Cómo iniciar Windows 10 desde USB: una guía completa para principiantes

Cómo arrancar Windows 10 desde USB

Arrancar Windows 10 desde una memoria USB es un poco raro, pero muy práctico, sobre todo cuando necesitas reinstalar Windows, solucionar problemas de arranque o ejecutar diagnósticos. Si alguna vez te has encontrado con un sistema operativo defectuoso y no tienes un disco de recuperación, saber cómo hacerlo puede serte de gran ayuda. El problema habitual es que la BIOS reconozca y priorice tu USB, sobre todo en equipos antiguos. Por eso, vale la pena seguirlo paso a paso, por si acaso el primer intento no funciona. Después, tu PC debería arrancar directamente desde esa memoria USB y ofrecerte opciones para instalar o reparar Windows.

Cómo iniciar Windows 10 desde USB: guía paso a paso

Para que Windows 10 funcione desde una memoria USB, es necesario preparar la memoria USB correctamente y ajustar la configuración de la BIOS. Si el sistema no arranca desde la memoria USB o se queda con la unidad interna por defecto, estos pasos deberían solucionarlo. Ten en cuenta que la configuración del hardware varía mucho, por lo que algunos pasos podrían requerir ajustes según el modelo.

Método 1: Creación de la unidad USB de arranque

Esta parte es crucial. Sin un instalador de Windows de arranque en la memoria USB, nada más funciona. Normalmente, la forma más sencilla es con la Herramienta de Creación de Windows Media oficial. Descárguela del sitio web de Microsoft, ejecútela y siga las instrucciones; seleccione su memoria USB como dispositivo de destino. Asegúrese de que la memoria USB tenga al menos 8 GB libres, ya que necesita espacio suficiente para alojar el instalador.

Atención: A veces, la herramienta se vuelve quisquillosa o el USB no está formateado correctamente. Formatéelo como FAT32 o NTFS antes de iniciar, por si acaso. Además, en algunas configuraciones, crear un USB de arranque falló la primera vez, pero funcionó al rehacerlo, porque a Windows le gusta complicar las cosas más de lo necesario.

Método 2: Iniciar en la configuración BIOS/UEFI

Una vez que el USB esté listo, conéctalo a la PC. Luego, reinícialo. Al iniciar, presta atención a las indicaciones para presionar una tecla para acceder a la BIOS o al menú de arranque; suelen ser F2, F12, Supr o Esc. Si no las ves, simplemente reinicia e inténtalo de nuevo, ya que la sincronización es importante. En algunos equipos más nuevos, es posible que tengas que ir a Configuración de Windows > Actualización y seguridad > Recuperación > Inicio avanzado > Reiniciar ahora y luego navegar a “Solucionar problemas” > “Opciones avanzadas” > “Configuración del firmware UEFI” para llegar allí; sí, es un poco complejo.

Una vez en BIOS/UEFI, debería ver un menú llamado “Arranque” o similar.¿El objetivo? Mover el dispositivo USB al principio de la lista de orden de arranque. Esto suele implicar navegar con las flechas de dirección, seleccionar el dispositivo USB con Entery guardar los cambios con F10 o la tecla especificada. Verifique si su BIOS es compatible con el modo de arranque UEFI o heredado; a veces, esto puede ser un problema.

Método 3: Arrancar desde USB e instalar Windows 10

Tras guardar y salir de la BIOS, tu PC debería reiniciarse y arrancar desde la memoria USB. Podría aparecer un mensaje como “Presione cualquier tecla para arrancar desde la USB”; si es así, simplemente pulsa una tecla. De lo contrario, comprueba si la configuración de la BIOS se ha bloqueado o si la memoria USB es realmente arrancable. En algunos sistemas, es posible que tengas que desactivar el Arranque Seguro o activar el CSM (Módulo de Soporte de Compatibilidad), sobre todo si Windows no reconoce la memoria USB de arranque inicialmente. Sí, Windows tiene que complicarlo.

