Instalar Windows 11 en tu equipo mediante USB es bastante sencillo, pero, sinceramente, siempre hay algún pequeño contratiempo que puede despistarte. Quizás la BIOS no reconozca el USB, el Arranque Seguro no se cierre o la instalación simplemente falle porque la unidad no esté formateada correctamente. Es molesto, pero tiene solución. Esta guía te explica los problemas habituales y te asegura que estés preparado, desde la creación de la unidad de arranque hasta el arranque de Windows 11 sin problemas. Una vez que lo consigas, te sorprenderá lo fácil que puede ser todo, si revisas bien algunos ajustes clave. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo un poco más de lo necesario.
Cómo instalar Windows 11 desde USB: la verdad
Creando ese USB de arranque correctamente
Primero, descarga la Herramienta de creación de medios de Windows 11 del sitio oficial de Microsoft; la encuentras [aquí](https://www.microsoft.com/software-download/windows11).Esta herramienta prácticamente se encarga de todo el trabajo pesado. Al ejecutarla, selecciona Crear medio de instalación (unidad flash USB, DVD o ISO). Asegúrate de que tu memoria USB tenga al menos 8 GB de espacio; si es menor, se bloqueará. Importante: este proceso borrará todos los datos de la memoria USB, así que no seas perezoso y olvides hacer una copia de seguridad de los archivos que puedas necesitar más adelante. Después de elegir el idioma, la edición y la arquitectura, deja que la herramienta haga lo suyo. Formatea la memoria USB como NTFS o FAT32, según el tamaño del archivo, así que simplemente sigue las instrucciones.
Hacer una copia de seguridad de tus cosas: siempre es una buena idea
De nuevo, como nada arruina más la experiencia que perder archivos valiosos, asegúrate de hacer una copia de seguridad de todo. Los discos externos o los servicios en la nube son tus aliados. En algunas configuraciones, la instalación puede borrar el disco inesperadamente si accedes a la partición incorrecta, así que más vale prevenir que curar. Además, comprueba que tienes a mano la clave de producto de Windows, por si acaso; la necesitarás si Windows te solicita la activación más adelante. No siempre es necesario, pero es mejor estar preparado.
Ajuste la configuración del BIOS/UEFI para arrancar desde USB
Este paso puede parecer un poco místico, pero es simplemente navegar por los menús de la BIOS o UEFI. Reinicia tu PC, luego presiona la tecla de configuración (generalmente F2, F12, Supr o Esc) inmediatamente después de encender. Una vez dentro, busca el menú Orden de arranque (a veces en Arranque o Configuración avanzada).Configura tu memoria USB como la primera opción de arranque. Además, si el Arranque seguro está habilitado, tendrás que deshabilitarlo (se encuentra en las pestañas Seguridad o Arranque).A veces, las PC más nuevas usan el Arranque seguro por defecto para evitar el arranque desde medios sin firmar, así que es un paso que no debes omitir. Solo recuerda que, en algunos dispositivos, deshabilitar el Arranque seguro puede requerir configurar primero una contraseña de supervisor o cambiar al modo BIOS heredado, así que consulta el manual de tu placa base si algo parece oculto.
Arranque desde ese USB y comience la instalación
Con el USB configurado como dispositivo de arranque principal, reinicia tu PC; debería arrancar automáticamente desde la memoria USB. De lo contrario, quizás tengas que volver a la BIOS y seleccionar manualmente el dispositivo USB en el Menú de Arranque (a menudo presionando F12 durante el arranque).Verás la pantalla de inicio de configuración de Windows 11, que se ve bastante elegante. A veces, tarda un poco en cargar, especialmente en unidades antiguas, así que ten paciencia. Una vez dentro, elige el idioma, la hora y las opciones de teclado. En algunos equipos, podrías ver una opción para Arranque Rápido o Arranque Legacy; déjalas con los valores predeterminados a menos que estés solucionando problemas.
