Cómo instalar macOS en Windows: un tutorial completo paso a paso

Intentar instalar macOS en una PC con Windows puede parecer un poco descabellado, pero sinceramente, es factible; un proyecto DIY un poco chapucero, pero aún así factible. La idea es crear un entorno Hackintosh, lo que básicamente significa ejecutar macOS en hardware que no sea de Apple. No es exactamente sencillo, especialmente con todas las peculiaridades de configuración y compatibilidad, pero si sigues los pasos correctos, puedes obtener una configuración virtual bastante decente. Es especialmente útil si necesitas probar aplicaciones, aprender macOS o simplemente probar algo nuevo sin comprar una Mac. La clave es la paciencia, porque implica descargar los archivos correctos, ajustar algunas configuraciones y enfrentar algunos errores en el camino. Así que, mejor prepárate para un poco de prueba y error antes de que todo sea viento en popa. Espera un macOS virtualizado ejecutándose dentro de Windows; algo lento, pero lo suficientemente usable para experimentos y uso casual.

Cómo instalar macOS en Windows

Esta guía te será útil si alguna vez te has preguntado por qué tu instalación de macOS se bloquea constantemente o se cierra a mitad de proceso. Normalmente, se debe a configuraciones incorrectas, hardware incompatible o ajustes de la máquina virtual que faltan. Esta guía explica los aspectos prácticos: qué archivos descargar, cómo configurar la máquina virtual y qué riesgos tener en cuenta. En algunas máquinas, puede que las cosas fallen la primera vez o que la máquina virtual no arranque correctamente, pero con algunos ajustes, probablemente consigas que funcione. Prepárate para dedicar algo de tiempo a depurar variables como la configuración de EFI, los núcleos de CPU y las configuraciones del sistema. Una vez hecho esto, tendrás una Mac virtual en tu Windows, lista para probar o explorar el ecosistema de macOS sin tener que comprar hardware costoso.

Obtener VirtualBox y el paquete de extensiones: conceptos básicos

Primero, descarga VirtualBox desde su sitio web. Asegúrate de instalar tanto la aplicación principal como el Paquete de Extensiones, esencial para la compatibilidad con USB y una mejor compatibilidad de hardware. Después de la instalación, ve a Archivo > Preferencias > Extensiones en VirtualBox para agregar el Paquete de Extensiones.¿Para qué molestarse? Porque muchas herramientas de macOS necesitan compatibilidad con USB, y la configuración predeterminada de VirtualBox no la tiene habilitada, lo cual resulta un poco frustrante cuando necesitas conectar un adaptador Wi-Fi virtual o unidades externas. En una configuración funcionó de inmediato; en otra, tuve que deshabilitar y volver a habilitar los filtros USB. El Paquete de Extensiones facilita las cosas; sin él, algunas cosas simplemente no funcionan correctamente.

Obtener una ISO de macOS: confiar en las fuentes

A continuación, necesitarás una imagen de disco de macOS, normalmente una ISO. Esto es un poco complicado, ya que Apple no ofrece ISOs gratuitos, así que encontrarás guías en línea sobre cómo crear una desde una Mac real o imágenes prediseñadas. Ten cuidado: usa fuentes confiables como Winhance en GitHub o foros especializados de Hackintosh para evitar malware. Una vez descargada la ISO, guárdala en un lugar accesible, como C:\iso\macos.iso. A veces, crear tu propia ISO de arranque con herramientas como “createinstallmedia” en Mac o usar GibMacOS puede funcionar mejor, especialmente si quieres las versiones más recientes.

Configuración de la máquina virtual en VirtualBox: ajustes de configuración cruciales

Ahora, crea una nueva máquina virtual y elige “Mac OS X” como tipo. Asigna al menos 4 GB de RAM, preferiblemente más si tu PC puede manejarlo; 8 GB es lo ideal. Asigna 2 o más núcleos de CPU: más núcleos significan mejor rendimiento, pero no te excedas si tu CPU es limitada. Al configurar la VM, en Sistema > Placa base, deshabilita las funciones innecesarias y habilita EFI (esa casilla de verificación es crucial).Luego, ve a Sistema > Procesador y habilita PAE/NX. Para el almacenamiento, conecta tu ISO de macOS como una unidad óptica virtual e idealmente, configura un disco duro virtual dedicado (como 60 GB o más).Además, en Pantalla, aumenta la memoria de video a 128 MB; he visto que una menor causa fallas gráficas.