Finalmente, deberías ver la pantalla de instalación de Windows. Sigue las instrucciones para instalar o reparar Windows. Es bastante sencillo una vez aquí, pero la clave está en que el sistema reconozca el USB.

Consejos y trucos adicionales para arrancar desde USB

  • A veces, la configuración del firmware oculta la opción de arranque USB. Busca el menú “Anulación de arranque” en la BIOS; úsalo para seleccionar el USB directamente sin cambiar el orden de arranque principal.
  • Si su USB no aparece durante el arranque, intente conectarlo a un puerto diferente: algunas computadoras solo reconocen puertos USB 2.0 en el momento del arranque, especialmente los modelos más antiguos.
  • Mantenga el firmware del BIOS actualizado: los errores de firmware pueden dificultar la detección de USB y la gestión del orden de arranque.
  • Verifique siempre si su BIOS tiene el modo “UEFI” habilitado o deshabilitado. Algunas unidades USB solo arrancan en uno u otro modo.
  • Para comprobar si tu USB arranca correctamente antes de modificar la BIOS, usa otra PC o las opciones del menú de arranque. Si no arranca en otra máquina, es posible que tu USB esté dañado o mal creado.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo saber si mi unidad USB es de arranque?

Intenta arrancar otra computadora desde allí o usa herramientas como Rufus o la Herramienta de Creación de Windows Media para verificar. A veces, basta con buscar archivos de instalación como `bootmgr` en la carpeta raíz de la unidad.

¿Qué pasa si mi BIOS no ve el USB en absoluto?

Conéctalo a otro puerto, especialmente al USB 2.0. Además, comprueba si el Arranque Seguro está habilitado; muchos sistemas UEFI bloquean los medios de arranque no seguros por defecto. Desactivarlo podría solucionar el problema, pero primero investiga brevemente el modelo de tu placa base o portátil.

¿Puedo hacer esto en cualquier computadora?

La mayoría de los sistemas modernos admiten el arranque USB, pero la disposición del menú de la BIOS/UEFI varía. El firmware de algunos fabricantes es más complejo, por lo que podría ser necesario acceder a menús especiales o desactivar el Arranque Seguro. En caso de duda, consulte el manual o el sitio web del fabricante.

¿Arrancar desde USB borra el Windows actual?

No, arrancar desde USB no borra nada; solo se carga en un entorno temporal. Los datos solo se ven afectados al mover o eliminar particiones. Aun así, hacer una copia de seguridad siempre es buena idea.

¿Se necesita una clave de producto para instalar Windows 10 desde USB?

Sí, si realiza una instalación desde cero y no tiene una licencia digital vinculada a su hardware, necesitará una clave válida. De lo contrario, puede omitir el proceso de instalación y Windows se activará más adelante si ya está vinculada a su cuenta Microsoft.

Resumen

  • Cree un USB de arranque de Windows 10 con la herramienta de creación de medios de Microsoft.
  • Conéctelo a su PC, luego reinicie y presione las teclas de acceso del BIOS (F2, F12, DEL, ESC).
  • En BIOS, configure USB como el primer dispositivo de arranque y guarde los cambios.
  • Reinicie, siga las instrucciones de arranque o seleccione USB en el menú de arranque.
  • Siga las instrucciones de instalación de Windows para instalar o reparar Windows.

Resumen

Conseguir que Windows arranque desde una memoria USB no siempre es fácil, sobre todo con la variedad de menús de la BIOS y las peculiaridades del hardware. Pero una vez configurado correctamente, se convierte en un salvavidas al solucionar problemas o reinstalar. No sé por qué, pero en una máquina, necesitó varios reinicios y activar el Arranque Seguro para que finalmente lo reconociera. Aun así, ahora es un proceso sencillo, y saber esto te da mucho más control sobre el arranque del sistema. Ojalá esto ayude a alguien a ahorrarse algunas horas de trabajo.¡Mucha suerte y que disfrutes hackeando tu BIOS!