Revisar tu tarjeta gráfica en Windows 11 no es un secreto, pero es curioso cuánta gente no se da cuenta de que las herramientas integradas te dan toda la información que necesitas, sin necesidad de aplicaciones de terceros. Ya sea que estés solucionando problemas de rendimiento, intentando comprobar si tu hardware puede ejecutar ese nuevo juego o simplemente tengas curiosidad por el contenido de tu PC, saber exactamente qué tarjeta gráfica tienes puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. Por suerte, Windows 11 lo hace bastante sencillo, pero a veces la información que obtienes del Administrador de dispositivos o dxdiag no es lo suficientemente detallada o puede ser un poco confusa, especialmente si tienes más de una configuración gráfica. Por eso, esta guía cubre los conceptos básicos, además de un par de extras, para ayudarte a obtener la información que buscas, sin tener que revisar los archivos del sistema ni instalar software sospechoso.
Comprobación de la tarjeta gráfica en Windows 11
Cómo saber qué tarjeta gráfica estás usando
Este método es útil cuando solo quieres echar un vistazo rápido a la información del dispositivo. Suele ser preciso para la mayoría de los usuarios, pero si tienes varias GPU, conviene comprobar cada una. En algunos equipos, esto puede ser un poco complicado; por ejemplo, el Administrador de Dispositivos podría mostrar información extraña o desactualizada hasta que actualices los controladores o reinicies. Simplemente sigue estos pasos y tendrás la información básica.
Abrir el Administrador de dispositivos
- Presionar Windows key + X: el atajo clásico que abre el menú rápido.
- Seleccione el Administrador de dispositivos en la lista. Se abrirá una ventana con todo el hardware.
Sí, así de sencillo. Cuando se abra el Administrador de dispositivos, busca la sección “Adaptadores de pantalla “: ahí se encuentra la información de tu tarjeta gráfica. A veces, si tienes una tarjeta gráfica integrada (como Intel) y una GPU dedicada (como Nvidia o AMD), verás ambas en la lista. En algunas configuraciones, es posible que solo se muestre la información genérica, sobre todo si los controladores están desactualizados o mal configurados.
Compruebe los detalles del tallado
- Haga clic derecho en la entrada de la tarjeta gráfica y seleccione Propiedades.
- Se abrirá una nueva ventana con varias pestañas. Normalmente, las pestañas General y Controlador son las más relevantes.
- La pestaña General debe incluir el nombre y el tipo de dispositivo (como NVIDIA GeForce RTX 3060).
- La pestaña Controlador muestra la versión del controlador y si hay una actualización disponible. Tenga esto en cuenta, ya que los controladores obsoletos pueden limitar el rendimiento.
No sé por qué funciona, pero a veces hacer clic derecho y actualizar los controladores aquí ayuda a solucionar problemas de rendimiento o errores. Si la información parece desactualizada o incorrecta, consulta el sitio web del fabricante para obtener los controladores más recientes o prueba Windows Update.
Utilice la herramienta de diagnóstico de DirectX para obtener más detalles
- Presione Windows key + Rpara abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
- Escriba
dxdiag
y presione Enter. - Aparece la herramienta de diagnóstico de DirectX, que le permite obtener una visión detallada de su hardware gráfico.
En una configuración, esta herramienta me indicó mucho más que el Administrador de Dispositivos, incluyendo VRAM, modelo de tarjeta, niveles de controlador e incluso algunos identificadores de hardware. Tenga en cuenta que cierta información puede ser genérica si Windows se comporta de forma extraña o si el controlador no se reconoce completamente.
Consulte la pestaña Pantalla para obtener detalles finales
- En la ventana dxdiag, haga clic en la pestaña Pantalla.
- Esta página muestra información como el nombre de la tarjeta, el fabricante, la memoria total y la versión actual del controlador.
