Al trabajar con Windows Server, a veces resulta un poco extraño no poder ver fácilmente cuándo se produjo el último reinicio sin investigar un poco. Si se trata de solucionar problemas, comprobar el tiempo de actividad o averiguar quién provocó ese reinicio inesperado, conocer la hora exacta del último reinicio es muy útil. La buena noticia es que hay varias maneras de obtener esta información, ya sea mediante la línea de comandos, PowerShell o revisando los registros. Y sí, a veces la información no aparece de inmediato o requiere un poco de trabajo, porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Una vez que domines el método, verás la fecha del último reinicio del servidor e incluso, a veces, tendrás una pista sobre la causa.
¿Cuáles son las diferentes formas de comprobar el último reinicio en Windows Server?
Método 1: comprobar el último reinicio con el símbolo del sistema
Esta es probablemente la forma más rápida si solo quieres echar un vistazo rápido. El comando `systeminfo` filtra el tiempo de reinicio con precisión. Es útil porque el comando obtiene mucha información del sistema, y la línea `System Boot Time` indica exactamente cuándo se inició el servidor por última vez. Puede ser útil si estás en una máquina donde no quieres, por ejemplo, instalar herramientas adicionales ni modificar scripts todavía.
- Abra el Símbolo del sistema como administrador: haga clic con el botón derecho y ejecute como administrador (de lo contrario, podría recibir un error de permisos).
- Tipo:
systeminfo | find "System Boot Time"
- Presione Enter y espere un segundo: la última hora de arranque aparecerá allí.
En algunas configuraciones, esto podría fallar la primera vez, especialmente si el comando tarda un poco o el entorno es extraño. Simplemente vuelva a ejecutarlo o cierre, vuelva a abrir CMD e inténtelo de nuevo.
Método 2: Usar PowerShell para obtener información sobre el tiempo de actividad y el reinicio
PowerShell es algo más flexible y puede proporcionar una marca de tiempo directamente, lo cual es útil especialmente si se crean scripts o se supervisan varios servidores. El comando Get-CimInstance es bastante fiable y preciso.
- Abra PowerShell como administrador (haga clic derecho y ejecute como administrador).Sí, a veces surgen problemas de permisos.
- Ejecute este comando:
(Get-CimInstance Win32_OperatingSystem).LastBootUpTime
- La salida mostrará una marca de tiempo completa del último arranque, incluida la fecha y la hora.
Básicamente, es una forma clara de ver exactamente cuándo se reinició el servidor. Esto es especialmente útil en entornos mixtos o cuando se desea canalizar la salida a registros o scripts.
Método 3: Revisar los registros del Visor de eventos
Este es un poco más detallado, pero también te da contexto: por ejemplo, quién reinició el sistema, por qué y si hubo apagados o fallos. Si estás solucionando un reinicio inesperado, consultar los registros es fundamental.
- Presione Windows + R, escriba
eventvwr.msc
y presione Enter. - Vaya a Registros de Windows > Sistema.
- Filtro por ID de evento 6005, que básicamente marca el inicio, o 6006 para los apagados.
- Para saber quién lo hizo, busca el ID de evento 1074. Registra el proceso o usuario que inició el reinicio, lo cual es útil para ver si alguien lo programó o si se realizó automáticamente debido a un fallo.
Un detalle: no todos los reinicios dejan registro, sobre todo si fueron repentinos o se produjeron un fallo. Pero si quieres tener una visión completa, este método es la mejor opción.
Resumiendo
Si intentas solucionar problemas, verificar el tiempo de actividad o simplemente tienes curiosidad por saber quién reinició el servidor, estos métodos son bastante fiables una vez que te acostumbras. Además, saber cómo comprobar quién reinició el servidor mediante el registro de eventos puede ser de gran ayuda si algo no anda bien. A veces, un servidor se reinicia sin mucha explicación, y los registros son la única pista real que obtendrás.
Preguntas frecuentes
Generalmente, el comando systeminfo o el comando de PowerShell funcionarán. Para obtener información más detallada, los registros del Visor de eventos pueden completar la información.
Busque el ID de evento 1074 en el Visor de eventos > Registros del sistema. Esto muestra quién o qué desencadenó el reinicio, ya sea un usuario, una tarea programada o una actualización del sistema.
Verifique el ID de evento 1074 en el Visor de eventos. Suele indicar si fue planificado, causado por un fallo, una actualización o cualquier otra causa.
Resumen
- Utilice systeminfo para obtener rápidamente el tiempo de arranque.
- LastBootUpTime de PowerShell es excelente para crear scripts.
- Los registros del Visor de eventos brindan información detallada sobre quién reinició y por qué.
Resumen
¿Tienes un servidor que no funciona bien o simplemente quieres controlar su disponibilidad? Estos métodos te ayudarán. A veces, un método funciona mejor que otro según tu configuración, pero en general son bastante fiables. Cruzamos los dedos para que esto te ahorre tiempo, porque ¿quién necesita más complicaciones con Windows Server?