Cómo instalar Windows 11 desde cero: guía paso a paso

Si estás pensando en instalar Windows 11 desde cero, ya sea porque el sistema ha estado fallando o simplemente para limpiar el sistema, no estás solo. Un restablecimiento completo puede revitalizar un PC lento, pero no es algo que se pueda hacer a ciegas, especialmente si no estás acostumbrado a todo el proceso. Esta guía te ayudará a hacerlo paso a paso y, con suerte, a evitar los problemas más comunes, como perder datos importantes o quedarse atascado con una instalación fallida. Es posible que tengas que reiniciar un par de veces, pero al final tendrás una configuración nueva y más rápida, sin problemas innecesarios. Solo ten a mano una copia de seguridad y un poco de paciencia.

Cómo hacer una nueva instalación de Windows 11

Borrar completamente e instalar Windows 11 significa borrar todo de tu PC, lo cual puede ser un poco intimidante, pero bueno, a veces es la única manera de solucionar problemas graves o empezar de cero. Asegúrate de que tu hardware cumpla con los requisitos oficiales de Windows 11, como TPM 2.0 y el Arranque seguro activado. Una vez resuelto esto, el proceso es sencillo, pero algunos consejos pueden ayudarte a evitar sorpresas. Ten en cuenta que puede llevar algo de tiempo, especialmente dependiendo de la antigüedad de tu equipo. No es una solución rápida, pero para muchos, vale la pena el esfuerzo por esa sensación de nuevo sistema operativo.

Realice una copia de seguridad de todos sus archivos importantes

Sí, esto es bastante obvio, pero vale la pena repetirlo. Antes de borrarlo todo, comprueba que tengas copias de tus fotos, documentos, marcadores, contraseñas…prácticamente cualquier cosa que no puedas permitirte perder. Discos externos, almacenamiento en la nube como OneDrive o Google Drive, lo que sea que funcione. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario; a veces, el proceso de copia de seguridad se pasa por alto hasta que es demasiado tarde, y entonces te ves obligado a recuperar los datos a toda prisa. En algunas configuraciones, este paso de copia de seguridad podría incluso fallar si no tienes suficiente espacio, así que empieza cuanto antes.

Crear una unidad USB de arranque de Windows 11

Aquí empieza la diversión. Visita el sitio oficial de Microsoft y descarga la Herramienta de Creación de Medios. Es muy sencillo: descárgala, ejecútala y sigue las instrucciones. Asegúrate de que tu memoria USB tenga al menos 8 GB de espacio libre y esté completamente vacía, ya que la herramienta la formateará. El proceso implica descargar la imagen de Windows y copiarla a tu USB, convirtiéndola en un instalador de arranque. Sinceramente, en algunas configuraciones, crear esta unidad puede ser un poco peculiar; a veces la herramienta falla la primera vez, así que no te preocupes si tienes que volver a intentarlo. Además, si lo haces desde un Mac o Linux, necesitarás otra herramienta como balenaEtcher o Rufus en Windows, por si acaso.

Arrancar desde la unidad USB e iniciar la instalación

Conecta tu USB de arranque al PC, reinicia y pulsa la tecla para acceder al menú de arranque (normalmente F12, Esc o, en ocasiones, Supr, según la placa base).Desde ahí, selecciona tu dispositivo USB como prioridad de arranque. Si Windows no carga desde el USB, quizás tengas que comprobar la configuración del BIOS/UEFI y asegurarte de que el Arranque seguro esté desactivado temporalmente y que el Modo de arranque esté configurado en UEFI. Una vez dentro, se iniciará el instalador de Windows. Sigue las indicaciones y, cuando te den la opción, elige Personalizado; ahí podrás borrar todo el disco.

