar.

Resumen

Activar el Arranque Seguro puede ser un poco complicado, sobre todo con diferentes diseños de placa base y versiones de BIOS, pero una vez configurado, añade una importante capa de seguridad durante el arranque. No sé por qué, pero en algunos sistemas es necesario desactivar CSM o cambiar a UEFI antes de que se desbloqueen las opciones de Arranque Seguro. Una vez activado, tu equipo con Windows 11 estará un poco más protegido contra amenazas de bajo nivel. Recuerda que actualizar la BIOS a veces puede ser un problema, así que no te apresures.¡Mucha suerte!