Donde ocurre la magia: Ajustando la configuración de la máquina virtual

Este paso es donde las cosas pueden salir bien o mal. En la configuración de la máquina virtual, agregar algunos comandos adicionales ayuda, especialmente para arrancar macOS. En VirtualBox, en Configuración > Almacenamiento, después de adjuntar la ISO, es posible que deba ajustar las opciones de inicio de la línea de comandos de la máquina virtual. Ciertos scripts o configuraciones modificadas, como las de Winhance, pueden solucionar problemas de arranque EFI o de compatibilidad de hardware. A veces, deshabilitar ciertas funciones en la BIOS (como el Arranque seguro) en el host también ayuda. No voy a mentir, en algunas configuraciones, tuve que deshabilitar Hyper-V en Windows (a través de PowerShell con ` Disable-WindowsOptionalFeature -Online -FeatureName Microsoft-Hyper-V-All`) porque Hyper-V entra en conflicto con la virtualización de VirtualBox. Porque, por supuesto, Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario.

Instalación de macOS: paciencia (y muchos clics)

Finalmente, inicia tu máquina virtual. Deberías ver la pantalla de recuperación de Apple o un destello del instalador. Sigue las indicaciones: selecciona tu disco (podría aparecer como “Macintosh HD” o similar).Esta parte puede tardar un poco; lo he visto bloquearse, pero reiniciar y activar algunas opciones adicionales podría solucionarlo. Si el instalador no se inicia o se bloquea, revisa la configuración de EFI y aceleración de hardware. Una vez finalizada la instalación, macOS se reiniciará con el nuevo sistema operativo. Es posible que tengas que ajustar la configuración o ejecutar comandos como ` VBoxManage modifyvm "your-vm-name" --cpu-profile "Intel Core i5-6200U"` para mejorar la estabilidad. A veces, al principio ves una pantalla negra o te quedas atascado en las barras de progreso; es normal. Sigue probando diferentes opciones de EFI o habilita más virtualización en la configuración de Windows.

Consejos útiles para que se mantenga

  • Verifique nuevamente la configuración del sistema de su máquina virtual: más RAM o núcleos de CPU pueden mejorar los tiempos de arranque.
  • Utilice la última versión de VirtualBox y Extension Pack, porque las actualizaciones de compatibilidad son importantes.
  • Deshabilitar Hyper-V en Windows (a través de la guía de Microsoft ) a menudo soluciona problemas de arranque.
  • Busque scripts de la comunidad para configurar EFI correctamente o habilitar la aceleración de hardware; de ​​lo contrario, es un juego de adivinanzas.
  • Habrá que solucionar algunos problemas, como ajustar los indicadores de arranque EFI, cambiar los atributos de hardware de la máquina virtual o recrear la ISO si es necesario. Este proceso no es mágico, pero la perseverancia ayuda.

Preguntas frecuentes

¿Es legal ejecutar macOS en una máquina Windows?

Técnicamente, las condiciones de Apple indican que solo está permitido en hardware de Apple, pero mucha gente lo hace para uso personal. Es un tema ambiguo, así que ten en cuenta que a Apple podría no gustarle que publiques al respecto.

Mi máquina virtual no arranca, ¿qué hago ahora?

Revisa la configuración de EFI, desactiva Hyper-V y asegúrate de que VirtualBox esté actualizado. Es común que se cuelgue; a veces, reiniciar o ajustar los indicadores de EFI lo soluciona.

¿Cuánto espacio de almacenamiento necesito?

Planifique tener al menos 50 GB libres, pero lo ideal es entre 60 y 80 GB, porque el instalador y las actualizaciones de macOS pueden crecer rápidamente.

¿Puedo actualizar macOS en esta máquina virtual más tarde?

Sí, pero prepárate para posibles problemas. Siempre haz una copia de seguridad de la instantánea de tu máquina virtual antes de intentar actualizaciones importantes; puede causar problemas si no es compatible.

¿Hay algún límite de hardware del que deba preocuparme?

Más núcleos de CPU y RAM ayudan, pero incluso las PC modestas pueden ejecutar una VM; solo espere que sea más lenta que una Mac real o Hack en una VM.

Resumen

  • Descargar VirtualBox + Paquete de extensión
  • Encuentra una ISO de macOS confiable
  • Cree y ajuste su máquina virtual (CPU, RAM, configuración EFI)
  • Adjuntar ISO y ajustar los parámetros de inicio
  • Tenga paciencia y solucione los problemas de EFI/arranque

Resumen

Ejecutar macOS dentro de Windows no es precisamente fácil, pero es un proyecto bastante común para quienes disfrutan experimentando. Lo principal es mantener la calma, revisar la configuración de la máquina virtual y no quedarse atascado con un arranque fallido; a veces, solo se trata de volver a intentarlo con pequeños ajustes. Una vez en funcionamiento, es sorprendentemente usable, suficiente para probar o experimentar con aplicaciones de macOS sin tener que comprar una Mac. Recuerda que esta no es una experiencia perfecta: el rendimiento tiende a ralentizarse y algunos componentes de hardware podrían no funcionar a la perfección. Pero bueno, si te gusta este tipo de aventura tecnológica, es un truco genial.