Revisar tu tarjeta gráfica en Windows 11 es sorprendentemente fácil una vez que sabes dónde buscar. Si tus juegos se ralentizan repentinamente, los videos fallan o si estás solucionando problemas de pantalla, conocer los detalles de tu GPU puede ser fundamental. Además, es útil para determinar si tu sistema puede con ese nuevo juego o actualización de funciones. El proceso implica usar herramientas integradas como el Administrador de tareas, el Administrador de dispositivos y la Información del sistema, que suelen ser suficientes para la mayoría de los usuarios. Ahora bien, a veces es un poco confuso saber en qué información confiar o dónde encontrarla exactamente, especialmente si Windows no muestra la información más reciente o si los controladores no están actualizados. Pero bueno, estos pasos te ayudarán a obtener la información que necesitas, incluso si Windows te engaña un poco en el proceso.
Cómo comprobar la tarjeta gráfica en Windows 11
Abrir el Administrador de tareas
PresionaCtrl + Shift + Esc para abrir el Administrador de Tareas. Parece simple, ¡pero a menudo se pasa por alto! Esta herramienta te muestra qué se está ejecutando y proporciona detalles del hardware sin necesidad de aplicaciones adicionales. Una vez abierto, si solo ves algunas pestañas, haz clic en “Más detalles” en la parte inferior para expandirlo. A veces es útil porque la pestaña “Rendimiento” es donde ocurre la magia.
Esta es la herramienta ideal para comprobar rápidamente si la GPU está activa y de qué tipo es. En algunas configuraciones, es posible que la información de la GPU no se actualice inmediatamente o que muestre datos genéricos si los controladores no funcionan correctamente, pero es un buen primer vistazo.
Vaya a la pestaña Rendimiento
Haz clic en la pestaña “Rendimiento”. Verás un panel lateral con secciones para CPU, Memoria, Disco y…GPU. Es curioso, pero en algunos sistemas, la información de la GPU solo está disponible si Windows la usa activamente o si la reconoce correctamente. Si ves la sección “GPU”, haz clic en ella y se mostrarán el nombre, la memoria y las estadísticas de uso de tu tarjeta gráfica. Si no aparece, es posible que Windows no esté reconociendo la GPU, lo que puede deberse a problemas con los controladores o el hardware.
En ocasiones, reiniciar puede solucionar problemas graves como que el Administrador de tareas no detecte correctamente la GPU, así que no dudes en intentarlo si los detalles se ven escasos.
Comprobar a través del Administrador de dispositivos
Presiona Windows + X y selecciona Administrador de dispositivos. Sí, es un poco anticuado, pero sigue siendo muy fiable para obtener información de hardware. Busca en “Adaptadores de pantalla” ; tu GPU debería aparecer ahí. Si ves un dispositivo genérico o desconocido, es señal de que los controladores podrían estar dañados o mal instalados. A veces, las actualizaciones de Windows no reconocen del todo las GPU nuevas o personalizadas, y aquí es donde se encuentra el nombre real y la información del modelo.
También es un buen lugar para comprobar si hay problemas con los controladores: busca los iconos de advertencia amarillos. Haz clic derecho y selecciona “Actualizar controlador” para ver si hay una actualización disponible o reinstálala si es necesario. Si tu GPU no aparece aquí, es un problema mayor de hardware o de controladores que debe solucionarse.
Ver detalles con propiedades
Haz doble clic en tu dispositivo gráfico en el Administrador de dispositivos. Se abrirá una ventana con información detallada: versión del controlador, ID de hardware, recursos y más. No sé por qué, pero aquí puedes solucionar conflictos de controladores o comprobar si tu controlador está desactualizado o dañado. A veces, el controlador predeterminado de Windows puede ser genérico, y actualizarlo desde el sitio web del fabricante (como NVIDIA, AMD o Intel) podría mejorar el rendimiento o la estabilidad.
Además, en algunos equipos, la información del controlador en esta ventana ayuda a confirmar si el controlador instalado es el más reciente o si una versión anterior podría ayudar a resolver los problemas.
Utilice la información del sistema para obtener una descripción completa
Presiona Windows + R, escribe msinfo32
y pulsa Intro. La herramienta Información del sistema carga una gran cantidad de información de hardware. Expande Componentes > Pantalla : esta sección muestra el modelo, el fabricante y la versión del controlador de tu tarjeta gráfica. Es como un informe de hardware de solo lectura, generalmente más completo que el Administrador de tareas o el Administrador de dispositivos.
