Arrancar Windows desde una memoria USB es como darle un nuevo comienzo a tu equipo usando un dispositivo portátil. Si intentas instalar una nueva versión de Windows, reparar un sistema dañado o simplemente quieres ejecutar una configuración limpia, este método es muy práctico. La idea principal es crear una memoria USB de arranque con Windows, ajustar algunas configuraciones en la BIOS o el firmware UEFI y luego dejar que tu PC cargue Windows directamente desde esa memoria USB en lugar de la unidad normal. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario, pero bueno, ahí lo tenemos.
Cómo arrancar Windows desde USB
En esta sección, verás cómo hacerlo. Siguiendo estos pasos, tu PC aprenderá a verificar el USB primero durante el arranque. Tendrás que reiniciar el sistema, ajustar las opciones de la BIOS y quizás un poco de paciencia mientras se transfieren los archivos. Cuando todo funcione correctamente, la configuración de Windows se cargará directamente desde el USB, lo cual es perfecto para solucionar problemas o realizar instalaciones nuevas.
Consigue una unidad USB con suficiente espacio
Necesitarás una memoria USB de al menos 8 GB; cuanto más grande, mejor. Esta unidad contendrá todos los archivos de instalación de Windows. Además, se borrarán todos los datos anteriores, así que haz una copia de seguridad de todo lo importante. A veces, en una PC funciona sin problemas, pero en otra, la unidad simplemente no se reconoce al instante. Es raro, pero uno se acostumbra a las peculiaridades.
Descargue y ejecute la herramienta de creación de Windows Media
Visita el sitio oficial de Microsoft y descarga la Herramienta de creación de Windows Media. Puedes encontrarla [aquí](https://www.microsoft.com/software-download/windows10).Una vez descargada, ejecútala, selecciona la opción para crear medios de instalación y selecciona tu idioma, edición y arquitectura (asegúrate de que coincida con tu equipo: 32 o 64 bits).La herramienta formatea tu USB y copia los archivos de Windows. No te sorprendas si tarda un poco, sobre todo si tu conexión a internet no es muy buena. La paciencia es clave.
Cree un USB de arranque con la herramienta
Sigue las instrucciones de la Herramienta de Creación de Medios: selecciona tu unidad USB como destino. Borrará el USB y copiará todo lo necesario para iniciar Windows desde ese dispositivo. A veces parece eterno, sobre todo si tu PC es lento o tu puerto USB es USB 2.0, así que no te preocupes si se bloquea un poco. Vigílalo y, con el tiempo, debería terminar.
Cambiar el orden de arranque en BIOS/UEFI
En esta parte, reinicia tu PC y accede a la configuración de la BIOS/UEFI presionando teclas como F2, Deleteo F12—depende de tu placa base—.Una vez dentro, busca la sección Opciones de arranque u Orden de arranque. Te recomendamos mover el dispositivo USB a la parte superior para que tu PC lo revise primero al arrancar. En algunos equipos, podrías tener que activar el modo Arranque heredado o desactivar el Arranque seguro (porque, por supuesto, Windows también lo complica).Si no estás seguro, busca tu modelo en Google; hay muchísimos tutoriales disponibles.
Arrancar desde el USB e instalar o reparar Windows
Guarda el nuevo orden de arranque, sal y reinicia con el USB conectado. Si todo fue correcto, verás una pantalla de configuración de Windows o un mensaje que te pedirá que presiones una tecla para arrancar desde el USB. A veces funciona a la primera, pero a veces necesitas reintentar o volver a verificar la configuración de la BIOS. Una vez cargado, puedes instalar Windows desde cero, reparar una instalación existente o solucionar otros problemas de hardware o sistema operativo. Es bastante sencillo una vez configurado, pero sí, manipular la BIOS puede ser un poco impreciso si no estás acostumbrado.
Consejos para arrancar Windows desde USB
- Utilice una unidad USB 3.0 si su PC la admite: las velocidades de transferencia más rápidas hacen que el proceso sea menos frustrante.
- Mantén la unidad USB en un lugar seguro cuando no esté en uso; ahora es bastante útil para emergencias.
- Si su PC se niega a reconocer el USB durante el arranque, vuelva a verificar el orden de arranque o desactive el Arranque seguro en el BIOS.
- Asegúrese de estar descargando la versión correcta de Windows (32 bits frente a 64 bits) que coincida con la arquitectura de su sistema.
- Es inteligente hacer una copia de seguridad de los datos en ese USB de antemano: se borrarán de todas formas, así que no hay sorpresas.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si mi computadora no ve la unidad USB en absoluto?
Comprueba que esté conectado a un puerto que funcione, preferiblemente USB 3.0. También verifica que la BIOS reconozca la unidad USB en el menú de arranque. Si no es así, prueba a formatear la unidad USB o a crear el dispositivo de arranque. A veces, usar otro puerto USB es útil.
¿Puede esto realmente ayudar a reparar Windows si está roto?
Sí, arrancar desde la memoria USB puede iniciar herramientas de recuperación o un entorno de reparación. Suele ser la única forma de solucionar problemas que impiden que Windows se inicie correctamente. Simplemente arranca desde la memoria USB y ve a las opciones de Reparar el equipo.
¿Necesito una conexión a Internet para todo esto?
La descarga inicial de la herramienta de creación de medios requiere internet, pero una vez que tengas los archivos ISO en la memoria USB, no. La instalación o reparación se realizará sin conexión a menos que quieras activar Windows o descargar actualizaciones durante la instalación.
Mi clave del BIOS es un misterio: ¿cómo la encuentro?
Consulta el manual de tu PC o observa la pantalla de inicio al iniciar; suele indicarte qué tecla presionar (“Presionar F2para entrar en la configuración”).Si eso no es suficiente, las páginas de soporte del fabricante suelen contener la información.
¿Puedo reutilizar este USB para otras computadoras?
Claro, siempre y cuando el hardware, la edición de Windows, etc., de la otra PC coincidan. Recuerda que, si cambias de hardware significativamente, Windows podría requerir una reactivación o reinstalación.
Resumen
- Consigue una unidad USB decente (de unos 8 GB o más).
- Descargue la herramienta de creación de Windows Media del sitio de Microsoft.
- Cree un USB de arranque: formatéelo, cópielo y listo.
- Cambie el orden de arranque del BIOS/UEFI para que USB sea primero.
- Reinicie, seleccione el dispositivo de arranque y siga las instrucciones.
Resumen
Arrancar Windows desde una memoria USB no es precisamente fácil, pero una vez completada la configuración inicial, se convierte en una herramienta muy potente. Ya sea para instalar desde cero, solucionar problemas o reparar un sistema problemático, este método puede ser un verdadero salvavidas. Ten en cuenta que manipular la BIOS a veces parece un laberinto, pero con paciencia, vale la pena. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien, o al menos te sacará de un apuro.