Cómo iniciar Windows 11 desde una memoria USB: guía completa paso a paso

Arrancar desde una memoria USB en Windows 11 puede parecer una especie de brujería tecnológica, pero en realidad no es tan complicado una vez que le coges el truco. El objetivo principal es que tu ordenador compruebe primero la unidad USB al arrancar, en lugar de cargar Windows desde el disco duro. Es muy útil si intentas instalar un sistema operativo nuevo, ejecutar una herramienta de recuperación o solucionar problemas sin tener que modificar Windows. Ten en cuenta que tendrás que modificar la configuración de la BIOS o UEFI, lo que a veces puede ser un punto delicado debido a las diferentes marcas de placa base e interfaces de firmware. Pero, sinceramente, si tienes una memoria USB de arranque con los archivos correctos, este proceso funciona con bastante fiabilidad; a veces incluso a la primera, otras veces requiere algunos ajustes.

Cómo arrancar desde USB en Windows 11

Inserte la unidad USB correctamente

Primero, conecta tu USB de arranque a un puerto libre de tu PC. Asegúrate de que el USB contenga algún dispositivo de arranque, como una ISO de Windows 11, un disco de recuperación o una herramienta como MemTest. No introduzcas cualquier USB y esperes que funcione. Dependiendo de lo que estés haciendo, es recomendable usar una unidad de más de 16 GB para tener suficiente espacio para las imágenes y los archivos.

Reiniciar y acceder al BIOS/UEFI de forma anticipada

A continuación, reinicia el sistema. Durante el arranque, pulsa rápidamente la tecla correcta para acceder a la configuración de la BIOS o UEFI. Normalmente, son F2, F12, ESC, DEL o, a veces, una tecla específica recomendada por el fabricante (como F10 para HP).En algunos sistemas, el indicador de tecla parpadea brevemente en la pantalla, así que estate atento. Si no lo ves, simplemente reinicia e inténtalo de nuevo. Ajustar la BIOS puede parecer un laberinto, pero la clave está en encontrar la configuración de “Arranque” o “Prioridad de arranque”.Si no estás seguro, consulta el manual de la placa base o el sitio web del fabricante.

Cambiar la prioridad de arranque a USB

Una vez dentro de la BIOS/UEFI, busca la lista de orden de arranque.¿El objetivo? Arrastra o coloca tu dispositivo USB al principio de la lista. Si tu BIOS tiene una interfaz gráfica, podría ser tan sencillo como arrastrar la unidad USB al principio. En configuraciones antiguas, suele ser con las teclas de flecha o las teclas más/menos. Recuerda guardar y salir (normalmente F10 o mediante una opción del menú).Algunos firmwares pueden llamarse “Boot Override”, lo cual es útil para realizar pruebas sin cambiar permanentemente los valores predeterminados. Este paso engaña a tu PC para que compruebe primero el USB al reiniciarse.

Guardar y reiniciar

Guarda los cambios y deja que el sistema se reinicie. Si todo fue correcto, deberías ver el menú de arranque o la pantalla de arranque inicial de tu sistema USB. A veces no funciona de inmediato; en algunos equipos, es necesario reiniciar o volver a comprobar el orden de arranque. Además, si tu USB no es arrancable o no está formateado correctamente (por ejemplo, si no usas Rufus o la Herramienta de creación de Windows Media), es posible que el PC lo ignore.

Consejos adicionales para un arranque USB fluido

  • Comprueba que tu unidad USB sea arrancable. Herramientas como Rufus ( rufus.ie ) lo hacen muy sencillo.
  • Si su PC tiene habilitado el arranque seguro (la mayoría lo tiene), es posible que deba deshabilitarlo temporalmente en la BIOS. A veces, Windows no arranca desde USB si el arranque seguro bloquea las imágenes sin firmar.
  • En algunas configuraciones, las funciones de arranque rápido o inicio rápido pueden interferir: deshabilítelas temporalmente si tiene problemas para ingresar al BIOS.
  • Pruebe distintos puertos USB, especialmente si está usando puertos USB 3.0 en una máquina más antigua; a veces son complicados para el arranque.

Preguntas frecuentes (porque claro, surgen algunas preguntas)

¿Qué pasa si no puedo encontrar el menú de orden de arranque?

Busca la pestaña “Arranque” u “Opciones de arranque” en tu BIOS. A veces se encuentra en “Avanzado” o “Configuración del sistema”.Si no, una búsqueda rápida en Google de tu placa base/modelo + “menú de arranque” suele revelarla.

¿Esto también funciona en computadoras más antiguas?

La mayoría de los sistemas más nuevos admiten el arranque USB, pero los más antiguos podrían no serlo. Si su equipo tiene más de 5 años, consulte el manual; a veces es necesario habilitar la compatibilidad con sistemas antiguos.

¿Por qué mi PC ignora el dispositivo de arranque USB?

Podría haber un problema con la creación de la unidad de arranque, o quizás la BIOS no esté configurada para verificar el USB antes que el disco duro. Verifique el orden de arranque y asegúrese de que su dispositivo USB esté correctamente formateado con algo como Rufus o la Herramienta de creación de Windows Media.

¿Se necesita un USB especial?

Nada sofisticado: una memoria USB normal, pero debe ser arrancable con la imagen ISO correcta. Además, las unidades más grandes ofrecen más margen de maniobra para herramientas adicionales o imágenes de recuperación.

¿Arrancar desde USB elimina mi sistema operativo?

No necesariamente. Arrancar desde USB solo carga una imagen temporalmente. No modifica la unidad interna a menos que ejecutes el instalador y le indiques que sobrescriba Windows.

Resumen

  • Conecte un USB de arranque.
  • Reinicie rápidamente y toque la tecla de acceso al BIOS.
  • Vaya a Arranque/Prioridad de arranque.
  • Establezca USB en la parte superior de la lista.
  • Guarde y reinicie. Crucemos los dedos.

Resumen

Arrancar tu PC desde una memoria USB no es precisamente una ciencia exacta, pero suele ser un poco engorroso, sobre todo si no estás familiarizado con la configuración de la BIOS. Una vez que lo domines, se convertirá en una herramienta muy potente. Ya sea que estés instalando un nuevo sistema operativo, solucionando problemas o simplemente probando opciones de recuperación, es una habilidad que vale la pena tener. Recuerda que cada placa base es un poco diferente, así que no te preocupes si al principio no te queda del todo claro. Sigue intentándolo y, en poco tiempo, arrancarás desde una memoria USB como un profesional. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien.