Cómo hacer una copia de seguridad eficaz de Windows 11 con un disco duro externo

Hacer una copia de seguridad de tu sistema Windows 11 en un disco duro externo no solo es una buena idea, sino que es prácticamente esencial si quieres evitar un caos total si algo sale mal. Ya sea por un fallo repentino, un ataque de ransomware o simplemente por la eliminación accidental de archivos, tener una copia de seguridad completa te permite restaurarlo todo sin complicaciones. Las herramientas integradas de Windows hacen que este proceso sea bastante sencillo, pero a veces se comportan como si tuvieran voluntad propia. Por eso, aquí tienes una guía que esperamos que te sea útil y te explica cómo hacerlo sin esfuerzo.

Cómo hacer una copia de seguridad de Windows 11 en un disco duro externo

Conecte su disco duro externo

Para empezar, simplemente conecta el disco duro externo a un puerto USB. Asegúrate de que Windows lo reconozca. Si no aparece en ” Este PC”, revisa el cable o prueba con otro puerto. A veces, Windows se muestra quisquilloso con las conexiones USB, así que no te preocupes si no aparece de inmediato. Además, comprueba que el disco esté formateado correctamente (NTFS suele ser el mejor para las copias de seguridad), ya que si está cifrado o usa un sistema de archivos poco fiable, Windows podría rechazarlo para las copias de seguridad.

Abrir la configuración de Windows

Haz clic en Inicio y luego en el icono del engranaje de Configuración. Desde aquí, intenta acceder a las opciones de copia de seguridad, que están un poco ocultas en diferentes menús. Navegar aquí es bastante sencillo, pero no te distraigas: la verdadera magia ocurre cuando estás en el lugar correcto. A veces, la aplicación de Configuración falla y necesita reiniciarse, así que si no se abre, reiníciala rápidamente.

Vaya a Sistema y seguridad

En la ventana Configuración, haz clic en Sistema y, a continuación, desplázate hacia abajo hasta encontrar Almacenamiento. En Almacenamiento, deberías ver Opciones de copia de seguridad avanzadas o simplemente Copia de seguridad (según la compilación).Normalmente, encontrarás una sección llamada Opciones de copia de seguridad o similar; no siempre está en el mismo lugar debido a las actualizaciones de Windows. Si lo prefieres, puedes acceder a la copia de seguridad en el antiguo Panel de control: Panel de control > Sistema y seguridad > Copia de seguridad y restauración (Windows 7), ya que Windows aún conserva algunos menús antiguos.

Elija Opciones de copia de seguridad y seleccione Unidad

Haz clic en ” Agregar una unidad” y selecciona tu disco duro externo de la lista; debería aparecer si está conectado correctamente. Si tu unidad no aparece, comprueba si está formateada correctamente y si Windows la reconoce. Un pequeño consejo: a veces Windows falla si la unidad está cifrada o tiene archivos de sistema reservados. En ese caso, intenta formatearla (ten cuidado, ya que se borrará todo el contenido de la unidad).

Iniciar la copia de seguridad

Una vez seleccionada la unidad, haz clic en ” Hacer copia de seguridad ahora”. Windows empezará a copiar tus archivos, configuraciones e incluso algunos datos del sistema si seleccionaste la copia de seguridad completa. En algunas configuraciones, es un poco raro: al primer intento, podría bloquearse o mostrar errores extraños, así que no lo tomes como el fin del mundo. Dale un tiempo, quizás vayas a tomar un café o algo para picar. Y sí, asegúrate de que tu PC no esté haciendo nada demasiado intenso durante este proceso, ya que podría ralentizarse o interferir con el proceso de copia de seguridad.

Cuando termine, tendrás una copia completa de tu sistema Windows 11 guardada de forma segura en un disco duro externo. No siempre es bonito, pero funciona. Y sí, las copias de seguridad periódicas (mensuales aproximadamente, según la frecuencia con la que modifiques elementos) facilitan este proceso.

Consejos para hacer una copia de seguridad de Windows 11 en un disco duro externo

  • Asegúrate de que tu dispositivo externo tenga suficiente espacio para guardar todo lo que quieres respaldar; primero verifica el tamaño.
  • Configura un recordatorio para realizar copias de seguridad periódicas. Windows no lo hace automáticamente a menos que lo configures con tareas programadas o herramientas de terceros.
  • Etiquete claramente su unidad externa para no borrar accidentalmente la incorrecta.
  • Explora opciones de software de respaldo como Macrium Reflect o incluso el propio Historial de archivos de Windows, especialmente si quieres realizar copias de seguridad incrementales o tener más control.
  • Cifre la unidad si contiene información confidencial: Windows ofrece opciones para hacerlo o simplemente use VeraCrypt para mayor tranquilidad.

Preguntas frecuentes

¿Con qué frecuencia se deben realizar copias de seguridad?

Sinceramente, cuanto más, mejor. Al menos una vez al mes, pero semanalmente o incluso a diario si tus datos cambian rápidamente, especialmente para archivos de trabajo o proyectos creativos.

¿Puedo simplemente utilizar almacenamiento en la nube?

Claro, la nube es conveniente, pero ten en cuenta los límites y la velocidad de internet. Además, las copias de seguridad físicas suelen ser más rápidas para restaurar archivos grandes y no tendrás que preocuparte por cortes de internet.

¿Qué pasa si no se reconoce mi unidad externa?

Prueba a desconectar y volver a conectar; quizás puedas usar otro puerto o cable USB. Comprueba en el Administrador de dispositivos si Windows detecta la unidad. A veces, actualizar los controladores o formatear (recuerda, haz una copia de seguridad de los datos primero) ayuda.

¿Hacer una copia de seguridad de una imagen del sistema es lo mismo que ofrece Windows?

No exactamente. Crear una imagen del sistema te da una instantánea completa, que incluye Windows, aplicaciones y configuración, ideal para restaurar todo a su estado original. Las copias de seguridad estándar suelen ser solo de archivos y carpetas, así que si quieres una restauración completa, opta por una imagen del sistema.

¿Puedo seguir trabajando mientras se ejecuta la copia de seguridad?

Sí, pero no esperes que tu PC vuele; podría ralentizar algunas cosas. Es más inteligente empezar a hacer copias de seguridad cuando no estés haciendo multitarea intensa ni jugando videojuegos.

Resumen

  • Conectar un disco duro externo
  • Abrir configuración
  • Vaya a Sistema > Almacenamiento
  • Seleccionar opciones de copia de seguridad
  • Seleccione su unidad y presione Realizar copia de seguridad ahora

Resumen

Hacer copias de seguridad de Windows 11 en un disco duro externo no es precisamente un pasatiempo de fin de semana, pero una vez hecho varias veces, es fácil mantener el ritmo. El mayor problema es que a veces Windows se empeña en hacerlo o el disco duro se niega a aparecer, porque, claro, a la tecnología le encanta tenernos en vilo. Pero cuando por fin lo consigues, te quitas un gran peso de encima. Las copias de seguridad periódicas pueden ahorrarte mucho estrés si algo falla o se infecta, así que mejor hacerlo ahora que lamentarlo después.

Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien.¡Mucha suerte!