Averiguar qué tipo de RAM tienes en tu equipo con Windows 10 no es tan complicado como parece, pero a veces puede ser un poco confuso. Quizás intentas actualizar o simplemente tienes curiosidad por saber si es DDR3 o DDR4 para no comprar las memorias incorrectas. En cualquier caso, conocer esta información te evita dolores de cabeza más adelante, sobre todo porque no todas las herramientas muestran el tipo directamente. Por suerte, Windows tiene algunas formas integradas de echar un vistazo sin tener que usar demasiado aplicaciones de terceros. Solo ten en cuenta que algunos métodos son un poco torpes; por ejemplo, el Administrador de tareas muestra información, pero no el tipo de RAM explícitamente, así que quizás tengas que comprobarlo mediante el Símbolo del sistema o PowerShell. A veces, es un poco extraño cómo Windows agrupa la información del hardware, pero en una configuración funcionó de inmediato, en otra…no tanto. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Si no eres un experto en tecnología, no te preocupes. Estos pasos son bastante sencillos una vez que los dominas y te ayudan a evitar las conjeturas al actualizar o solucionar problemas. Se trata de tener tranquilidad al comprar RAM adicional o simplemente asegurarte de que tu sistema funcione correctamente.<…>
Cómo comprobar el tipo de RAM en Windows 10
Método 1: utilice el símbolo del sistema para el tipo exacto de RAM
Este método suele ser más confiable, ya que profundiza directamente en la información del hardware. Se aplica cuando necesita saber si está tratando con DDR3, DDR4 o incluso tipos más antiguos. La razón por la que funciona: Windows puede darle un código que luego traduce usando una búsqueda rápida en línea.- Abra el Símbolo del sistema escribiendo `cmd` en la barra de búsqueda del menú Inicio, luego haga clic derecho y seleccione Ejecutar como administrador.- Escriba el comando: bash wmic memorychip get memorytype – Presione Intro. Obtendrá un número como `20`, `24` o `27`.Ese número no es muy claro por sí solo, por lo que deberá verificar una tabla rápida en línea, como en el sitio de Intel o Crucial, para ver qué código se asigna a qué versión de DDR. Por ejemplo, `24` generalmente significa DDR4, mientras que `20` apunta a DDR3. Esto es un poco extraño, pero los números son estándar en la jerga numérica del hardware. Solo un aviso: a veces este comando no devuelve ninguna información; en cuyo caso, es posible que desees probar herramientas de terceros como CPU-Z o Speccy para obtener detalles más detallados de la placa base y la RAM.
Método 2: utilizar la información del sistema de Windows
Si no te gusta usar la línea de comandos, la Información del sistema tiene algunas pistas, aunque no te diga la versión de DDR directamente.- Pulsa la tecla Windows + R para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar, escribe `msinfo32` y pulsa Intro.- Ve a Resumen del sistema > busca Memoria física instalada (RAM) para obtener información sobre el tamaño.- Puede que haya información en Componentes > Memoria si la expandes, pero a menudo no es explícita sobre el tipo de DDR. En algunas máquinas, esto te dará suficientes pistas sobre la velocidad de la memoria o las ranuras utilizadas, lo que puede ayudarte a averiguar la generación indirectamente; por ejemplo, si funciona a 2133 MHz, lo más probable es que sea DDR4, mientras que 1333 MHz apunta a DDR3.
Método 3: Verifique la configuración del BIOS/UEFI
Aquí tienes una solución un poco más técnica que funciona bastante bien si las pantallas de tu BIOS son intuitivas: – Reinicia tu PC e ingresa a la configuración de BIOS/UEFI (normalmente presionando Delete, F2o F10durante el arranque).- Navega a la sección Memoria o Información de hardware (esto varía según la placa base).- Busca detalles sobre el tipo, la capacidad y la velocidad de la RAM. Este método puede ser impreciso según la versión y el fabricante de tu BIOS, pero suele brindar información detallada del hardware, incluyendo el tipo de RAM. Es genial: puedes ver directamente la configuración del firmware en lugar de tener que consultar Windows.<…>
Consejos para comprobar el tipo de RAM en Windows 10
- Verifique las especificaciones de su placa base en línea si quiere estar 100 % seguro de la RAM que admite. Algunas marcas indican explícitamente las versiones de DDR compatibles.
- Utilice herramientas de terceros como CPU-Z o Speccy para realizar análisis profundos: muestran no solo el tipo de DDR sino también detalles del módulo.
- Si planea una actualización de hardware, verifique la compatibilidad en el manual del sistema o en el sitio del fabricante antes de comprar nuevas memorias RAM.
- En algunas configuraciones, las actualizaciones de Windows o del BIOS pueden solucionar problemas de detección de hardware, así que mantenga actualizado el firmware de su sistema.
- Recuerda: en algunos sistemas, la información de la línea de comandos puede estar incompleta o el sistema podría mostrar información genérica. No te preocupes: prueba una aplicación más detallada si es necesario.
Preguntas frecuentes
¿Cómo sé si mi RAM es DDR3 o DDR4?
El comando ` wmic memorychip get memorytype` genera un código. Búscalo en línea: sitios web como Crucial o Kingston tienen tablas que asignan estos valores a las versiones de DDR.
¿Puedo mezclar RAM DDR3 y DDR4 en la misma máquina?
No, eso no suele funcionar. Las placas base están diseñadas para un tipo específico de DDR, y mezclarlas puede causar problemas de arranque o un rendimiento inestable. Asegúrate de tener los mismos componentes o actualiza todo el kit.
¿Cuál es la principal diferencia entre DDR3 y DDR4?
La DDR4 es más reciente, más rápida, consume menos energía y admite módulos más grandes. Pero si tu placa base solo admite DDR3, instalar DDR4 no solucionará nada. Revisa siempre las especificaciones.
¿Existe alguna herramienta de software que me diga el tipo de RAM?
Sí, herramientas como CPU-Z, Speccy o HWInfo te dan información detallada fácilmente, sin necesidad de línea de comandos. A veces son más fiables si la información de Windows o la BIOS es incorrecta.
¿Por qué no aparece el tipo de RAM en el Administrador de tareas?
Dado que el Administrador de tareas muestra principalmente el uso y la velocidad de la memoria, no la versión DDR, es necesario usar el Símbolo del sistema o una aplicación de información del sistema específica para obtener información detallada.
Resumen
- Abra el símbolo del sistema y ejecute `wmic memorychip get memorytype`
- Utilice gráficos en línea para traducir el número a DDR3, DDR4, etc.
- Si eso falla, pruebe herramientas de terceros como CPU-Z o Speccy.
- Verifique las especificaciones de su placa base si está actualizando o solucionando problemas de compatibilidad.
- Busque en el BIOS para obtener información detallada del hardware si es necesario.
Resumen
Conocer tu tipo de RAM no es solo para expertos en tecnología; de hecho, es bastante útil si te interesa actualizar sin sorpresas o solucionar problemas de rendimiento. Con estas herramientas integradas, tendrás una idea clara de lo que hay dentro y te ayudará a evitar errores de compatibilidad accidentales. A veces la información no es sencilla, pero investigar un poco, y quizás usar algunas aplicaciones de terceros, lo aclara todo. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien, o al menos un par de dolores de cabeza al revisar los detalles del hardware. Mucha suerte, y no olvides revisar bien las especificaciones de tu sistema antes de comprar RAM nueva; eso es importante.