Cómo instalar Windows 10 desde USB usando BIOS: un tutorial completo paso a paso

Instalar Windows 10 desde una memoria USB usando la BIOS no es precisamente una ciencia exacta, pero es un poco frustrante la cantidad de pequeños pasos que pueden hacerte tropezar. Quizás tu USB no se reconoce durante el arranque, o el orden de arranque de la BIOS no se mantiene. O simplemente no estás seguro de cómo acceder a la BIOS sin alterar otras configuraciones por accidente. Nos pasa a todos. Esta guía te guía por el proceso real: qué funciona, qué debes tener en cuenta y algunos consejos que no siempre son obvios. Si lo haces bien, estarás frente a la pantalla de configuración de Windows, listo para empezar. Y, sinceramente, una vez que lo hayas hecho un par de veces, no es tan malo. Aun así, la paciencia es clave, porque Windows tiene un extraño sentido del humor al reconocer dispositivos de arranque y alterar la configuración de la BIOS.

Cómo instalar Windows 10 desde USB desde la BIOS

Los siguientes pasos te guiarán en la instalación de Windows 10 usando una unidad USB y la configuración del BIOS de tu computadora. No es una solución universal, así que no te sorprendas si los nombres de algunos menús o teclas varían según el fabricante.

Creación de un USB de arranque: prepárelo primero

  • Descarga la Herramienta de Creación de Medios de Windows 10 desde el sitio web oficial de Microsoft. No uses software de terceros sospechoso; mantente legal.
  • Conecta una unidad USB de más de 8 GB. Ten en cuenta que este formateo borrará todo, así que copias de seguridad, copias de seguridad, copias de seguridad. En mi primer intento, casi se me olvidó esa parte y perdí algunos archivos.
  • Ejecute la herramienta de creación de medios, seleccione “Crear medio de instalación (unidad flash USB, DVD o archivo ISO) para otra PC”, luego elija el idioma, la edición y la arquitectura correctos.
  • Sigue las instrucciones del asistente y tu USB podrá arrancar con Windows 10. Esto puede tardar unos minutos, así que lleva algo para picar.

Conecte su USB y reinicie el equipo

  • Una vez que todo esté listo, inserta el USB en un puerto USB. Preferiblemente un puerto USB 3.0, pero cualquiera servirá.
  • Reinicia el ordenador. La sincronización es fundamental: en cuanto veas la pantalla de inicio, empieza a pulsar la tecla para acceder a la configuración de la BIOS o UEFI.

Cómo acceder a la BIOS/UEFI: el momento de la verdad

  • Las teclas comunes son F2, F12, Supr o Esc. Si no está seguro, consulte el sitio web del fabricante de su PC, ya que cada marca es diferente. HP, Dell, Asus, Lenovo: todas tienen su propio estilo.
  • Simplemente mantén pulsada esa tecla durante el arranque o mantenla pulsada si sueles perderla. A veces, reiniciar un par de veces forma parte del proceso.

Nota: Si su sistema arranca directamente en Windows, es posible que deba desactivar el inicio rápido o el arranque seguro en la BIOS, ya que pueden bloquear el arranque desde USB. En algunas configuraciones, encontrará estas opciones en los menús de Arranque o Seguridad.

Busque y cambie el orden de arranque: haga que el USB sea el jefe

  • Una vez en el BIOS, busque una pestaña llamada Boot o similar.
  • Configura tu unidad USB al principio de la lista de prioridades de arranque. Para ello, muévela hacia arriba con las teclas +/- o sigue las instrucciones en pantalla.
  • Si su BIOS admite opciones de anulación de arranque, a veces puede seleccionar el dispositivo directamente al reiniciar sin cambiar el orden predeterminado.

Esta parte puede ser molesta porque los menús y la terminología de la BIOS difieren mucho, y en algunas máquinas, podría ser necesario desactivar el Arranque Seguro o activar el modo de Arranque Legacy. No omita este paso, ya que sin él, su PC podría ignorar el USB.

Guarde sus configuraciones y reinicie para arrancar desde USB

  • Guarde su configuración, generalmente F10 o mediante el menú “Guardar y salir”.
  • Su PC debería apagarse brevemente, luego reiniciarse e idealmente arrancar desde el USB sin que usted tenga que hacer mucho más.
  • Si no arranca desde USB, vuelva a comprobar el orden de arranque o pruebe con otro puerto USB. Algunas máquinas son exigentes, especialmente las portátiles con el arranque rápido desactivado o si la configuración del BIOS se restablece al reiniciar.

Siga las instrucciones de instalación de Windows 10: finalmente, la parte divertida

  • Cuando aparezca la pantalla de configuración, selecciona el idioma, la hora y el teclado. Suele ser sencillo.
  • Seleccione “Instalar ahora” e introduzca su clave de producto si se le solicita.(Puede omitir este paso si su dispositivo ya está activado o está en una versión de prueba).
  • Seleccione la opción de instalación personalizada para comenzar de nuevo: aquí es donde puede particionarse sus unidades si es necesario, pero asegúrese de saber lo que está haciendo aquí para evitar borrar accidentalmente la unidad equivocada.
  • Sigue las instrucciones y espera a que los archivos se copien, expandan e instalen. Es habitual que se reinicie un par de veces.
  • Una vez finalizado, verá la pantalla de configuración de Windows 10, lista para configurar sus preferencias. A partir de ahí, solo tendrá que personalizar la configuración e instalar los controladores necesarios.

Consejos para una instalación fluida de Windows desde USB

  • Revisa bien los archivos de tu unidad USB antes de configurarla como arrancable. A veces, una unidad dañada o incompatible puede causar problemas.
  • Conozca de antemano la clave de acceso al BIOS: le ahorrará tiempo si tiene dificultades para descubrir la clave durante el inicio.
  • Conecte el dispositivo y prepárese: un corte de energía inesperado durante la instalación puede empeorar las cosas.
  • Si Windows solicita una clave de producto durante la instalación, téngala a mano. De lo contrario, puede omitir este paso y activarlo más tarde.
  • Además, hacer una copia de seguridad es pan comido. Más vale prevenir que curar al formatear discos.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo lleva esto realmente?

Planifique aproximadamente de 20 a 30 minutos, pero puede extenderse si su hardware es lento o la unidad USB tiene problemas.

¿Puedo omitir la clave de producto por ahora?

Puedes, pero Windows no se activará por completo hasta que introduzcas una clave más tarde. Aun así, te permitirá instalarlo y probarlo.

¿Algún consejo si mi USB no es reconocido?

Prueba a cambiar de puerto o a formatear el USB a FAT32. Además, comprueba si tu BIOS tiene activado el Arranque Seguro, ya que podría bloquear el arranque desde ciertas unidades.

Advertencia de pérdida de datos: esta vez es real.

Sí, porque al instalar Windows se borra el disco duro, a menos que actualices o uses un disco aparte. La copia de seguridad es fundamental.

Resumen

  • Cree un USB de arranque con la herramienta de creación de medios.
  • Insértelo, reinicie y acceda al BIOS.
  • Cambie la prioridad de arranque a USB, guarde y luego reinicie.
  • Siga los pasos de instalación de Windows en pantalla.

Resumen

Realmente no es tan complicado como parece una vez que te familiarizas con los menús de la BIOS y el orden de arranque. La clave está en tener paciencia durante los primeros intentos de arranque y en asegurarse de que la unidad USB funcione correctamente. Una vez que lo hayas hecho, tendrás una nueva instalación de Windows lista para usar, sin necesidad de reiniciar ni usar Live DVD. Además, es muy útil si algo falla y necesitas empezar de cero. Espero que esto aclare algunos problemas; crucemos los dedos para que esto ayude a alguien a ahorrarse algunos dolores de cabeza.