Arrancar desde una memoria USB en Windows 11 es muy práctico, sobre todo si intentas reinstalar, solucionar problemas o hacer una instalación limpia. Pero, sinceramente, a veces es un rollo hacerlo bien, sobre todo porque Windows, en algunas configuraciones, da la sensación de necesitar un título de ingeniería. Pues bien, aquí tienes la clave: cómo conseguir que tu PC arranque desde una memoria USB sin perder la cabeza.
Cómo arrancar desde USB en Windows 11
No es tan complicado, pero algunos problemas pueden hacerte tropezar, como olvidar configurar la prioridad de arranque correcta o no crear un dispositivo de arranque real.¿El objetivo? Que tu PC reconozca primero el USB para que inicie las herramientas de configuración o recuperación de Windows. Si sigues estos pasos, debería funcionar, pero ten cuidado: en algunos equipos, el acceso a la BIOS/UEFI puede ser complicado, y la sincronización lo es todo. No te sorprendas si necesitas un par de intentos o reiniciar para que funcione correctamente.
Usando las herramientas adecuadas y creando el USB de arranque
Primero, asegúrate de que tu USB esté configurado correctamente. Usa la Herramienta de Creación de Windows Media de Microsoft. Descárgala, ejecútala y te guiará en el proceso de seleccionar la ISO y crear una unidad de arranque. Recuerda que se necesitan al menos 8 GB de espacio y que el USB se borra, así que haz una copia de seguridad de todo lo importante.
Consejo: ¿Una forma rápida de verificar si es arrancable? Después de crearlo, puedes comprobar si hay archivos como bootsect.exe, pero, sinceramente, si se copió sin errores, no debería haber problema. Además, una unidad USB 3.0 hace que todo el proceso sea más rápido y fluido, especialmente durante la instalación del sistema operativo.
Insertar el USB y entrar realmente en BIOS/UEFI
Apaga la PC por completo. Conecta el USB de arranque a un puerto fiable, preferiblemente el de la parte trasera de una computadora de escritorio (donde está conectada directamente a la placa base) o a un puerto principal de tu portátil. Luego, enciéndela y pulsa las teclas de acceso a la BIOS/UEFI, como F2, F12, ESC o Supr. A menudo, aparece un mensaje como “Presiona [tecla] para entrar en la configuración”, así que estate atento.
Si una tecla no funciona, prueba con otra. Porque, claro, Windows tiene que complicar esto más de lo necesario. Además, algunos sistemas tienen habilitado el arranque rápido, así que quizás tengas que desactivarlo desde Windows o durante el inicio para tener tiempo suficiente para pulsar la tecla correcta.
Cambiar la prioridad de arranque: la verdadera magia
Una vez dentro de la BIOS/UEFI, busca el menú *Boot*.Puede tener diferentes nombres, como ” Opciones de arranque”, “Orden de arranque” o similares. Debes mover tu unidad USB al principio de la lista de arranque. Usa las flechas de dirección o, a veces, arrastra y suelta si está basada en UEFI. En algunas configuraciones, verás nombres de dispositivos en lugar de etiquetas genéricas, así que busca la marca o la capacidad de tu unidad USB.
Hay un detalle confuso: algunas BIOS restablecen automáticamente la configuración anterior, así que comprueba que los cambios se hayan guardado. Normalmente, basta con pulsar F10o seleccionar “Guardar y salir”. Y si tu BIOS tiene un menú dedicado a Prioridad de arranque, ese es el que debes modificar.
Nota: Si su sistema tiene habilitado el arranque seguro, es posible que deba deshabilitarlo para permitir el arranque desde medios no firmados. Esta configuración suele estar en Seguridad o Autenticación. Solo un aviso, ya que a veces resulta problemático si el Arranque Seguro está activado al arrancar desde herramientas externas.
Cómo reiniciar el sistema desde el USB
Después de guardar el nuevo orden de arranque, salga de la BIOS/UEFI. Su PC debería reiniciarse y, si todo está correcto, iniciará el instalador de Windows o las herramientas de recuperación. Si no ocurre nada o Windows arranca normalmente, puede que tenga que volver a intentarlo o iniciar desde el menú de arranque (normalmente F12 o F11) durante el arranque y seleccionar el dispositivo USB manualmente.
Es un poco raro, pero en algunas máquinas verás un mensaje directo que ofrece una selección de dispositivo de arranque por única vez, lo cual es excelente para evitar por completo los problemas del BIOS.
Consejos para una navegación tranquila
- Asegúrate de que tu USB esté formateado en FAT32 o NTFS, según los requisitos de tu placa base. A veces, el proceso de creación predeterminado lo gestiona, pero conviene comprobarlo.
- Habilite o deshabilite el arranque seguro si aparece una pantalla en blanco o no se reconoce el USB (esto varía según el hardware).
- Si el BIOS no detecta el USB, pruebe con otro puerto: los puertos USB 2.0 suelen ser más compatibles en sistemas más antiguos.
- En algunas placas base, es posible que tengas que desactivar manualmente el inicio rápido o CSM (Módulo de soporte de compatibilidad) en el BIOS para que detecte correctamente los USB de arranque.
Preguntas frecuentes
¿Cómo creo un USB de arranque para Windows 11?
Usa la herramienta oficial de creación de medios. Ejecútala, selecciona tu unidad USB y sigue las instrucciones. Descarga y copia todos los archivos necesarios para que la unidad USB sea de arranque, sin complicaciones.
¿Qué pasa si mi PC se niega a arrancar desde el USB?
Primero, vuelva a verificar la configuración de su BIOS/UEFI, especialmente el orden de arranque y las opciones de arranque seguro. A veces, usar un puerto USB diferente o restablecer la BIOS a la configuración predeterminada ayuda. Además, confirme que el USB funciona probándolo en otra máquina.
¿Alguna solución rápida si no aparece?
Sí, prueba a apagar tu PC, luego desconecta el USB y conéctalo a otro puerto. También, borra la BIOS desconectando la alimentación, quitando la batería CMOS (si es accesible) y volviéndola a insertar, porque las rarezas de la BIOS son reales. Una vez conectada, reconfigura los ajustes de arranque.
Resumen
- Cree un USB de arranque utilizando la herramienta de creación de medios de Windows.
- Insértelo en su PC de destino y reinícielo.
- Ingrese al BIOS/UEFI con F2, F12, ESC o DEL.
- Cambie el orden de arranque para priorizar el USB.
- Guarde la configuración y reinicie, luego seleccione el dispositivo si es necesario.
Resumen
Arrancar tu PC desde una memoria USB no siempre es fácil, pero una vez que le coges el truco a ajustar la BIOS y crear el medio adecuado, es revolucionario. Ya sea que estés reinstalando Windows, probando una distribución de Linux o reparando algo, vale la pena tener esta habilidad. Recuerda: cada sistema es un poco diferente, así que no te frustres si te toma un par de intentos. Después de varios, probablemente te preguntes por qué parecía complicado al principio.