Cómo hacer una copia de seguridad de tu iPhone en un disco duro externo en Windows 11 sin esfuerzo

Hacer una copia de seguridad de un iPhone en un disco duro externo en Windows 11 no es precisamente complicado, pero es fácil tropezar con ella si no sabes dónde buscar. Quizás hayas intentado copiar la carpeta de la copia de seguridad o te preguntes si iTunes es la única opción. Sinceramente, es un proceso bastante bueno una vez que le coges el truco, y es una forma eficaz de mantener tus fotos, contactos y mensajes preciados a salvo sin depender únicamente de servicios en la nube. Además, al hacerlo manualmente, obtienes una copia local que controlas, sin necesidad de suscripción. Dicho esto, hay pequeños detalles, como encontrar la carpeta de la copia de seguridad o asegurarte de no interrumpir el proceso, pero una vez que lo has hecho un par de veces, se vuelve algo natural.

Tutorial paso a paso: Cómo hacer una copia de seguridad del iPhone en un disco duro externo en Windows 11

Hacer una copia de seguridad de tu iPhone en un disco duro externo en Windows puede parecer un poco intimidante al principio, sobre todo por todos los pasos y posibles inconvenientes. Pero si los sigues cuidadosamente, debería ir bastante bien. La idea principal es crear una copia de seguridad local con iTunes y luego mover esos archivos a tu disco duro externo. De esta forma, mantendrás tus datos totalmente seguros y tendrás suficiente espacio en tu disco duro principal.

Método 1: Crear y mover la copia de seguridad manualmente

¿Para qué molestarse? Porque es sencillo, y en Windows, iTunes es básicamente el único método fiable para crear copias de seguridad, a menos que uses un programa de terceros, lo cual puede complicarse o tener errores. Cuando este método funciona, tendrás una copia en tus manos, fácil de mover, renombrar o guardar para más adelante. Ten en cuenta que, a veces, la carpeta de copia de seguridad está oculta, así que tendrás que habilitar los archivos ocultos; claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Esto suele funcionar la mayoría de las veces, pero en algunas configuraciones, podrías necesitar algunos ajustes adicionales o reiniciar para que todo se reconozca.

Conecte su iPhone y haga una copia de seguridad

  • Conecta tu iPhone a tu PC con Windows con un cable USB resistente (preferiblemente el original).Si tu PC no lo reconoce al instante, prueba a desconectarlo y volver a conectarlo, o cambia a otro puerto USB, preferiblemente uno conectado directamente a la placa base en lugar de a través de un concentrador.
  • Abre iTunes. Si no lo tienes, descárgalo de Microsoft Store. Es prácticamente obligatorio para crear copias de seguridad en Windows.
  • Confíe en la computadora en su iPhone si se le solicita y luego en iTunes, haga clic en el ícono del dispositivo en la parte superior izquierda.
  • Haz clic en “Hacer copia de seguridad ahora”. Asegúrate de que estés haciendo una copia de seguridad local, no de iCloud. Puedes seleccionar “Este equipo” en las opciones de copia de seguridad si es necesario. Espera a que finalice el proceso, que podría tardar unos minutos según la cantidad de datos que tengas.

Localice y mueva su carpeta de respaldo

  • Vaya a C:\Users\[Your Username]\AppData\Roaming\Apple Computer\MobileSync\Backup. Es posible que necesite habilitar la visualización de archivos ocultos: abra el Explorador de archivos, vaya a la pestaña Ver y marque la opción Elementos ocultos.
  • Una vez que encuentre la carpeta, haga clic derecho y cópiela. Conecte su disco duro externo y pegue la carpeta de copia de seguridad. Si tiene poco espacio, considere eliminar las copias de seguridad antiguas o renombrar la carpeta para tener un registro de las versiones.
  • En algunas configuraciones, mover la carpeta hace que iTunes pierda el rastro. Quizás necesites crear un enlace simbólico desde la ubicación predeterminada a tu disco duro externo. Es un poco complejo, pero funciona así: abre el Símbolo del sistema como administrador y ejecuta:
mklink /J "C:\Users\[Your Username]\AppData\Roaming\Apple Computer\MobileSync\Backup" "X:\Path\to\Your\External\Backup"

Esto engaña a iTunes haciéndole creer que la copia de seguridad sigue en su ubicación original, aunque en realidad está almacenada externamente. Puede parecer excesivo, pero es la forma más fiable de que todo funcione a la perfección.

