Cómo instalar macOS en Windows: un tutorial completo paso a paso

Intentar ejecutar macOS en una máquina Windows, también conocido como “hackintosh”, no es nada sencillo. La compatibilidad de hardware es el mayor problema: si tu CPU, placa base o GPU no son compatibles, la situación puede volverse bastante frustrante rápidamente. Además, no siempre está claro cómo convertir tu PC en un sistema de arranque dual con macOS sin errores de arranque ni problemas con los controladores. Pero bueno, si estás dispuesto a explorar este tema, esta guía te cubrirá lo esencial. Siguiendo los pasos, con suerte tendrás una máquina que pueda ejecutar macOS junto con Windows, lo que significa un nuevo mundo de aplicaciones exclusivas de Apple o simplemente experimentar por diversión. Recuerda: algunos de estos pasos son de prueba y error, y en algunas compilaciones, puede que solo necesites un par de reinicios para que todo funcione correctamente.

Cómo instalar Macintosh en Windows

Crear un Hackintosh es un poco complicado: las piezas tienen que encajar a la perfección, y a veces, los pequeños detalles pueden ser un obstáculo. Aquí te explicamos lo que se necesita y cómo evitar algunos errores comunes.

Primero verifique la compatibilidad: descubra si su hardware es compatible con macOS

  • Este es el primer paso crucial, ya que macOS no se integra bien con todo el hardware. Sobre todo si usas una CPU antigua o una placa base con opciones de BIOS inusuales, tendrás problemas.
  • Busca componentes en los foros de la comunidad Hackintosh, como tonymacx86 o Dortania, para ver si alguien ha usado hardware similar con éxito. Presta especial atención a tu CPU, GPU y tarjeta Wi-Fi.
  • ¿Por qué hacer esto? Porque si tu hardware es incompatible, te estás preparando para un dolor de cabeza: instalar macOS solo para descubrir que la tarjeta gráfica o el wifi no funcionan después.
  • Algunos equipos pueden tener controladores alternativos, pero es más fácil elegir una configuración central que se sabe que funciona, especialmente si es tu primera experiencia.

Descargar macOS: obtén el instalador, legalmente si puedes

  • Si tienes una Mac, la mejor opción es descargar la versión más reciente de macOS desde la Apple App Store. Una vez descargada, busca el instalador en la carpeta Aplicaciones.
  • Para configuraciones que solo funcionan en Windows, existen recursos no oficiales, pero tenga cuidado: no vale la pena correr el riesgo de encontrarse con posibles áreas grises legales y fuentes dudosas.
  • Una vez que tengas el instalador, tendrás que crear un USB de arranque. Hay muchas guías en línea que te muestran cómo hacerlo con herramientas como UniBeast o GibMacOS.
  • Consejo profesional: es necesaria una memoria USB de al menos 16 GB, y es mejor utilizar una unidad dedicada, porque el proceso la formateará.

Crea una unidad USB de arranque: el corazón de tu Hackintosh

  • Aquí es donde la cosa se pone crítica. Con una herramienta como UniBeast, crearás un instalador de macOS arrancable en tu USB.
  • Para los usuarios de Windows, TransMac o Balena Etcher pueden ayudar a escribir la imagen de instalación en USB, pero UniBeast está diseñado específicamente para Hackintoshing.
  • Antes de comenzar, formatee su unidad USB a Mac OS Extended (Journaled) con mapa de particiones GUID a través de la Utilidad de discos (si está en una Mac) o use los comandos diskpart en Windows.
diskpart list disk select disk X // X being your USB clean convert gpt create partition primary format fs=exfat quick assign exit
  • Una vez formateado, ejecuta UniBeast y selecciona el instalador de macOS descargado para crear tu unidad de arranque. Si tu USB no funciona correctamente, tendrás que esperar y reintentar; a veces es un poco raro.
  • Ajustar la configuración del BIOS: prepara tu PC para macOS

    • Reinicie, presione F2 o Supr (a veces F12 o F10, dependiendo de la placa base) para acceder a la BIOS. Este paso suele pasarse por alto, pero puede causar fallos de arranque totales si se omite.
    • Como mínimo, desactive el Arranque seguro y active CSM o configure el Modo de arranque en Legacy o UEFI (depende de las peculiaridades de su placa base).
    • Deshabilite Arranque rápido, habilite VT-d si corresponde y apague el Puerto serie u otros periféricos innecesarios para evitar conflictos.
    • Configura tu USB como el primer dispositivo de arranque en Prioridad de Arranque. De esta forma, tu PC arrancará directamente desde el USB para comenzar la instalación.

