Averiguar qué tarjeta gráfica tiene un sistema Windows 10 puede parecer sencillo, pero a veces no es tan obvio como debería, sobre todo si estás solucionando problemas o simplemente intentando comprobar si tu hardware es compatible con un juego o algún software. Normalmente, puedes echar un vistazo al Administrador de dispositivos, que es la herramienta de referencia para hardware en Windows. Sin embargo, no siempre es del todo sencillo; los controladores pueden estar ocultos o la información puede ser un poco imprecisa, sobre todo si se trata de gráficos integrados o varias GPU.
Revisar rápidamente la configuración gráfica puede ahorrarte muchas frustraciones más adelante, como saber si debes actualizar los controladores, qué rendimiento esperar o si necesitas una actualización. Todo este proceso se reduce a unos pocos clics, pero a veces necesitas ser preciso sobre a qué menú acceder o qué buscar. Así que aquí tienes una breve guía que esperamos te aclare las cosas y te proporcione esa información rápidamente.
Cómo saber qué tarjeta gráfica tienes en Windows 10
Antes de empezar, asegúrate de que tu PC funcione correctamente. Puede que necesites actualizarla si el Administrador de Dispositivos funciona de forma extraña o no muestra el hardware correctamente. En algunas configuraciones, la información puede no ser muy detallada a primera vista, o los controladores podrían informar errores, pero con algunos trucos, deberías solucionarlo. Verás el fabricante (como NVIDIA o AMD) y el número de modelo, lo que te ayudará a decidir si es hora de actualizar o solo de actualizar los controladores. Y sí, a veces basta con reiniciar o actualizar la lista de dispositivos cuando los problemas no aparecen de inmediato.
Abra el Administrador de dispositivos desde el menú Inicio
- Haga clic en el icono de Windows en la parte inferior izquierda.
- Escriba “Administrador de dispositivos” en la barra de búsqueda.
- Presione Enter o haga clic en los resultados del Administrador de dispositivos.
Esta es una especie de puerta de enlace. Si el Administrador de dispositivos no se abre o no aparece, puede que tengas que acceder a él a través del Panel de control : busca “Panel de control” en el menú Inicio y luego ve a Hardware y sonido > Administrador de dispositivos.
Localizar adaptadores de pantalla: información de la tarjeta gráfica
- En el Administrador de dispositivos, busque la carpeta denominada “Adaptadores de pantalla”.
- Haga clic en la pequeña flecha o haga doble clic para expandirla.
Esta sección enumera las GPU que reconoce Windows. Normalmente, muestra la tarjeta gráfica principal, ya sea una tarjeta gráfica integrada Intel o una tarjeta dedicada NVIDIA o AMD. Si no aparece nada, haga clic derecho en cualquier lugar del Administrador de dispositivos y seleccione “Buscar cambios de hardware”. A veces, Windows necesita un pequeño empujón para detectar hardware que no es visible inmediatamente.
Identifique el modelo y el fabricante de su tarjeta gráfica
- El texto debajo de “Adaptadores de pantalla” debería indicarte lo que tienes: algo como NVIDIA GeForce GTX 1660 o AMD Radeon RX 580.
- En algunas máquinas, el nombre puede ser un poco vago o genérico, como “Adaptador de pantalla básico de Microsoft”.En ese caso, probablemente falten controladores, y actualizar podría ser útil.
Conocer el modelo exacto ayuda a la hora de buscar actualizaciones de controladores, compatibilidad o investigar opciones de actualización. Si no está claro, haz clic derecho en el dispositivo, selecciona “Propiedades”, ve a la pestaña “Detalles” y selecciona “ID de hardware” en el menú desplegable. Esta cadena te indica exactamente cuál es tu hardware y es útil para una búsqueda más exhaustiva.
Algunas formas de verificar o obtener más detalles
- Si quieres más información, pulsa “dxdiag” Win + Ry escribe “dxdiag” para abrir la Herramienta de Diagnóstico de DirectX. En la pestaña “Pantalla”, verás las especificaciones gráficas, la versión del controlador y más. Esto es especialmente útil si el Administrador de Dispositivos no te ayuda o si estás solucionando problemas de pantalla.