Siga las instrucciones en pantalla y solucione problemas comunes
Ahora viene la cosa. Sigue las indicaciones: selecciona tu partición; si realizas una instalación desde cero, quizás quieras eliminar las particiones antiguas, pero ten cuidado, ya que se borran los datos. Al instalar en un disco nuevo o formateado, Windows gestionará el formateo NTFS. Si la instalación se bloquea o genera errores, revisa la configuración de la BIOS: el Arranque seguro está desactivado, el modo UEFI está activado (no el Legacy) y la unidad está formateada correctamente. En algunos equipos, activar el Módulo de Soporte de Compatibilidad (CSM) en la BIOS puede ser útil si Windows no se instala. Además, si tu PC no encuentra la unidad USB o no arranca desde ella, vuelve a comprobar el orden de arranque o crea de nuevo la unidad USB con la Herramienta de Creación de Medios; a veces, la primera ejecución presenta errores.
Consejos y trucos para una instalación más fluida
- Asegúrate de que tu PC cumpla con todos los [requisitos del sistema de Windows 11](https://support.microsoft.com/en-us/windows/windows-11-specifications) antes de comenzar. Los cascos de realidad virtual (VR), los módulos TPM y las CPU más nuevas no solo son sofisticados, sino también necesarios.
- Si el Arranque Seguro causa problemas, desactívelo temporalmente. Algunos sistemas requieren una actualización de la BIOS para una mejor compatibilidad.
- Formatee su unidad USB como NTFS si la va a crear manualmente, usando herramientas como Rufus si es necesario. Rufus le ofrece mayor control sobre la imagen de arranque, lo cual es útil si la herramienta de Microsoft no funciona correctamente.
- Las unidades USB rápidas con velocidades USB 3.0/3.1 te ahorrarán mucho tiempo durante la instalación. Créeme, esperar a que una unidad USB sea lenta puede volverse un fastidio.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el espacio mínimo en disco necesario para Windows 11?
Consigue al menos 64 GB de espacio libre, pero, honestamente, un disco más grande es mejor si quieres espacio para aplicaciones y archivos.
¿Puedo instalar Windows 11 en una Mac?
Claro, pero probablemente necesites Boot Camp o un software de virtualización como Parallels. No es tan sencillo, pero se puede lograr.
¿Necesito una clave de producto para instalar Windows 11?
No siempre, sobre todo si actualizas desde Windows 10 o lo reinstalas en el mismo hardware. Pero se requiere la activación para disfrutar de todas las funciones.
¿Cuanto tiempo dura todo el proceso?
Normalmente, entre 20 y 30 minutos, pero depende del hardware. Con unidades más lentas o computadoras más antiguas, el tiempo puede ser cercano a una hora.
¿Qué pasa si quiero volver a Windows 10?
Si ha pasado el plazo de 10 días desde la instalación, puedes volver a la configuración anterior desde Configuración > Sistema > Recuperación y seleccionar Volver. Después, es mucho más trabajo, así que no esperes más.
Resumen
- Cree un USB de arranque utilizando la herramienta de creación de medios.
- Haga una copia de seguridad de todos los datos importantes, por si acaso.
- Vaya a BIOS/UEFI, desactive el Arranque seguro y configure el USB como dispositivo de arranque principal.
- Arranque desde USB, siga las instrucciones de configuración y seleccione sus opciones de instalación.
- Vuelva a verificar la configuración del BIOS si encuentra obstáculos.
Resumen
Honestamente, instalar Windows 11 desde una memoria USB solo es cuestión de asegurarse de que la BIOS y el USB estén configurados correctamente. A veces, eso solo implica modificar el Arranque Seguro o el orden de arranque; nada complicado, pero suficiente para confundir a la gente. Una vez resuelto todo, la instalación suele ir sin problemas. Simplemente mantén bajo control los requisitos de seguridad y TPM, y todo irá bien. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien, o al menos hará el proceso menos frustrante.¡Mucha suerte y que comiencen las nuevas aventuras con Windows 11!