Cómo instalar Git en Windows: tutorial paso a paso para principiantes

Instalar Git en Windows no es complicado, pero puede resultar un poco confuso si no estás familiarizado con el proceso. A veces, los usuarios se encuentran con problemas de instalación, como que Git no se instala correctamente o que la configuración no se mantiene. O quizás te preguntes qué significan todas esas opciones durante la instalación, porque, por supuesto, Windows lo complica un poco más de lo necesario. El objetivo es que Git funcione sin problemas para que puedas empezar a controlar las versiones de tus proyectos sin complicaciones.

Una vez configurado todo, podrás usar Git desde la línea de comandos (mediante Git Bash) o a través de la interfaz gráfica de usuario, lo que te resulte más cómodo. Los pasos a continuación abarcan la descarga del instalador, la personalización de las opciones si es necesario y la comprobación de que todo esté configurado correctamente para que tus confirmaciones tengan tu nombre asociado. Resulta útil conocer algunos atajos, como comprobar tu versión de Git o verificar tu correo electrónico, para asegurarte de que la configuración se haya realizado correctamente.

Cómo instalar Git en Windows

Descargue el último instalador de Git

Visita el sitio web oficial de Git en git-scm.com y descarga la última versión para Windows. Al llegar a la página principal, verás un gran botón “Descargar”; haz clic en él. Se te pedirá que selecciones la versión compatible con tu configuración: 32 o 64 bits. Si no estás seguro, revisa la información de tu sistema en Configuración > Sistema > Acerca de y busca el tipo de sistema.

Atención: a veces la descarga no es muy rápida según tu conexión, así que espera un momento. Una vez descargado, busca el archivo de instalación, que suele estar en la carpeta “Descargas”.

Ejecute el instalador y elija sus opciones

Haga doble clic en el instalador para iniciarlo. En algunas configuraciones, Windows podría mostrar una advertencia de seguridad; simplemente seleccione “Sí” o “Permitir” para continuar. El instalador no debería ser muy complicado, pero verá varias pantallas. Mantenga las opciones predeterminadas a menos que tenga necesidades especiales.

En serio, la configuración predeterminada suele funcionar bien. Presta especial atención a estas opciones durante la configuración:

  • Elegir el Shell: es mejor dejarlo como “Usar Git desde Git Bash solamente” si te sientes cómodo con los comandos de Unix, o “Usar Git desde Git Bash y el símbolo del sistema” si quieres más flexibilidad.
  • Conversiones de final de línea: simplemente utilice “Verificar estilo Windows, confirmar finales de línea estilo Unix”, a menos que esté trabajando en proyectos específicos que requieran configuraciones diferentes.
  • Opciones adicionales: mantenga marcada la opción “Habilitar herramientas de línea de comandos integradas experimentales” si desea probar funciones más nuevas, pero es opcional.

En algunos sistemas, seleccionar “Usar la biblioteca OpenSSL” para HTTPS o “Usar la biblioteca de canal seguro de Windows” puede afectar la forma en que Git maneja los repositorios a través de HTTPS; en la mayoría de las configuraciones, los valores predeterminados están bien.

Completar la instalación

Haz clic en “Finalizar” y una ventana de configuración rápida te indicará que ha finalizado. Git debería estar instalado. A veces, tendrás que reiniciar el equipo o cerrar sesión y volver a iniciarla para que todo funcione correctamente. Si los comandos de Git no se reconocen de inmediato, comprueba si el instalador añadió Git a la variable de entorno PATH. No te preocupes, suele hacerlo automáticamente.

Configura Git con tus datos

Abre Git Bash (encuéntralo en el menú Inicio).Escribe estos comandos:

git config --global user.name "Your Name" git config --global user.email "you@example.com"

Estas dos líneas indican a Git quién realiza los cambios, lo cual es importante para una correcta atribución al subir código a los repositorios. En algunas configuraciones, si omites esto, Git te avisará más tarde, lo cual resulta molesto. Además, si cambias de máquina, deberás volver a configurarlas.

Desde aquí, puedes comprobar que todo funciona escribiendo git --versionen Git Bash. Si muestra un número de versión, listo. También puedes intentar git config --listver tu configuración actual.

Consejos para una instalación sin problemas

  • Asegúrese de que su conexión a Internet se mantenga estable: pueden producirse descargas corruptas si la conexión se interrumpe a mitad de camino.
  • Utilice siempre la última versión de Git a menos que tenga un motivo específico para no hacerlo.
  • Aprenda a abrir Git Bash rápidamente: haga clic derecho dentro de una carpeta y seleccione Git Bash aquí.
  • Si está acostumbrado al símbolo del sistema de Windows, recuerde: Git Bash ofrece una terminal similar a Unix compatible con Git.
  • Explora Git GUI para la gestión visual si la línea de comandos no es lo tuyo.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Git?

Básicamente, es una herramienta que rastrea los cambios en tus archivos, muy útil para la codificación y el trabajo en equipo.

¿Por qué molestarse en instalar Git en Windows?

Si está realizando cualquier tipo de codificación, Git le ayuda a administrar versiones, colaborar con otros y guardar su progreso de forma segura.

¿Puedo instalar Git sin derechos de administrador?

Sí, si eliges el instalador portátil, puedes instalarlo sin privilegios de administrador. No es muy común, pero es posible.

¿Cómo actualizo Git más tarde?

Simplemente descargue el último instalador del sitio web y vuelva a ejecutarlo: su versión actual debería reemplazarse automáticamente.

¿Git Bash es lo mismo que Windows CMD?

No, Git Bash es más como un shell de Linux dentro de Windows: más funciones, más compatibilidad con los comandos de Git.

Resumen

  • Descargar Git desde git-scm.com
  • Ejecute el instalador y utilice las opciones predeterminadas para la mayoría de los casos.
  • Configura tu nombre y correo electrónico: no olvides esta parte
  • Pruébelo congit --version

Resumen

Instalar Git en Windows no suele llevar más que unos pocos clics una vez que sabes qué buscar. A veces, las cosas fallan o se comportan de forma extraña (por ejemplo, que el comando de Git no se reconozca o que la configuración de tu información de usuario falle), pero reiniciar o reinstalar suele solucionarlo. Lo principal es asegurarte de configurar tu nombre de usuario y correo electrónico para que tus cambios no parezcan anónimos. A partir de aquí, solo se trata de profundizar en los comandos y repositorios. Cruza los dedos para que esto ponga en marcha una configuración y estés listo para empezar a gestionar los cambios como un experto.