Qué esperar y cuándo probar esto

Sabrás que funcionó cuando la carpeta de copia de seguridad aparezca en tu disco duro externo y puedas restaurar desde ella si es necesario. Al principio, el proceso resulta un poco extraño, ya que Windows se niega a mostrar claramente dónde se almacena todo. Si iTunes vuelve a mostrar errores, revisa el enlace simbólico o simplemente vuelve a realizar la copia de seguridad. A veces, desconectar y reiniciar ayuda a solucionar los problemas de reconocimiento; a Windows le encanta ser así de terco.

Consejos adicionales

  • Expulse siempre correctamente la unidad externa para evitar dañar las copias de seguridad.
  • Etiquete sus carpetas de respaldo con fechas o información de la versión; créame, más tarde se lo agradecerá.
  • Si la carpeta de respaldo se niega a moverse o continúa revirtiéndose, considere crear un directorio de respaldo dedicado en su disco externo y luego crear un enlace simbólico como se muestra arriba.

Consejos para hacer una copia de seguridad del iPhone en un disco duro externo en Windows 11

  • Haga que las copias de seguridad periódicas sean un hábito: no espere a que ocurra un desastre.
  • Comprueba el espacio de tu disco duro externo antes de comenzar: no hay nada peor que quedarse a mitad de camino y quedarse sin espacio.
  • Utilice cables USB confiables y probados porque los más frágiles con frecuencia se desconectan o corrompen los archivos.
  • Mantenga actualizado el software de iTunes y de iPhone; los problemas de compatibilidad son molestos e impredecibles.
  • Etiquete las copias de seguridad de forma clara: tener varias copias de seguridad en una unidad puede generar confusión rápidamente.

Preguntas frecuentes

¿Puedo utilizar una aplicación de terceros para hacer esto?

Sí, hay aplicaciones como iMazing o AnyTrans que pueden hacer esto de forma más sencilla y, a veces, ofrecen opciones adicionales. Pero suelen ser costosas y no siempre son necesarias si te sientes cómodo con el método manual.

¿Qué pasa si iTunes ya no reconoce mi iPhone?

Prueba a cambiar los puertos USB, usar un cable diferente o desbloquear tu iPhone. Asegúrate también de que tus controladores estén actualizados: las actualizaciones de Windows a veces corrigen estos errores. Reiniciar ambos dispositivos también puede solucionar problemas de conexión inusuales.

¿Existe algún riesgo real?

Mientras no interrumpas la copia de seguridad ni muevas archivos mientras iTunes esté funcionando, el riesgo es bastante bajo. Simplemente no tires del cable a mitad de la copia de seguridad. Es tentador, pero la paciencia es clave.

¿Puedo eliminar la copia de seguridad local después?

Por supuesto. Una vez que hayas copiado la copia de seguridad a tu disco duro externo, puedes eliminar la copia local para liberar espacio, pero guárdala en el disco duro externo si quieres acceder a ella fácilmente más adelante.

¿Debo mantener copias de seguridad también en la nube?

Es una buena medida de seguridad adicional, sobre todo si tus copias de seguridad físicas están en unidades externas que podrían ser robadas o dañadas. Pero si te conformas con las copias de seguridad locales, la nube no es estrictamente necesaria.

Resumen

  • Conecte su iPhone con un cable USB.
  • Abra iTunes.
  • Haz una copia de seguridad (no olvides seleccionar “Este equipo”).
  • Localice la carpeta de respaldo, probablemente en C:\Users\[Your Username]\AppData\Roaming\Apple Computer\MobileSync\Backup.
  • Copie esa carpeta y luego muévala (o cree un enlace simbólico) a su disco duro externo.

Resumen

Hacer una copia de seguridad de los datos de tu iPhone en un disco duro externo en Windows no es una pesadilla una vez que entiendes los pasos. Se trata principalmente de saber dónde se almacenan esos archivos y cómo moverlos sin dañar nada. Si se hace correctamente, este método mantiene tus datos seguros y te da mucho más control sobre la gestión del almacenamiento. Aunque no lo creas, una vez que le coges el truco, mantener el disco duro externo actualizado se convierte en algo natural.

Con suerte, esto te ahorrará horas de resolución de problemas o de preocuparte por perder todas tus fotos y contactos. No es una configuración perfecta (Windows e iTunes no son precisamente los mejores para que esto sea fluido), pero funciona. Simplemente mantén la unidad conectada al hacer la copia de seguridad y no olvides actualizarla regularmente.