Hibernar Windows 11 no siempre es sencillo: a veces la opción no está visible o simplemente no funciona de fábrica. Es un poco extraño, pero habilitar la hibernación requiere algunos pasos adicionales en comparación con simplemente apagar o poner el PC en reposo. Si buscas ahorrar energía sin cerrar todas tus aplicaciones y demás, activar la hibernación es una buena idea. El objetivo es tener una forma rápida de apagar el PC y conservar la sesión para que puedas retomarla justo donde la dejaste más tarde. Esta guía explica qué debes hacer para asegurarte de que la opción de hibernación aparezca y funcione correctamente en Windows 11, porque, por supuesto, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
Cómo habilitar y usar la hibernación en Windows 11
Método 1: Uso de la configuración de energía y suspensión (ideal para la mayoría de los usuarios)
Esta es la opción más común y, de hecho, la que la mayoría de la gente busca, a menos que tu dispositivo tenga restricciones inusuales o no esté configurado correctamente. La hibernación no está activa por defecto en todas las configuraciones, así que tienes que activarla manualmente. Esto es útil porque es necesario indicarle a Windows explícitamente que incluya la hibernación en las opciones de apagado, especialmente si nunca has probado las opciones de suspensión/hibernación. Después, la opción “Hibernar” debería aparecer al hacer clic en el botón de encendido, lo que facilita su uso. La opción aparecerá ahora en el menú de encendido y el sistema guardará la sesión en el disco. Me funcionó en una configuración, pero en otra, tuve que reiniciarla un par de veces antes de que apareciera; es un poco raro, pero vale la pena intentarlo.
Abra la configuración de energía y habilite la hibernación
- Haz clic en el botón Inicio y escribe
Control Panel
.Ábrelo desde los resultados de búsqueda. - Dentro del Panel de control, vaya a Hardware y sonido > Opciones de energía.
- En la barra lateral izquierda, haz clic en “Elegir la función de los botones de encendido”. Si está atenuado o no aparece, continúa con el siguiente paso.
- En la parte superior, haz clic en “Cambiar la configuración actualmente no disponible”. A veces, Windows bloquea estas opciones debido a permisos u otras configuraciones, pero es necesario desbloquearlas.
- Desplázate hasta la sección “Apagado”. Si la opción “Hibernar” no está activada, márcala. Si no está activada, quizás necesites una solución desde la línea de comandos (ver más abajo).
- Pulsa Guardar cambios. Ahora tu sistema reconoce la hibernación como una opción.
Consejo: Si la opción sigue sin aparecer, revisa la configuración del plan de energía de tu sistema o ve a Configuración > Sistema > Energía y batería > Configuración de energía adicional. A veces, la función de hibernación puede desactivarse en el firmware o mediante las políticas de grupo, especialmente en instalaciones corporativas o personalizadas.
Método 2: Activar Hibernate mediante la línea de comandos (cuando falla la GUI)
Este método es un poco más técnico, pero suele ser necesario en sistemas donde la opción no aparece. Básicamente, le estás indicando a Windows que habilite la hibernación manualmente para que se pueda añadir a las opciones de energía. Es sencillo, pero no todos lo tienen en cuenta cuando las opciones de la interfaz gráfica fallan.
- Haga clic con el botón derecho en el botón Inicio y seleccione Terminal de Windows (Administrador) o PowerShell (Administrador).
- Escribe este comando y presiona Enter:
powercfg /hibernate on
- Este comando habilita la función de hibernación a nivel de sistema. Ahora, regrese a Panel de control > Hardware y sonido > Opciones de energía y compruebe si Hibernar aparece en la lista. En ocasiones, también deberá ejecutar el comando:
powercfg /hibernate off
seguido depowercfg /hibernate on
– para actualizar todo. - Después de esto, revisa el menú de energía nuevamente. La opción Hibernar debería aparecer ahora.
