Revisar tu tarjeta gráfica en Windows 11 no es tan complicado, pero puede resultar un poco confuso si no estás acostumbrado a explorar los menús del sistema. A veces, los jugadores o diseñadores quieren comprobar qué GPU están usando, sobre todo después de solucionar fallos visuales extraños o intentar actualizar controladores. La buena noticia es que Windows ofrece una forma bastante sencilla de revisar el sistema sin complicarse demasiado. Con solo unos clics, obtendrás la información que necesitas, desde el fabricante y el modelo hasta la versión del controlador. Sinceramente, conocer las especificaciones puede ahorrarte muchos dolores de cabeza al solucionar problemas o intentar actualizar componentes en el futuro.
Cómo comprobar los detalles de tu tarjeta gráfica en Windows 11
Vamos a analizarlo paso a paso. Es posible que a veces tu tarjeta gráfica no se muestre correctamente, ya sea porque está desactualizada o porque los controladores no funcionan correctamente. Revisarla directamente puede indicarte qué está sucediendo realmente y ayudarte a decidir si necesitas una actualización o un cambio de hardware. Al final, tendrás una visión clara, ya sea para jugar, para trabajar de forma creativa o para solucionar problemas de pantalla.
Abra el Administrador de dispositivos desde el menú Inicio
- Haga clic en el botón Inicio o presione la Windowstecla.
- Escriba
Device Manager
en la barra de búsqueda y presione Enter. - A menudo está oculto bajo las herramientas del sistema, pero esta es la forma más rápida.
El Administrador de Dispositivos es básicamente tu catálogo de hardware. A veces, es un poco simple o muestra nombres genéricos, pero sigue siendo la mejor forma integrada de obtener una visión general rápida. En algunas configuraciones, es posible que no muestre toda la información inmediatamente; si esto ocurre, revisa la instalación de los controladores o las conexiones del hardware.
Busque la sección “Adaptadores de pantalla”
- En el Administrador de dispositivos, busque la sección ” Adaptadores de pantalla”. Puede que esté contraída; haga clic en la flecha para expandirla.
- Esta sección muestra todas las tarjetas gráficas que detecta tu sistema. Si tienes varias GPU, todas estarán aquí.
Si tu GPU no aparece o muestra algo genérico como “Adaptador de pantalla básico de Microsoft”, eso es una señal de alerta: tal vez tu controlador no esté instalado o esté dañado.
Obtenga información detallada consultando las propiedades
- Haga clic derecho en el nombre de la tarjeta gráfica y seleccione Propiedades.
- Se abre otra ventana con información variada. La pestaña más útil es la del controlador, que muestra la versión y la fecha actuales.
- Si está solucionando problemas o planeando una actualización, este es el lugar donde debe anotar exactamente qué versión del controlador está ejecutando.
En algunos sistemas, la información del controlador puede parecer un poco confusa, pero al menos verá la información básica del BIOS del fabricante y el ID del dispositivo.
Consulte las actualizaciones y los detalles del controlador en la pestaña “Controlador”
- Haga clic en la pestaña Controlador.
- Aquí puedes ver el proveedor del controlador (como NVIDIA, AMD, Intel), la versión y la fecha de publicación.
- Si sospecha que su controlador está desactualizado, vaya al sitio web del fabricante (como GeForce Experience de NVIDIA, Radeon Software de AMD o Driver & Support Assistant de Intel) para ver si necesita una versión más nueva.
Algunas personas también actualizan los controladores manualmente a través de PowerShell o el símbolo del sistema, pero para la mayoría, esta interfaz de usuario es suficiente.
Consejos rápidos para obtener mejores resultados
- Mantén siempre tus controladores actualizados, sobre todo si juegas o realizas tareas con un uso intensivo de gráficos. Los controladores desactualizados pueden causar fallos, errores o un rendimiento deficiente.
- Utilice herramientas de terceros como GPU-Z para obtener información más detallada, como versiones de BIOS y velocidades de reloj, en caso de que quiera hacer overclocking o solucionar problemas.
- Si tu pantalla muestra artefactos extraños, parpadeos o problemas de resolución, revisar la información de la GPU es un buen primer paso. A veces, se trata simplemente de un fallo del controlador o del hardware.
- Anota periódicamente el modelo de tu GPU y la versión del controlador, de modo que si las cosas salen mal, tengas una base.
- Para los usuarios de computadoras portátiles: tengan en cuenta que muchas GPU están integradas o soldadas, por lo que no hay actualizaciones, pero saber lo que tienen aún ayuda a solucionar problemas.
Algunas preguntas frecuentes
¿Cómo puedo saber si mi GPU necesita una actualización?
Revisa la versión del controlador en el Administrador de dispositivos y compárala con la más reciente en el sitio web del fabricante. Si es antigua, actualizarla podría solucionar errores o problemas de rendimiento. A veces, Windows Update también sugiere actualizaciones de controladores, pero suele ser mejor obtenerlas directamente del fabricante.
¿Hay otra forma de ver las especificaciones de mi GPU?
Sí. Presiona Win + R para abrir Ejecutar, escribe dxdiag
y presiona Enter. Es rápido y muestra una pestaña “Pantalla” con la información básica. No es tan detallado, pero es útil en caso de apuro.
¿Qué pasa si mi GPU no está en la lista?
Quizás los controladores no estén instalados o el hardware no se detecte correctamente. Revisa las conexiones (si es una computadora de escritorio), actualiza los controladores o prueba con otra ranura PCI si es una tarjeta dedicada. En las laptops, podría estar oculto en la tarjeta gráfica integrada, así que revisa el software del fabricante.
¿Puedo actualizar mi GPU en una computadora portátil?
Depende. Normalmente no. La mayoría de las laptops tienen GPU integradas soldadas a la placa base. Solo algunas estaciones de trabajo o juegos de alta gama permiten cambiar la GPU, e incluso así es complicado. Revisa bien las especificaciones de tu laptop antes de asumir que puedes actualizarla.
¿Por qué molestarse en saber estas cosas?
Porque, sinceramente, te ayuda a saber si tu sistema está listo para nuevos juegos, aplicaciones de diseño o simplemente para solucionar problemas de pantalla. Además, sonarás mucho más seguro cuando el soporte técnico te pregunte sobre tu hardware.
Resumen
- Abra el menú Inicio.
- Busque “Administrador de dispositivos” y ábralo.
- Busque y expanda “Adaptadores de pantalla”.
- Haga clic derecho en su GPU y seleccione Propiedades.
- Consulte la pestaña Controlador para obtener detalles del controlador.
Resumen
Controlar la información de tu GPU en Windows 11 no es precisamente un análisis profundo, pero es suficiente para resolver muchos problemas comunes o planificar actualizaciones. A veces, simplemente confirmar que tu controlador esté actualizado soluciona fallos extraños o cuellos de botella en el rendimiento. En otras configuraciones, podría revelar que tu sistema está ejecutando un controlador desactualizado que causa fallos o artefactos. Una vez que sepas qué hay detrás, es más fácil decidir tu próximo paso, ya sea actualizar controladores, solucionar problemas de hardware o investigar problemas de compatibilidad.
Sinceramente, explorar el Administrador de Dispositivos no es perfecto; a veces hay que eliminar y reinstalar controladores o usar herramientas de terceros para obtener más información. Pero es un buen punto de partida. Ojalá esto te quite algo de la lista, o al menos te ayude a saber qué está haciendo funcionar tu pantalla.