Particione su unidad e instale Windows 11

Aquí viene la parte más complicada: seleccionar la unidad o partición correcta. Si quieres empezar desde cero, elimina todas las particiones existentes (¡solo asegúrate de haber hecho una copia de seguridad de todo!).El instalador mostrará espacio sin asignar: selecciónalo y pulsa Siguiente. Esto garantiza que instalarás Windows 11 en una partición nueva, borrando todos los datos anteriores. El proceso tarda un poco, sobre todo si usas hardware antiguo, así que no te impacientes ni lo interrumpas. Windows seguirá su curso: copiando archivos e instalando actualizaciones; prácticamente lo mismo de siempre.

Configurar Windows 11 después de la instalación

Una vez que Windows termine, te guiará por las pantallas de configuración inicial: selecciona el idioma, la distribución del teclado, conéctate a la red Wi-Fi e inicia sesión con una cuenta Microsoft o crea una cuenta local. En algunos PC, conectarse a internet puede ser complicado o lento durante la configuración, así que sigue intentándolo. Después, Windows finalizará la configuración y preparará el escritorio. Es posible que se descarguen algunas actualizaciones después de la instalación; es posible que tu sistema se ralentice un poco. No te preocupes, es normal.

Consejos adicionales para instalar Windows 11

  • Verifique nuevamente que su PC cumpla con los requisitos oficiales del sistema de Windows 11, como TPM 2.0 y Arranque seguro habilitados en BIOS.
  • Ten a mano tu clave de producto, por si acaso. Si activaste Windows 10/11 antes, debería reactivarse automáticamente después de la instalación.
  • Mantenga esa computadora portátil enchufada durante todo el proceso: los cortes de energía durante la instalación son realmente molestos.
  • Haz una lista de tus configuraciones y aplicaciones favoritas si deseas transferirlas más tarde, porque comenzarás con una pizarra en blanco.
  • Tenga paciencia: puede tardar entre 30 minutos y un par de horas, dependiendo de la velocidad del hardware.

Preguntas frecuentes

¿Una nueva instalación eliminará mis archivos?

Sí, prácticamente todo lo que tengas en el disco se borra, así que haz una copia de seguridad primero. Desmarca eso y listo.

¿Necesito una clave de producto para reinstalar Windows 11?

Si tu PC ya tenía Windows 11 activado, debería activarse de nuevo automáticamente. Sin complicaciones, a menos que lo instales en otro hardware o hagas una instalación limpia sin información de activación.

¿Puedo instalar Windows 11 en prácticamente cualquier PC?

Solo si cumple con los requisitos de hardware (TPM 2.0, arranque seguro, 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento, etc.).De lo contrario, podría aparecer un error o advertencias de hardware no compatible.

¿Cuánto tiempo se tarda?

Depende de tus especificaciones. En máquinas más antiguas, puede tardar hasta dos horas o más. Ten en cuenta que tendrás que esperar un poco.

¿Qué pasa si falla la instalación?

Comprueba si tu USB está bien; a veces los errores se deben a imágenes dañadas o unidades defectuosas. También verifica la configuración de tu BIOS. Si aparece un código de error específico, búscalo; a veces se trata simplemente de un problema con el controlador o una incompatibilidad de hardware.

Resumen

  • Haga una copia de seguridad de todo su material para evitar la pérdida de datos.
  • Cree un instalador USB de arranque de Windows 11.
  • Arranque desde el USB y siga las instrucciones.
  • Seleccione “Personalizado” para borrar completamente su disco.
  • Paciencia. Todo el proceso lleva su tiempo.

Resumen

Aviso importante: hacer una instalación limpia no es nada sencillo, sobre todo si no estás familiarizado con la BIOS ni con la administración de discos. Pero si tienes un equipo que se resiste a funcionar o simplemente quieres empezar de cero, sin duda vale la pena el esfuerzo. Asegúrate de estar preparado y ten paciencia durante el proceso; puede haber problemas, pero normalmente se pueden solucionar. Una vez hecho esto, la mejora en la velocidad y la estabilidad puede sorprender, y podrás configurarlo a tu gusto. Con suerte, esto le ahorrará algún que otro dolor de cabeza y te permitirá recuperar el control total de tu PC.