Es especialmente útil para diagnosticar problemas de compatibilidad de controladores o hardware, o para recopilar información para solicitudes de soporte o actualizaciones de controladores. No sé por qué no es tan conocido, pero está infravalorado.
Después de seguir estos pasos, tendrás una idea bastante clara de qué GPU utiliza tu sistema Windows 11. A veces, la información coincide perfectamente, y otras veces notarás discrepancias, como controladores desactualizados o que Windows no reconoce hardware más reciente. Es un poco extraño, pero estar atento a estos detalles puede evitarte problemas en el futuro.
Consejos para comprobar la tarjeta gráfica en Windows 11
- Asegúrese de que su Windows 11 esté completamente actualizado; a veces, una versión obsoleta interfiere con la detección de hardware.
- Si es necesario, use herramientas de terceros como GPU-Z para obtener detalles más detallados. Muestra información como la velocidad de reloj de la GPU, las temperaturas, la carga y más, mucho más allá de lo que ofrece Windows.
- Mantén siempre actualizados tus controladores gráficos: consulta el sitio web del fabricante de tu GPU o usa Windows Update. A veces, una discrepancia en los controladores causa problemas de detección.
- Si tu GPU no se muestra correctamente o la información parece incorrecta, prueba a reiniciar o incluso a volver a colocar la tarjeta gráfica si te resulta cómodo. A veces, el problema es el hardware, no el software.
- Si está considerando una actualización, verifique primero su fuente de alimentación y soluciones de refrigeración: no tiene sentido cambiar el hardware sin asegurarse de que su sistema pueda soportarlo.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo actualizar los controladores de mi tarjeta gráfica?
Dirígete al Administrador de dispositivos, haz clic derecho en la GPU en Adaptadores de pantalla y selecciona Actualizar controlador. También puedes ir directamente al sitio web del fabricante de la GPU (NVIDIA, AMD, Intel) y descargar el controlador más reciente. A veces, Windows Update no instala las versiones más recientes, por lo que actualizar manualmente puede ser útil.
¿Qué pasa si mi tarjeta gráfica no está en la lista?
Aquí es donde la solución de problemas se vuelve crucial. Podrían ser problemas con los controladores o con el hardware. Si se trata de una GPU de escritorio, intenta reinstalar los controladores o revisar las conexiones. En portátiles, podría significar que Windows no reconoce la GPU correctamente o que hay un fallo de hardware.
¿Puedo comprobar mi tarjeta gráfica sin el Administrador de tareas?
Sí. El Administrador de Dispositivos funciona, o puedes usar herramientas de terceros como GPU-Z para análisis a fondo. Estos métodos suelen ser más fiables si Windows presenta problemas.
¿Por qué mi computadora está lenta a pesar de tener una buena tarjeta gráfica?
Hay muchos factores, como la CPU, la RAM, la velocidad del almacenamiento o controladores desactualizados. La GPU no siempre es el cuello de botella. Consulta tu administrador de tareas para ver qué está consumiendo recursos. A veces, una actualización rápida de controladores o la limpieza de procesos en segundo plano marcan la diferencia.
¿Es seguro actualizar mi tarjeta gráfica yo mismo?
Generalmente sí, solo asegúrate de que sea compatible con tu sistema, que tenga una conexión a tierra adecuada y suficiente refrigeración. Sigue las guías atentamente si no estás acostumbrado a cambiar de hardware, porque, por supuesto, Windows lo hace más difícil de lo necesario.
Resumen
- Abra el Administrador de tareas y expanda Rendimiento para ver la información de la GPU.
- Utilice el Administrador de dispositivos para ver el nombre de su GPU y solucionar problemas con los controladores.
- Consulte la información del sistema para obtener especificaciones detalladas del hardware.
- Actualice los controladores periódicamente y considere herramientas de terceros para obtener información avanzada.
- Reinicie si las cosas se ven extrañas o no se actualizan como se esperaba.
Resumen
Todo este proceso no es ciencia espacial, pero Windows a veces lo complica un poco. Saber qué GPU estás usando ayuda a solucionar problemas, actualizar o simplemente a satisfacer la curiosidad. Si algo no te parece bien, revisa primero los controladores; Windows no siempre detecta el hardware de forma fiable. Con suerte, esto te ahorrará algunas horas de intentar averiguar qué es qué.¡Mucha suerte y que tu GPU siempre sea reconocida!