Cómo identificar los archivos más grandes en Windows de manera eficiente

Encontrar los archivos más grandes en tu ordenador Windows puede ser una verdadera revelación. A veces, esos archivos que ocupan mucho espacio están enterrados en directorios que rara vez visitas y siguen consumiendo espacio sin que te des cuenta. Si tu sistema va lento o te quedas sin espacio inesperadamente, identificar estos archivos es un buen primer paso. El proceso es bastante sencillo, tanto si usas herramientas integradas como aplicaciones de terceros, pero es sorprendente la frecuencia con la que la gente pasa por alto lo básico.

Cómo encontrar los archivos más grandes en Windows

¿Alguna vez te has preguntado por qué tu PC ya no te da suficiente espacio? Sucede constantemente, sobre todo cuando se acumulan descargas, copias de seguridad antiguas o archivos de vídeo enormes. El truco está en encontrar esos archivos enormes y escurridizos, limpiarlos y recuperar el control de tu almacenamiento. Esto es lo que ha funcionado en el pasado: a veces es una búsqueda rápida, otras veces una aplicación dedicada, pero el objetivo es el mismo: identificar a los responsables y decidir qué hacer con ellos.

Cómo acceder al Explorador de archivos e iniciar la búsqueda

  • Presiona la tecla Windows + E para abrir el Explorador de archivos. Fácil, ¿verdad? Este es tu portal principal.
  • Navegue hasta la carpeta o unidad que desea analizar. Para una búsqueda exhaustiva, comience desde “Este equipo”.
  • Haga clic en la barra de búsqueda en la esquina superior derecha del Explorador de archivos.

Gracias a la potente búsqueda de Windows, puede filtrar archivos por tamaño, fecha, tipo y más. Si quieres identificar a los principales culpables, ahí es donde debes empezar.

Usando el filtro de búsqueda “Tamaño”

Escribe size: giganticen el cuadro de búsqueda y pulsa Enter. Esto mostrará archivos de más de 128 MB. Windows admite filtros de tamaño como “grande”, “enorme” y “gigantesco”, que ayudan a identificar archivos que superan ciertos límites. Sinceramente, “gigantesco” puede ser un poco impreciso según la configuración, pero filtra archivos más pequeños que no merecen la pena.

Consejo: Si buscas archivos un poco más pequeños y grandes, prueba con size: largeuno de más de 16 MB o size: hugeuno de más de 1 GB. Experimenta con diferentes opciones según tus necesidades.

Ordenar archivos para identificar los más grandes

  • Una vez cargados los resultados de la búsqueda, haz clic en el encabezado de la columna Tamaño. Si no lo ves, haz clic derecho en el encabezado de la columna y selecciona Tamaño.
  • Esto ordena los archivos para que los más grandes aparezcan arriba. Es increíble la cantidad de veces que los archivos de vídeo o copias de seguridad grandes aparecen arriba, y aun así… permanecen ocultos si no los buscas.

En algunas configuraciones, es posible que la ordenación no funcione correctamente la primera vez, así que reinténtalo o reinicia el Explorador si es necesario. Créeme, Windows puede ser un poco peculiar con esto.

Revisar y gestionar las horribles bestias

  • Examina los archivos grandes.¡Ten cuidado! No elimines archivos del sistema ni nada que no estés seguro.
  • Si encuentra duplicados, instaladores antiguos o medios que ya no ve, tírelos a la papelera de reciclaje.
  • Para los archivos que quieras conservar pero que no necesites en tu SSD, muévelos a un disco externo o a un almacenamiento en la nube. Más vale prevenir que curar.

Después de limpiar, espera espacio extra (quizás unos cuantos gigas) para que tu sistema reaccione con más rapidez y tengas espacio para cosas nuevas. Es curioso cómo el simple hecho de cargar esos archivos grandes marca la diferencia, ¿verdad?

Consejos para encontrar los archivos más grandes en Windows

  • Haga una copia de seguridad de todos los archivos antes de eliminarlos: más vale prevenir que curar.
  • Las herramientas de terceros como WinDirStat le brindan una vista gráfica de lo que ocupa espacio, a veces más fácil que navegar por el Explorador.
  • No te olvides de tu carpeta de Descargas, ya que en el pasado solía ser un depósito de archivos enormes.
  • Vacíe su papelera de reciclaje periódicamente: las eliminaciones no importan si todavía sigue allí.
  • Los servicios en la nube como OneDrive, Google Drive o Dropbox pueden ayudarte a descargar archivos grandes que no necesitas inmediatamente en el dispositivo.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no puedo encontrar la barra de búsqueda en el Explorador de archivos?

Asegúrate de estar en una ventana activa del Explorador de archivos. A veces, Windows lo oculta o se minimiza; simplemente haz clic o pasa el cursor para abrir la barra de herramientas. Además, asegúrate de que la búsqueda esté activada en las opciones de carpeta.

¿Puedo utilizar otros filtros además de “gigantesco”?

Sí. Puedes escribir size: largepara archivos de más de 16 MB o size: hugede más de 1 GB. Así, puedes refinar tu búsqueda según el rango de tamaño que busques.

¿Es seguro eliminar archivos grandes?

Si reconoces los archivos (como videos antiguos, copias de seguridad o instaladores), sí, elimínalos. Pero si no estás seguro de su propósito, espera. Podrían ser datos personales o del sistema que aún necesitas.

¿Con qué frecuencia debo comprobar si hay archivos grandes?

Honestamente, una vez al mes o cuando notes que tu espacio de almacenamiento está escaso. Las limpiezas regulares evitan muchos dolores de cabeza más adelante.

¿Qué pasa si mi computadora sigue lenta después de liberar espacio?

Considere usar herramientas integradas como el Liberador de espacio en disco (búsquelo en el menú Inicio) o la guía de Microsoft sobre el Liberador de espacio en disco. A veces, el malware o los procesos en segundo plano también son los verdaderos culpables.

Resumen

  • Abra el Explorador de archivos con Windows + E.
  • Escriba size: giganticu otros filtros en la barra de búsqueda.
  • Ordene los resultados haciendo clic en “Tamaño”.
  • Revisar y eliminar o mover lo que no sea necesario.

Resumen

Controlar tus archivos más grandes no suele ser tan complicado una vez que sabes qué buscar. Es un poco extraño cuántos gigas se esconden en vídeos antiguos o copias de seguridad duplicadas. Realizar este tipo de limpieza con regularidad mantiene tu sistema fresco y menos propenso a ralentizaciones. Claro, Windows puede ser un fastidio a veces, pero con un poco de investigación, esos abusadores de espacio no tendrán ninguna oportunidad.¡Diviértete recuperando tu almacenamiento!