Cómo habilitar el arranque seguro en Windows 11: tutorial paso a paso

Habilitar el Arranque Seguro en Windows 11 puede parecer complicado al principio, pero en realidad es un paso clave para evitar que se cargue malware durante el inicio. Además, es prácticamente el estándar hoy en día, sobre todo si se trabaja con hardware más reciente o se intenta ejecutar ciertos sistemas operativos o software que lo requieren. El problema es que, dependiendo de la placa base y la configuración del firmware, activarlo no siempre es sencillo. A veces, la opción no está habilitada por defecto, y es necesario asegurarse de que el sistema sea compatible con UEFI (no con BIOS antiguas).Además, puede ser necesario actualizar el firmware de la BIOS/UEFI si el Arranque Seguro no está visible o está deshabilitado. Una vez habilitado, el sistema solo puede confiar en componentes firmados y verificados, lo que ayuda a protegerlo de las amenazas.

Cómo habilitar el arranque seguro en Windows 11

Básicamente, quieres que tu PC confíe en su gestor de arranque y en el kernel del sistema operativo, por lo que el arranque seguro ayuda a evitar que malware y rootkits se cuelen incluso antes de que Windows se inicie. Sigue estos pasos; son prácticamente lo que harías en la mayoría de los sistemas. Solo un aviso: a veces la opción de Arranque Seguro está oculta o inactiva, especialmente si tu sistema funciona en modo BIOS heredado o tiene un bloqueo de compatibilidad, así que prepárate para revisar las especificaciones de tu hardware o actualizar el firmware primero.

Acceder a la configuración del BIOS/UEFI

  • Primero, reinicie la PC. Durante el reinicio, presione la tecla que le permite acceder a la BIOS o UEFI. Normalmente es F2, F10, Del, o a veces Esc.
  • En algunas máquinas, es posible que tengas que pulsar una tecla específica en el momento justo. Si ves una pantalla de inicio, intenta pulsarla repetidamente. Consejo rápido: algunas marcas, como Asus o MSI, muestran la tecla en pantalla durante el inicio, así que estate atento.
  • Como alternativa, en Windows 11, puede navegar a Configuración > Windows Update > Recuperación (en Inicio avanzado) y seleccionar Reiniciar ahora, luego ir a Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI para reiniciar en la configuración del firmware directamente.

Localizar y habilitar el arranque seguro

  • Una vez dentro de la BIOS/UEFI, busca la pestaña Seguridad o Arranque. Varía según la marca de la placa base: en algunas está ahí mismo, en otras quizás tengas que buscarla en un submenú.
  • Busca la opción Arranque seguro. Si está desactivada o dice que está deshabilitada, lo primero que debes comprobar es si tu sistema está configurado en modo UEFI. Quizás tengas que cambiar de BIOS heredado a UEFI, generalmente con una configuración de Modo de arranque o similar.
  • Si la opción de Arranque seguro no está visible, asegúrese de que su sistema esté configurado en UEFI. Esto suele implicar cambiar el Modo de arranque de Legacy o CSM a UEFI. Advertencia: Cambiar esto puede impedir el arranque del sistema si Windows no está instalado en modo UEFI, así que tenga cuidado y haga una copia de seguridad de sus datos con antelación.
  • Habilite el Arranque seguro activándolo o seleccionando Habilitado.

Guardar y reiniciar

  • Presione la opción Guardar y salir; en la mayoría de los menús, es F10 o una opción de menú dedicada.
  • Confirme y deje que el sistema se reinicie. Al volver a Windows, puede comprobar si el Arranque seguro está activo abriendo Información del sistema (escriba `msinfo32` en el menú Inicio) y luego busque Estado de Arranque seguro. Debería estar Activado.

¡Y listo! En algunas configuraciones, tuve que reiniciar el sistema un par de veces para que los cambios se aplicaran, o tuve que desactivar el Arranque Rápido o el Arranque Seguro en otro menú, pero en general, así es como funciona.

Consejos para habilitar el arranque seguro en Windows 11

  • Vuelva a consultar el manual de su placa base o la página de soporte del fabricante para confirmar si se admite el Arranque seguro y cómo se activa.
  • Actualice su firmware BIOS/UEFI a la última versión; a veces, eso desbloquea opciones ocultas o corrige errores.
  • El arranque seguro requiere UEFI, por lo que si su BIOS aún está en modo Legacy, habilitarlo no funcionará hasta que cambie.
  • Siempre haga una copia de seguridad de sus datos importantes antes de realizar este tipo de cambios en el sistema: más vale prevenir que curar.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el arranque seguro?

Básicamente, es una función de seguridad que garantiza que solo los cargadores y componentes del sistema operativo confiables y firmados se carguen al inicio. Ayuda a prevenir la ejecución de malware incluso antes de que Windows se inicie.

¿Es necesario el arranque seguro para Windows 11?

Se recomienda encarecidamente: Microsoft sugiere habilitarlo por razones de seguridad y algunas funciones o versiones de Windows podrían requerirlo.

¿Puedo habilitar el arranque seguro en computadoras más antiguas?

No siempre: si tu equipo funciona en modo BIOS o tiene más de unos años, es posible que no tenga UEFI ni sea compatible con el Arranque Seguro. En ese caso, se trata de una limitación de hardware.

¿Habilitar el Arranque seguro afectará mis programas instalados?

Generalmente no, siempre que todo esté firmado y sea compatible. Sin embargo, si tienes hardware o software antiguo que no es compatible con UEFI, podría causar problemas de arranque. Es mejor comprobarlo antes de cambiar.

¿Cómo sé si el Arranque seguro está habilitado?

Abra Información del sistema (`msinfo32`) y busque Estado de arranque seguro. Si aparece Activado, listo.

Resumen

  • Reinicie su PC y acceda al BIOS/UEFI.
  • Cambie al modo UEFI si es necesario.
  • Localice Arranque seguro en el menú y habilítelo.
  • Guardar los cambios y reiniciar.
  • Comprueba en Windows si el Arranque seguro está activo a través de msinfo32: ¡fácil!

Resumen

Activar el Arranque Seguro no es algo que se haga a diario, pero vale la pena el esfuerzo por la capa adicional de seguridad. Normalmente, una vez que navegas por la BIOS y activas el interruptor, tu sistema está más protegido: no se cuelan bootkits. Claro que algunos sistemas pueden ser un fastidio, con menús ocultos u opciones en gris, pero con un poco de investigación o actualizando el firmware, la mayoría de la gente puede conseguir que funcione. Solo recuerda hacer una copia de seguridad de tus archivos primero, porque manipular el firmware a veces puede complicar las cosas.

Espero que esto te ayude a entender cómo activar el Arranque Seguro. Es un poco engorroso, pero al final, es una pequeña ventaja para la seguridad que suele merecer la pena.¡Mucha suerte!