A veces, acceder a la configuración de la BIOS sin reiniciar por completo parece imposible. Windows 10 no lo hace tan obvio, ya que normalmente hay que pulsar una tecla durante el arranque. Pero aquí está la cuestión: si tu sistema es compatible con UEFI (como la mayoría de los equipos modernos), puedes acceder a la configuración del firmware directamente desde Windows. Esto significa que no tendrás que pulsar teclas incómodas durante el arranque, solo unos clics en el menú correspondiente. Es bastante práctico, sobre todo si necesitas ajustar algo rápido o si reiniciar cada vez es un rollo. Un aviso: en algunos sistemas antiguos, o donde la BIOS no es compatible con UEFI, este método no funcionará y tendrás que hacerlo a la antigua usanza: pulsando F2, Supr o Esc durante el arranque. Pero para las configuraciones más nuevas, este truco puede ahorrarte muchos problemas.
Cómo acceder a la BIOS en Windows 10 sin reiniciar
Método 1: Usar la configuración de Windows para iniciar el firmware UEFI
Este método es útil porque activa directamente el reinicio de tu PC con la configuración del firmware UEFI, lo que te permite modificar el orden de arranque del hardware, la configuración de seguridad o cualquier otra opción sofisticada. Funciona cuando tu equipo es compatible con UEFI, normalmente en portátiles o ordenadores de sobremesa más nuevos. El proceso puede parecer un poco complejo, pero es sencillo una vez que le coges el truco. En algunas configuraciones, este método puede fallar a la primera, sobre todo si el firmware no está correctamente configurado o si Windows no está completamente actualizado. Aun así, vale la pena intentarlo antes de reiniciar manualmente y perder la oportunidad de pulsar la tecla de la BIOS durante el arranque.
Cómo acceder a la configuración del firmware UEFI desde Windows
- Abre el Menú Inicio y haz clic en Configuración (el icono del engranaje).Si prefieres usar atajos de teclado, Windows + Itambién funciona.
- Haga clic en Actualización y seguridad; sí, esa extraña opción con todas las actualizaciones y opciones de recuperación.
- Vaya a Recuperación en el menú lateral. Aquí es donde Windows guarda su magia de recuperación.
- En Inicio avanzado, haz clic en el botón Reiniciar ahora. Ten en cuenta que esto reiniciará tu PC, así que asegúrate de guardar todo el trabajo.
- Tras reiniciar, aparece un menú azul. Seleccione Solucionar problemas, luego Opciones avanzadas y, por último, Configuración del firmware UEFI.
- Pulsa Reiniciar y tu PC debería arrancar directamente en la pantalla UEFI/BIOS de tu placa base.¿Fácil? Bueno, es un poco raro que Windows lo oculte, porque, claro, las opciones de firmware UEFI no están diseñadas para ser muy accesibles.
A algunos les sorprende que estos menús estén ocultos, pero su objetivo es que el usuario promedio sea más seguro. Su equipo se reiniciará y accederá a la configuración UEFI, donde puede cambiar el orden de arranque, habilitar la virtualización o ajustar otras opciones de hardware.
Consejos adicionales para el éxito
- Asegúrate de que tu PC sea compatible con UEFI. Si es muy antigua, es posible que solo tenga una BIOS simple y no muestre ese menú.
- Guarde cualquier trabajo no guardado antes de hacer clic en Reiniciar ahora, ya que su máquina se reiniciará.
- Familiarícese con la interfaz UEFI de su placa base porque los fabricantes a menudo modifican el diseño o las opciones.
- No juegues con configuraciones de las que no estás seguro: los juegos, como habilitar CSM o Arranque seguro, pueden arruinar las cosas si no tienes cuidado.
- A veces, las configuraciones del firmware están protegidas con contraseña o aparecen en gris, así que tenlo en cuenta si faltan las opciones.
Preguntas frecuentes
¿Puedo hacer esto en cualquier PC con Windows 10?
Generalmente sí, si es compatible con UEFI. Las máquinas más antiguas con BIOS tradicional probablemente no muestren esta opción, y tendrás que presionar teclas durante el arranque.
¿Jugar con la configuración de UEFI dañará mi PC?
Potencialmente, sí. Cambiar el orden de arranque, el arranque seguro o las opciones de overclocking pueden causar inestabilidad. Por lo tanto, solo modifica lo que entiendas y, si es posible, haz una copia de seguridad de tu configuración.
¿Es seguro cambiar la configuración de UEFI?
Generalmente sí, pero ten cuidado. Una configuración incorrecta puede retrasar el arranque, impedir que Windows se inicie o incluso bloquear tu PC si fallas en la secuencia de arranque. Así que tómate tu tiempo y cambia solo lo necesario.
¿Qué pasa si quiero salir sin guardar nada?
Simplemente elija Salir sin guardar en el menú UEFI y volverá al funcionamiento normal de Windows sin ningún cambio.
Resumen
- Vaya a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación.
- Haga clic en Reiniciar ahora en las opciones de inicio avanzadas.
- Seleccione Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI.
- Presione Reiniciar y acceda a la interfaz de su firmware.
Resumen
Este método puede parecer un poco tortuoso, pero es una salvación para quienes odian reiniciar solo para acceder a la BIOS. Es especialmente útil en sistemas nuevos donde la UEFI es la clave, y te ahorra la molestia de sincronizar las pulsaciones de teclas durante el arranque. No voy a mentir, algunas configuraciones son un poco complicadas, y quizás tengas que probar un par de veces o comprobar la compatibilidad del firmware. Pero al menos evita quedarse atascado en un bucle de arranque solo por olvidarte de pulsar una tecla.
Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. Solo recuerda: no cambies la configuración de la BIOS al azar a menos que tengas una buena razón, y siempre haz una copia de seguridad si te preocupa estropear el equipo.¡Mucha suerte!