Activar el Arranque Seguro en Windows 11 parece sencillo, pero en algunos equipos parece una tarea inútil. La cuestión es que no se trata solo de pulsar un botón en Windows: hay que adentrarse en la configuración del firmware UEFI, que es un laberinto. Además, no todos los menús del firmware son iguales ni tienen las mismas opciones. A veces, el Arranque Seguro ni siquiera es visible a menos que se activen primero ciertas funciones de la BIOS/UEFI o se hayan borrado algunas configuraciones antiguas. Créeme, he pasado por eso, rascándome la cabeza porque la opción simplemente no aparecía, incluso después de probarlo todo. Pero una vez que descubres dónde está y cómo activarla, realmente refuerza tu seguridad. O al menos hace que tu sistema sea un poco más resistente contra el malware que intenta colarse durante el arranque.
Cómo activar el arranque seguro en Windows 11
Método 1: Acceso a través de Inicio avanzado de Windows y configuración UEFI
Este proceso es bastante común si no te importa reiniciar tu PC varias veces. Activar el Arranque Seguro implica modificar la configuración del firmware, y ahí es donde muchos usuarios se atascan debido a las diferentes marcas y configuraciones de BIOS.
Para empezar: Deberás reiniciar desde el menú de firmware, lo cual no es lo mismo que arrancar desde Windows. Al reiniciar, ve a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación. Luego, selecciona Reiniciar ahora en Inicio avanzado. Cuando tu PC se reinicie en el menú especial, selecciona Solucionar problemas, luego Opciones avanzadas y busca Configuración de firmware UEFI.
Haz clic en Reiniciar y tu PC arrancará con el firmware UEFI. Aquí es donde la cosa se complica: no todos los menús de firmware son iguales. En algunos, verás una pestaña llamada Arranque o Seguridad. En otros, podría estar en Autenticación. Si ves algo como Arranque seguro o Clave de seguridad, es lo que buscas. Actívala como si pulsaras un interruptor o seleccionaras Habilitado. Guarda los cambios y reinicia.
Nota: Según el fabricante, la opción puede tener un nombre ligeramente diferente, y a veces tendrás que desactivar primero el Arranque Legacy o activar el CSM (Módulo de Soporte de Compatibilidad), lo que a su vez podría desactivar el Arranque Seguro. Este es un problema común: la BIOS puede estar configurada en modo Legacy por defecto, lo que elimina las opciones de Arranque Seguro. Por lo tanto, compruébalo si no ves Arranque Seguro en el menú.
Método 2: Habilitar el arranque seguro desde la línea de comandos (para algunos usuarios avanzados)
Si tu firmware no muestra esta opción o te sientes cómodo con la línea de comandos, a veces puedes habilitar las políticas de Arranque Seguro mediante PowerShell o el Símbolo del Sistema. Pero ten cuidado: esto implica editar la configuración de UEFI o seguir las instrucciones oficiales de Microsoft, que pueden variar.
En algunos sistemas, puedes usar la herramienta Shutdown /r /fw (firmware) de Windows, que reinicia directamente a la configuración del firmware, omitiendo algunos menús. Desde ahí, tendrás que navegar manualmente, pero es un atajo comparado con la ruta habitual. Para comprobar si tu firmware lo admite, escribe:
shutdown /r /fw
En el símbolo del sistema. Si su firmware lo admite, esto puede ahorrarle algunos clics. Sin embargo, no todas las máquinas lo admiten.
Consejos adicionales y solución de problemas
A veces, las opciones de Arranque seguro aparecen atenuadas o en gris. Generalmente, esto se debe a la configuración heredada o a que TPM no está habilitado. Puede verificar el estado de TPM en Administrador de dispositivos > Dispositivos de seguridad o ejecutarlo tpm.msc
en Ejecutar ( Win + R).TPM 2.0 suele ser un requisito previo para el Arranque seguro, especialmente en equipos más nuevos.
Y sí, en algunas máquinas, primero debes desactivar el Arranque Seguro si quieres alternar entre activado y desactivado más adelante. Por el contrario, si la opción no está disponible, probablemente se deba a que el modo heredado está activo o a que tu hardware o firmware no soporta el Arranque Seguro. En ese caso, consulta el sitio web de soporte del fabricante para obtener más información; a veces se necesitan actualizaciones de firmware.
Ah, y como Windows tiene que complicar las cosas, en algunos sistemas tendrás que configurar una contraseña de supervisor o cambiar del modo usuario al modo administrador en la configuración del firmware antes de habilitar el Arranque Seguro. Un aviso.
Consejos para activar el arranque seguro en Windows 11
- Comprueba la versión de tu BIOS : Asegúrate de que el firmware esté actualizado. A veces, las actualizaciones de firmware habilitan nuevas funciones o corrigen errores que impiden el Arranque Seguro.
- Deshabilitar el módulo de soporte de compatibilidad (CSM) o el modo heredado : a menudo es necesario eliminar esta opción, o el Arranque seguro puede permanecer oculto o deshabilitado.
- Habilite las opciones TPM 2.0 y Arranque seguro en el firmware : generalmente se encuentran en las pestañas de seguridad o arranque.
- Realice una copia de seguridad de los datos importantes : dado que manipular el firmware a veces puede causar problemas, más vale prevenir que curar.
- Consulte el manual del fabricante o las guías en línea : algunas marcas como Dell, HP, Asus o Lenovo tienen pasos o diseños de BIOS ligeramente diferentes.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el arranque seguro?
Secure Boot es como un portero en la puerta: se asegura de que solo el software confiable y firmado se ejecute cuando se inicia su PC, lo que mantiene el malware afuera.
¿Por qué no aparece el Arranque seguro?
La mayoría de las veces, esto se debe a que el firmware está configurado en modo heredado o a que la función está oculta tras un menú diferente. A veces, primero debes habilitar TPM o actualizar la BIOS.
¿Tener Arranque seguro ralentiza mi sistema?
No, no afecta la velocidad. Es puramente una capa de seguridad.
¿Se puede desactivar el Arranque seguro más tarde?
Sí, simplemente reinicie el firmware y deshabilítelo, pero tenga en cuenta que a veces es necesario para ciertas configuraciones de arranque o compatibilidad de hardware.
¿Es obligatorio el arranque seguro para Windows 11?
Sí, Windows 11 necesita que el Arranque seguro esté habilitado si quieres soporte completo, especialmente si estás instalando desde cero o actualizando.
Resumen
- Acceda a la configuración de firmware desde Windows o reinicie en el firmware UEFI.
- Busque la opción Arranque seguro, que podría encontrarse en los menús Seguridad o Arranque.
- Si es necesario, desactive CSM o Legacy Boot para desbloquear el Arranque seguro.
- Habilite el arranque seguro y guarde los cambios.
Resumen
Activar el Arranque Seguro puede ser un poco complicado, pero una vez activado, la seguridad de tu sistema mejora considerablemente. Ten en cuenta que los diseños y la terminología del firmware varían mucho según la marca, así que a veces es cuestión de prueba y error. Aun así, una vez que lo consigas, te dará mucha tranquilidad. Ojalá esto te ayude a evitar horas de dolor de cabeza.