Cómo identificar fácilmente tu tarjeta gráfica en Windows 11

Revisar tu tarjeta gráfica en Windows 11 parece sencillo, pero a veces no es tan sencillo como parece. Quizás el Administrador de Dispositivos no muestra lo que necesitas o funciona de forma extraña, como no mostrar una GPU dedicada cuando sabes que está instalada. O quizás solo quieras echar un vistazo rápido sin profundizar demasiado. Para que lo sepas, es información muy útil: ya sea para solucionar problemas con los controladores, confirmar si tu sistema cumple con los requisitos del juego o si estás pensando en actualizar. Esta guía te mostrará algunas maneras fiables de obtener la información que necesitas, incluso si Windows se empeña en hacerlo o si estás cansado de las comprobaciones básicas habituales.

Comprobación de la tarjeta gráfica en Windows 11

Método 1: Usar el Administrador de dispositivos (la ruta clásica)

Se trata principalmente de abrir la ventana correcta e identificar tu GPU. Windows suele mostrar el hardware de forma correcta, pero a veces resulta un poco confuso, sobre todo si tienes varias tarjetas gráficas en funcionamiento o controladores desactualizados.

  • Haga clic en el botón Inicio o presione la Windowstecla.
  • Escribe Device Manageren el cuadro de búsqueda y pulsa ” Enter. Si no aparece de inmediato, asegúrate de iniciar sesión como administrador, ya que, de lo contrario, Windows prefiere mantener la información del hardware más privada.
  • Abra el Administrador de dispositivos desde los resultados.
  • Busca Adaptadores de pantalla. Si está contraído, haz clic en la flecha pequeña que aparece junto a él para expandirlo y ver qué hay debajo.
  • El nombre de tu tarjeta gráfica debería aparecer ahí. Si ves “NVIDIA GeForce”, “Intel UHD Graphics” o “AMD Radeon”, ¡enhorabuena! Es tu GPU. A veces, aparecen varias entradas si tienes instaladas tarjetas integradas y dedicadas.

Dado que Windows a veces puede ser un poco extraño con el hardware, especialmente si los controladores están desactualizados, esta información podría no ser siempre 100 % precisa. Por eso, algunos usuarios recurren a herramientas de terceros (hablaremos más sobre esto a continuación).

Método 2: usar la herramienta de diagnóstico de DirectX (dxdiag): rápido y sencillo

Esta es otra forma bastante oculta, pero rapidísima. Muestra información básica sobre tu hardware gráfico y es ideal para echar un vistazo rápido sin tener que revisar el Administrador de dispositivos.

  • Pulse Windows + Rpara abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
  • Escribe dxdiagy pulsa Enter.
  • Espera un segundo a que se abra la ventana de dxdiag. Si aparece una solicitud para comprobar los controladores o habilitar las funciones de DirectX, simplemente sigue las instrucciones; la información que buscas está ahí.
  • Ve a la pestaña Pantalla. Ahí verás el nombre de tu tarjeta gráfica, el fabricante y algunos datos del controlador. No es muy detallada, pero suficiente para una revisión rápida.

Cabe destacar que este método proporciona información básica pero muy rápida sin modificar demasiado la configuración del sistema. Puede que se pierda la información más reciente del controlador, pero es útil para una comprobación informal.

Método 3: utilice una aplicación de terceros como GPU-Z o Speccy

Sí, a veces la clave está en investigar a fondo. Estas aplicaciones te ofrecen detalles detallados, como el tamaño de la VRAM, la velocidad de reloj, la versión del controlador y más. Son especialmente útiles si estás solucionando problemas o intentando comprobar si tu GPU funciona correctamente.

  • Para GPU-Z, simplemente descárgalo del sitio web oficial. No requiere instalación; simplemente ejecútalo y mostrará inmediatamente la información de tu GPU.
  • Speccy, del sitio web de CCleaner, es otra buena opción si quieres tener todo en un solo lugar. Tras instalarlo, ejecútalo y consulta la sección “Gráficos” para obtener más información.

Tenga en cuenta que estas herramientas no son infalibles, pero suelen ofrecer una visión más detallada que las opciones integradas de Windows. Además, a veces detectan datos como temperaturas o velocidades de reloj que Windows no se molesta en mostrar.

Consejos para comprobar la tarjeta gráfica en Windows 11

  • Asegúrese de que Windows esté completamente actualizado, especialmente después de actualizaciones importantes; las listas de hardware pueden volverse inestables si los controladores no están sincronizados.
  • Si aparecen varias GPU, comprueba si Windows usa la tarjeta gráfica integrada de forma predeterminada en lugar de la dedicada. Puedes ajustarlo en el menú Configuración de gráficos ( Configuración > Sistema > Pantalla > Gráficos ).
  • Para obtener la información más actualizada, visite el sitio del fabricante de la GPU (NVIDIA, AMD, Intel) para verificar modelos y especificaciones.
  • Mantén tus controladores gráficos actualizados con sus herramientas de administración oficiales: NVIDIA GeForce Experience, AMD Radeon Software o Intel Graphics Command Center. Son más económicos que las actualizaciones de hardware y, a veces, simplemente corregir errores de los controladores soluciona los problemas.

Preguntas frecuentes

¿Cómo actualizo realmente mis controladores gráficos?

Haz clic derecho en tu GPU en el Administrador de dispositivos y selecciona Actualizar controlador. También puedes ir directamente al sitio web del fabricante para obtener la última versión si quieres asegurarte de obtener los controladores más recientes sin esperar a Windows Update.

¿Qué pasa si el Administrador de dispositivos no muestra mi GPU?

Esto puede ocurrir si los controladores están dañados o faltan, o si Windows bloquea el hardware por alguna razón. Reinicie su PC o, si sigue sin funcionar, intente reinstalar los controladores desde el sitio web del fabricante. Además, verifique sus derechos de administrador; Windows a veces oculta información si no ha iniciado sesión correctamente.

¿Puedo verificar mi GPU en una computadora portátil o es más para computadoras de escritorio?

Las laptops funcionan de forma diferente: normalmente tienen gráficos integrados y uno dedicado. Los métodos siguen funcionando, pero conviene saber si el sistema está usando activamente la GPU dedicada. En las laptops, software como GPU-Z puede indicar si está funcionando, lo que a veces no es evidente de otra manera.

Cruzo los dedos para que esto te ayude a ver mejor tu configuración gráfica. Sinceramente, a veces Windows complica mucho más de lo necesario las comprobaciones de hardware, pero al menos ahora tienes opciones que no requieren abrir la carcasa ni hacer conjeturas.

Resumen

  • Abra Inicio > busque Administrador de dispositivos
  • Buscar > Expandir adaptadores de pantalla
  • Vea lo que aparece como su tarjeta gráfica
  • O utilice dxdiag o herramientas de terceros para obtener más detalles.

Resumen

Obtener la información de tu tarjeta gráfica en Windows 11 puede parecer una tarea ardua a veces, pero suele merecer la pena, sobre todo al solucionar problemas o actualizar. Estos métodos son de eficacia comprobada, y en algunas configuraciones, podrías encontrar detalles inesperados ocultos a simple vista. Recuerda que Windows tiene sus peculiaridades y, a veces, necesitas ayuda adicional de herramientas externas al sistema operativo. Espero que esto te ahorre tiempo y molestias; al menos a mí me funciona en varias configuraciones.