Esta es prácticamente la última parada para la mayoría de quienes desean confirmar las especificaciones rápidamente. Si está solucionando problemas o simplemente tiene curiosidad sobre las capacidades de su hardware, esta información le ayudará a ajustar su sistema a los requisitos de software o a decidir si necesita una actualización. En algunos equipos, la información puede estar un poco bloqueada o retrasada hasta que se actualicen los controladores, así que no se sorprenda si al principio parece un poco extraña.
Consejos profesionales para comprobar la tarjeta gráfica en Windows 11
- Mantenga los controladores de su GPU actualizados a través del sitio web del fabricante o mediante Windows Update para obtener las últimas mejoras de estabilidad y rendimiento.
- Si tienes varias GPU (como la integrada Intel y la dedicada Nvidia), verifica cuál está activa según lo que estés haciendo: algunas configuraciones pueden forzar el uso de una en particular.
- Para obtener detalles más granulares o identificaciones de hardware, herramientas como GPU-Z pueden ayudar, pero solo si quieres ponerte en lo más experto.
- Monitorear regularmente el estado del hardware (temperaturas, cargas) puede evitar sorpresas durante los juegos o las tareas de renderizado.
- Conocer las especificaciones de su GPU ayuda a la hora de instalar nuevos controladores o solucionar problemas por los cuales un sistema no funciona como debería.
Preguntas frecuentes: porque todos tenemos preguntas
¿Qué pasa si veo varias tarjetas gráficas en la lista?
Esto suele significar que tienes una tarjeta gráfica integrada y una dedicada, o varias GPU para juegos o cargas de trabajo de IA. Comprueba cuál está activa en este momento; esto suele configurarse desde el panel de control de gráficos o la configuración de Windows.
¿Puedo actualizar el controlador de mi tarjeta gráfica desde el Administrador de dispositivos?
Sí, haz clic derecho en el dispositivo en el Administrador de dispositivos, selecciona Actualizar controlador y deja que Windows busque en línea. A veces funciona, a veces es mejor buscar directamente los controladores más recientes de NVIDIA, AMD o Intel.
¿Existen otras herramientas que ofrezcan un desglose más detallado?
Por supuesto. Aplicaciones como GPU-Z o HWInfo muestran cada pequeña especificación, lo cual es útil si quieres profundizar más de lo que Windows te permite.
¿Cómo puedo saber si mi tarjeta gráfica realmente funciona bien?
Busca los iconos de advertencia del dispositivo en el Administrador de Dispositivos. Además, ejecuta aplicaciones o juegos con gráficos exigentes y comprueba si el rendimiento disminuye o aparecen artefactos. Si sospechas que hay problemas, actualizar los controladores o comprobar la temperatura con herramientas como HWInfo puede confirmar el correcto funcionamiento del hardware.
¿Por qué molestarse en conocer los detalles de mi GPU de todos modos?
Principalmente para compatibilidad, resolución de problemas y planificación de actualizaciones. Si intentas ejecutar el juego más reciente o editar videos de alta resolución, saber qué tienes te ayuda a evitar sorpresas y perder tiempo.
Resumen
- Utilice el Administrador de dispositivos (tecla Windows + X, luego seleccione Administrador de dispositivos )
- Marque “Adaptadores de pantalla” y vea las propiedades
- Ejecutar
dxdiag
(tecla Windows + R, escríbalo, presione Enter) - Consulte la pestaña Pantalla para obtener información detallada
Resumen
Obtener una imagen clara de tu tarjeta gráfica en Windows 11 no es ciencia espacial, pero es algo que se pasa por alto fácilmente hasta que lo necesitas. Ya sea que estés solucionando problemas o simplemente tengas curiosidad, estos métodos son rápidos, fiables y mejores que lidiar con bloatware de terceros. A veces, las propias herramientas de Windows te dan toda la información que necesitas, y otras veces, aplicaciones como GPU-Z completan los espacios en blanco. Recuerda: mantener los controladores actualizados y supervisar el estado de tu hardware contribuye enormemente a que tu equipo de juegos o estación de trabajo creativa funcione a la perfección. Cruzamos los dedos para que esto te evite algún que otro dolor de cabeza, porque, claro, a veces Windows tiene que complicarlo todo más de lo necesario.