    Instalar macOS: ¡es hora de empezar!

    • Arranque desde el USB seleccionándolo al iniciar; a veces obtendrá un menú de arranque con F12 o ESC.
    • Deberías ver el gestor de arranque Clover u OpenCore (según el que hayas usado).Desde allí, selecciona el instalador de macOS.
    • Esta parte puede ser un poco complicada. Si no se muestra nada o el instalador falla, revisa la configuración de la BIOS o la unidad USB. En algunas configuraciones, podrías tener que probar diferentes indicadores, como -vel modo detallado, para ver los mensajes de error.
    • Sigue las instrucciones en pantalla, particiona tu disco (normalmente con la Utilidad de Discos) e instala macOS. No te sorprendas si tarda un poco; la paciencia es clave.

    Después de la instalación: haga que todo funcione

    • Una vez instalado, tu PC se reiniciará. Si no arranca macOS automáticamente, quizás tengas que seleccionar la unidad manualmente desde el gestor de arranque o cambiar las opciones de arranque.
    • Para obtener soporte completo de hardware, probablemente necesitarás instalar los controladores correctos; cosas como configuraciones multi-beast u OpenCore pueden ayudar, especialmente para Wi-Fi, sonido o gráficos.
    • A veces, encontrarás pequeños errores o el hardware no es perfecto. Es posible que tengas que modificar archivos de configuración, como config.plist, o instalar parches de recursos de la comunidad, como la guía de Dortania.

    Consejos para que esto sea menos doloroso

    • Investiga a fondo tu hardware. Cuanto más sepas de antemano, menos conjeturas tendrás en cada paso.
    • Haz una copia de seguridad de todo. Al instalar macOS, cualquier cosa puede salir mal, especialmente con el gestor de arranque o las tablas de particiones.
    • Utilice una unidad USB con buen soporte (no las baratas y lentas) porque el proceso depende en gran medida de la estabilidad del USB.
    • Monitorea los foros de la comunidad. Sitios como Reddit, r/hackintosh y la guía oficial de Dortania son una fuente inagotable de información para la resolución de problemas.
    • Espere algo de prueba y error. Lo que funciona en una máquina podría no funcionar en otra, e incluso con la misma configuración, a veces es solo cuestión de suerte.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué es exactamente un Hackintosh?

    Es básicamente una PC con macOS, aunque no es de Apple. Requiere algo de práctica y suerte, pero es factible si te gustan las configuraciones personalizadas.

    ¿Es legal hacer esto?

    Técnicamente, no. Va en contra del CLUF de Apple. Además, dependiendo de dónde vivas, podría tener consecuencias legales. Así que piénsalo dos veces antes de lanzarte.

    ¿Puedo ejecutar versiones más nuevas de macOS en hardware antiguo?

    A veces sí, a veces no. Depende de la compatibilidad del hardware y de si la comunidad ha parcheado los controladores para esa versión. Las versiones más recientes de macOS suelen ser más estrictas.

    ¿Necesito una Mac para iniciar este proceso?

    Si quieres instaladores legítimos de macOS, sí: descargarlos desde una Mac te facilita la vida. De lo contrario, existen opciones poco fiables, pero conllevan riesgos.

    ¿Cuál es la alternativa más segura? ¿Comprar una Mac?

    Si la estabilidad y la facilidad son importantes, probablemente esa sea la mejor opción. Los hackintoshes son más para experimentar y aprender, no para uso diario.

    Resumen

    • Comprueba si tu hardware puede soportar macOS (investiga como un loco)
    • Descarga macOS legalmente si puedes
    • Cree un USB de arranque sólido con UniBeast o similar
    • Ordenar la configuración del BIOS para admitir el arranque de macOS
    • Siga las instrucciones de instalación y prepárese para solucionar problemas.

    Resumen

    Construir un Hackintosh es como hackear tu propio sistema, y ​​eso es lo que lo hace tan frustrante como satisfactorio. No siempre es fácil: prepárate para probar, especialmente con hardware nuevo o configuraciones complejas. Pero si te interesa aprender a fondo sobre las diferencias entre Mac y PC, definitivamente vale la pena intentarlo. Simplemente mantén tus expectativas realistas, haz copias de seguridad de todo y participa activamente en la comunidad. Ojalá esto le ahorre horas de reflexión a alguien.¡Mucha suerte y que tu Hackintosh sea estable!