- Para análisis a fondo, muchos usuarios usan herramientas de terceros como GPU-Z. Esta herramienta proporciona información detallada sobre las especificaciones reales de la GPU, la velocidad de reloj, la VRAM, los controladores y más. Puede resultar un poco excesivo para la mayoría, pero resulta útil si se está muy familiarizado con los detalles del hardware.
Envolviéndolo
Una vez que hayas identificado tu tarjeta gráfica, cerrar el Administrador de Dispositivos está a solo un clic. Ahora tienes una idea clara del hardware con el que estás trabajando, ya sea para actualizar controladores, solucionar problemas o actualizar. A veces, Windows puede ser un poco quisquilloso, sobre todo si los controladores no están bien instalados o el hardware no se detecta correctamente, pero estos pasos suelen ser la solución.
Consejos para la resolución de problemas y una mayor precisión
- Mantenga Windows actualizado: a veces, un nuevo parche del sistema operativo puede solucionar problemas de detección.
- Si el Administrador de dispositivos muestra “Adaptador de pantalla básico de Microsoft”, actualizar o reinstalar el controlador de gráficos podría brindar información más precisa.
- En las propiedades del controlador, verifique la versión del controlador; a veces, un controlador desactualizado es la razón por la que Windows no puede identificar la tarjeta correctamente.
- Una aplicación externa como GPU-Z puede verificar los detalles del hardware cuando Windows se vuelve perezoso.
- Recuerda, si usas una computadora portátil, a veces tienes una GPU integrada más una dedicada; asegúrate de estar mirando el dispositivo correcto si estás solucionando problemas específicos.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si no puedo encontrar adaptadores de pantalla en el Administrador de dispositivos?
Prueba a hacer clic en “Acción” en la parte superior y luego en “Buscar cambios de hardware”.A veces, Windows lo instala después. Si sigue sin aparecer, es posible que la instalación del controlador esté dañada o incompleta. Reinstalar los controladores desde el sitio web del fabricante podría solucionarlo.
¿Puedo actualizar mi tarjeta gráfica si está integrada?
No directamente; los gráficos integrados forman parte de la CPU o la placa base. Pero si hay una ranura y tu sistema lo permite, podrías añadir una tarjeta gráfica dedicada. En una máquina funcionó bien, pero en otra no fue posible debido a limitaciones de hardware, así que revisa las especificaciones de tu sistema antes de comprar.
¿Por qué es importante conocer mi tarjeta gráfica?
Porque te dice mucho sobre qué software o juegos puedes ejecutar sin problemas, si necesitas actualizaciones o si es hora de pensar en un nuevo equipo. Además, ayuda a solucionar problemas de pantalla o conflictos con los controladores.
¿Cómo puedo comprobar si mis controladores son los más recientes?
Haz clic derecho en la tarjeta gráfica en el Administrador de dispositivos, selecciona “Actualizar controlador” y deja que Windows busque en línea. A veces, el sitio web del fabricante ofrece versiones más recientes que pueden corregir errores o mejorar el rendimiento. En algunas configuraciones, obtendrás el controlador más reciente directamente del sitio web de NVIDIA o AMD.
¿Hay alguna manera de obtener esta información sin abrir el Administrador de dispositivos?
Sí, la herramienta dxdiag es rapidísima. Simplemente pulsa Win + R, escribe “dxdiag” y busca en la pestaña “Pantalla”.Esto te dará detalles, especialmente si intentas solucionar problemas de pantalla o quieres información rápida sin tener que explorar los menús.
Resumen
- Abra el menú Inicio y busque “Administrador de dispositivos”.
- Busque y expanda “Adaptadores de pantalla”.
- Busque el nombre y modelo de su tarjeta gráfica.
- Cierre el Administrador de dispositivos cuando haya terminado o profundice con dxdiag o GPU-Z.
Resumen
A veces, el simple hecho de saber qué hay dentro marca una gran diferencia, sobre todo para solucionar problemas o actualizar. Es un detalle insignificante, pero encontrar la información que necesitas no siempre es intuitivo; Windows no lo muestra del todo obvio a menos que sepas dónde buscar. Con suerte, esto te ahorrará algunos minutos o incluso horas de tiempo intentando averiguar cómo funciona tu hardware.