Comprobar el tipo de RAM en Windows 11 no es tan complicado, pero a veces parece que debería serlo. Quieres saber si es DDR3, DDR4 o DDR5, sobre todo si buscas actualizaciones o solucionas problemas de rendimiento. Por suerte, hay un par de formas bastante sencillas de obtener esta información, sin necesidad de herramientas sofisticadas de terceros ni software pesado. Basta con unos clics o comandos rápidos. Es un poco extraño, pero en algunas configuraciones, la información del Administrador de Tareas puede no mostrar todo perfectamente a primera vista, así que conocer un método alternativo puede ser útil. Además, comprender el tipo de RAM puede ayudar a evitar actualizaciones incompatibles, lo cual siempre es un alivio. Así que, aquí tienes lo que debes hacer y cómo hacerlo sin complicaciones. Estos métodos son bastante fiables y te dan la información que necesitas sin complicaciones. Un aviso: en algunos equipos, la salida del comando puede parecer un poco críptica, pero normalmente se trata simplemente de hacer coincidir los números con los tipos conocidos. Una vez que te acostumbras, es rápido y sin dolor.
Cómo comprobar el tipo de RAM en Windows 11
Método 1: Usar el Administrador de tareas: el acceso directo visual
Esta es la forma más fácil y sencilla de usar. Es rápida y no requiere ningún comando ni derechos de administrador. Simplemente abra el Administrador de tareas ( Ctrl + Shift + Esc ), haga clic en la pestaña Rendimiento y luego seleccione Memoria en el menú lateral. Aquí encontrará mucha información: busque la sección etiquetada como “Tipo de memoria” (o algo similar).Eso debería indicarle DDR3, DDR4 o DDR5. Debido a que Windows es un poco extraño a veces, la etiqueta exacta puede no ser siempre muy obvia, pero generalmente está ahí. En algunas configuraciones, puede que solo diga “DDR4” directamente; en otras, es posible que tenga que investigar un poco o verificar la información de su placa base. Tenga en cuenta que si esta información no parece aparecer o parece confusa, es cuando entra en juego el siguiente método. Es bueno saber que no siempre se obtiene información perfecta solo a través del Administrador de tareas; a veces los fabricantes de hardware no rellenan todos los datos correctamente, o Windows los almacena en caché de forma diferente.
Método 2: Usar el símbolo del sistema: descifrar el código
¿Te sientes un poco más experto en tecnología o simplemente quieres una descarga de información más “sin procesar”? Abre el Símbolo del sistema (escribe “cmd” en la barra de búsqueda y pulsa Intro).Luego, escribe el comando: wmic memorychip get MemoryType
y pulsa Intro. Este comando obtiene un número, como 24 o 21, que corresponde a tu tipo de RAM. El problema es que estos números no son muy intuitivos, pero puedes buscarlos en línea o consultar una referencia rápida. Por ejemplo, 24 suele significar DDR4. Este método es genial si el Administrador de tareas no muestra la información claramente o si quieres verificar qué está realmente instalado. Solo ten en cuenta que algunos comandos pueden requerir privilegios de administrador, aunque normalmente no para este. En ciertos sistemas, es posible que no obtengas ningún resultado o que sea un galimatías; es un poco impredecible según tu hardware y controladores. Si eso sucede, intenta ejecutar el Símbolo del sistema como administrador o revisa tu BIOS para obtener más detalles.
Y, sinceramente, familiarizarse con este comando puede ahorrarle dolores de cabeza más adelante, especialmente durante las actualizaciones o la resolución de problemas. A veces, la información del sistema operativo no es suficiente y hay que ser creativo.
Consejos para comprobar el tipo de RAM en Windows 11
- Asegúrate de que tu Windows 11 esté actualizado: las versiones obsoletas del sistema operativo a veces pueden brindar información extraña o incompleta.
- El método del Administrador de tareas es súper rápido, pero si no ves lo que quieres, el truco de la línea de comandos es confiable.
- Para obtener detalles más específicos, herramientas como CPU-Z (una aplicación gratuita de terceros) pueden brindarle todo, incluida la velocidad de la RAM, el fabricante y la información del módulo, pero eso es excesivo para verificaciones simples.
- Recuerde verificar nuevamente la placa base o el manual del sistema si la información del software es sospechosa o confusa, especialmente para decidir actualizaciones de RAM compatibles.
- Por supuesto, si estás revisando el hardware, primero haz una copia de seguridad de tu sistema, por si acaso.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo saber cuánta RAM tengo?
Igual que el anterior: abre el Administrador de tareas, ve a “Rendimiento” y haz clic en “Memoria”.Ahí te indicará la cantidad total.
¿Puedo comprobar mi tipo de RAM sin derechos de administrador?
Sí, el Administrador de Tareas no suele solicitar permisos de administrador. Pero para la versión de línea de comandos, podrías necesitarlos según tu configuración. Si no puedes acceder a ellos, usa el Administrador de Tareas o herramientas de terceros como CPU-Z.
¿Existe una aplicación de terceros confiable para esto?
Claro, CPU-Z es una opción popular. Muestra información detallada sobre cada módulo de RAM, incluyendo tipo, tamaño, velocidad y fabricante. Funciona bien para obtener información rápida sin tener que acceder a la BIOS o al CMD.
¿Qué significa DDR?
Doble velocidad de datos: es básicamente la velocidad con la que la memoria transfiere datos; las generaciones más nuevas son más rápidas y eficientes.
¿Por qué es importante conocer mi tipo de RAM?
Porque le ayuda a elegir actualizaciones de RAM compatibles, evita comprar productos incorrectos y puede decirle si su sistema está preparado para el futuro o necesita una actualización de hardware.
Resumen
Saber cómo comprobar el tipo de RAM en Windows 11 es muy útil y sencillo. Ya sea que estés actualizando, solucionando problemas o simplemente tengas curiosidad, estos métodos te ayudarán. El Administrador de tareas es rápido e intuitivo, mientras que el símbolo del sistema busca información más detallada si es necesario. A veces, la información no es perfecta al instante, pero un reinicio rápido o una nueva comprobación suelen solucionar el problema. Es bastante satisfactorio saber exactamente qué hay dentro de tu equipo, especialmente antes de realizar cambios de hardware.
Resumen
- Abra el Administrador de tareas ( Ctrl + Shift + Esc ) y vaya a la pestaña Rendimiento.
- Seleccione Memoria y busque la información del tipo de RAM: sí, es así de simple.
- Si no está claro, ejecútelo
wmic memorychip get MemoryType
en el símbolo del sistema para obtener una visión más técnica. - Recuerde que las actualizaciones y herramientas de terceros también pueden ayudar si la información de Windows no es suficiente.
Espero que esto te ayude a que averiguar tu RAM sea un poco menos frustrante. Nada del otro mundo, solo información que te facilitará la vida al actualizar o solucionar problemas.