Nota: Aunque la hibernación esté activada, es posible que en algunas máquinas no aparezca inmediatamente en el menú. Es posible que sea necesario reiniciar o cerrar sesión después de ejecutar estos comandos. Además, tenga en cuenta que la hibernación consume un espacio en disco equivalente al tamaño de su RAM, así que asegúrese de tener suficiente espacio en su SSD o HDD.
Consejos adicionales y solución de problemas
Si incluso después de todo esto, la hibernación aún falta o no funciona, hay algunas cosas que debes tener en cuenta:
- Comprueba si el firmware de tu sistema (BIOS/UEFI) admite la hibernación. Algunas laptops ligeras o configuraciones personalizadas la desactivan desde el firmware.
- Actualiza tu chipset y los controladores de administración de energía. A veces, los controladores obsoletos pueden causar problemas.
- En algunos casos, las directivas de grupo o la configuración de administración empresarial desactivan la hibernación por completo. Si usas un portátil de empresa, esta podría ser la razón.
- Libere espacio, ya que los archivos de hibernación pueden ser bastante grandes. Revise
Hiberfil.sys
la raíz de la unidad del sistema; a veces, eliminarla y volver a activar la hibernación ayuda.
Para comprobarlo o eliminarlo Hiberfil.sys
, es posible que necesites derechos de administrador y usar comandos como powercfg /hibernate off
para eliminarlo o powercfg /hibernate on
volver a crearlo con un tamaño diferente.
Consejos para que la hibernación funcione sin problemas
- Asegúrese de que los controladores de su dispositivo estén completamente actualizados; a veces, los controladores obsoletos provocan errores de suspensión/hibernación.
- Mantenga Windows actualizado. A veces, las soluciones para problemas de energía vienen en parches.
- Si la opción aparece pero no funciona, intente apagar completamente y luego volver a activar la hibernación a través de la línea de comando nuevamente.
- Tenga cuidado con el espacio en disco, especialmente en portátiles. Si se ejecuta con menos de unos pocos GB libres en el disco duro del sistema, la hibernación puede fallar o dañar el archivo de guardado.
Preguntas frecuentes
¿Por qué no aparece Hibernar en mi menú de energía?
Probablemente se deba a que está deshabilitada en Opciones de energía o mediante políticas del sistema. Ejecutar powercfg /hibernate on
desde PowerShell de administrador suele solucionar este problema una vez que la función es compatible.
¿La hibernación daña mi SSD?
No, los SSD modernos gestionan los ciclos de escritura sin problemas. Hibernate escribe el estado de la sesión en un archivo, pero no causa un desgaste significativo en las unidades actuales.
¿Puedo obtener actualizaciones mientras estoy hibernando?
No. Una vez hibernada, la PC queda completamente apagada, por lo que no puede recibir actualizaciones hasta que la enciendas nuevamente.
¿Qué tamaño alcanza el archivo de hibernación?
Normalmente, aproximadamente el mismo tamaño de tu RAM. Por lo tanto, si tienes 16 GB de RAM, prepárate Hiberfil.sys
para usarla aproximadamente. Asegúrate de tener suficiente espacio libre para acomodarla.
Resumen
- Habilitar la hibernación con
powercfg /hibernate on
. - Asegúrese de que esté visible en las Opciones de energía del Panel de control.
- Verifique la configuración del BIOS/UEFI si aún no aparece.
- Mantenga los controladores y Windows actualizados para obtener mejores resultados.
- Vigila tu espacio en disco porque los archivos de hibernación pueden ser enormes.
Resumen
Configurar la hibernación en Windows 11 puede ser un poco complicado, sobre todo si no está activada por defecto. Pero una vez configurada, es muy práctico tener una forma rápida y eficiente de apagar y reanudar el sistema. Ten en cuenta que algunas configuraciones, sobre todo las personalizadas o empresariales, pueden desactivarla por completo, por lo que la experiencia puede variar. Aun así, con un poco de práctica, la mayoría de los usuarios pueden conseguir que funcione sin problemas. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien.