Cómo instalar Windows 10 en un SSD nuevo: un tutorial completo paso a paso

Instalar Windows 10 en un SSD nuevo puede parecer un poco complicado, sobre todo si es la primera vez que lo haces. Pero, sinceramente, no es tan complicado como parece: una vez que lo tienes todo configurado correctamente, es pan comido.¿Las principales ventajas? Arranques más rápidos, un rendimiento más ágil y un nuevo comienzo para tu equipo. El truco está en crear un USB de arranque, conectar el SSD y asegurarte de que tu PC arranque desde el USB. Nada del otro mundo, pero a veces surgen algunos problemas técnicos, como que el sistema no detecte el SSD o bucles de arranque. Esperamos que estos consejos te ahorren algunos dolores de cabeza.

Cómo instalar Windows 10 en un SSD nuevo

Método 1: Crear un USB de arranque con la herramienta de creación de medios

Por qué esto ayuda: Crear un instalador de Windows en una memoria USB es el primer paso; sin él, no tendrá éxito. La Herramienta de Creación de Medios de Microsoft automatiza este proceso, asegurándose de que obtenga los archivos legítimos. Si su memoria USB no es arrancable, la instalación no comenzará. Una vez que lo tenga, solo tendrá que arrancar desde la memoria USB e instalar en su SSD.

Esto aplica si tu PC no arranca automáticamente desde un USB o si estás realizando una instalación limpia. En algunos equipos, la BIOS no selecciona el USB a la primera, por lo que podrías tener que modificar el orden de arranque. Verás la pantalla de configuración de Windows; el proceso podría tardar entre 20 y 30 minutos, dependiendo del hardware.

Download the Media Creation Tool from Microsoft’s site and run it. Select “Create installation media for another PC, ” then choose USB drive as the target. Make sure your USB is at least 8GB and empty because it’ll be formatted.

Método 2: Conecte el SSD y ajuste el orden de arranque del BIOS

Por qué esto ayuda: Algunos sistemas no arrancan automáticamente desde USB sin un pequeño toque; esto es común. Después de instalar físicamente el SSD (alerta de destornillador, si es necesario), deberá acceder a la BIOS/UEFI. Para ello, reinicie y pulse F2, F12, Supr o Esc (dependiendo de su placa base).Dentro, busque el menú Orden de arranque y mueva la unidad USB al principio de la lista. Guarde los cambios, reinicie y debería acceder al instalador de Windows.

Atención: Si la BIOS no reconoce el SSD, revise las conexiones o intente actualizar el firmware. A veces, la unidad no se reconoce debido a un cable SATA o NVMe suelto o a un firmware desactualizado. En una configuración, la unidad solo apareció después de reiniciar la BIOS o de habilitar opciones de almacenamiento específicas, como el modo “AHCI”.

In BIOS, navigate to Boot or Boot Order, and set your USB device to be first. The exact menu path varies by motherboard manufacturer, but it’s usually under Boot Priority.

Método 3: Instalación de Windows y preparación de la unidad

Una vez que el sistema arranque desde el USB y se cargue la configuración de Windows, podrá elegir dónde instalar. En este punto, especialmente si la unidad es nueva, podría necesitar inicializarla o formatearla.

Haz clic en Personalizado: Instalar solo Windows (avanzado). Al llegar a la pantalla de selección de unidad, busca tu SSD. Si no aparece, comprueba si aparece como espacio sin asignar en Administración de discos (pulsa Shift + F10y escribe “y diskpartluego list disk“) o considera instalar el controlador necesario si es NVMe. Si aparece como espacio sin asignar, selecciónalo, formatea y continúa.

En algunos sistemas, el SSD podría aparecer como “Unidad 0 sin asignar”, lo cual es positivo. Tenga cuidado si ve varias unidades y asegúrese de seleccionar la correcta; un error podría borrar sus datos antiguos.

Finalmente, terminar la configuración y asegurarnos de que todo funcione sin problemas.

Sigue las instrucciones y deja que Windows termine de instalarse. Una vez finalizada, el PC se reiniciará y el primer arranque con el nuevo sistema operativo será notablemente más rápido. Es posible que necesites instalar controladores; consulta la página de soporte de tu placa base para obtener controladores NVMe o SATA actualizados, especialmente si Windows no los encuentra todos inmediatamente.

Y no olvides ir a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update y descargar las últimas actualizaciones. A veces, Windows necesita un par de reinicios para que todo funcione correctamente en ese nuevo hardware.

Consejos adicionales para un viaje más suave

  • Verifique dos veces todas las conexiones antes de encender: nadie quiere iniciar y encontrarse con una pantalla en blanco porque se salió un cable.
  • Si no se detecta la unidad, intente volver a conectarla o cambiar a un puerto diferente (algunas placas base pueden ser exigentes).
  • Haz una copia de seguridad de tus datos primero si vas a clonar desde una unidad antigua o simplemente quieres mantenerlos seguros. Herramientas de clonación como Clonezilla son ideales si prefieres clonar tu sistema operativo en lugar de instalarlo desde cero.
  • Una vez que Windows esté instalado, actualice los controladores del chipset Intel/AMD y verifique los controladores del controlador de almacenamiento si nota ralentizaciones o errores.

Preguntas frecuentes y problemas comunes

¿Realmente necesito una clave de producto para Windows 10?

En la mayoría de los casos, si su PC ya estaba activado, puede omitir la introducción de una clave durante la instalación y se activará automáticamente más tarde. Sin embargo, si se trata de una instalación desde cero en una unidad nueva, es posible que deba proporcionar una.

¿Qué pasa si mi SSD no se detecta durante la instalación?

Esto puede ocurrir si la unidad no está conectada correctamente o si es necesario cambiar la configuración del BIOS. Prueba a restablecer el BIOS, actualizar el firmware o habilitar opciones como el Arranque Seguro o cambiar al modo AHCI. Normalmente, actualizar el BIOS marca la diferencia.

¿Cuánto más rápido es Windows en SSD en comparación con HDD?

Una gran diferencia: todo se carga casi al instante, el tiempo de arranque se reduce a segundos y la capacidad de respuesta general mejora considerablemente. Una vez que se pasa a un SSD, es difícil volver atrás.

Resumen

  • Cree un USB de arranque con la herramienta de creación de medios
  • Conecte físicamente el SSD y configure el BIOS para que arranque desde USB
  • Inicie el instalador de Windows, seleccione su SSD y formatéelo si es necesario
  • Finalizar la configuración de Windows, actualizar los controladores e instalar las actualizaciones

Resumen

Sinceramente, instalar Windows en un SSD nuevo no es tan complicado como parece. Una vez que lo hayas hecho un par de veces, se convertirá en algo natural. Lo más importante es crear el USB de arranque, comprobar bien las conexiones y tener paciencia durante la configuración. La mejora del rendimiento del SSD podría ser la motivación necesaria: conseguir arranques más rápidos y aplicaciones más ágiles realmente marca la diferencia. Crucemos los dedos para que esta guía haga el proceso un poco menos frustrante e incluso divertido.¡Mucha suerte con la actualización!