Cómo instalar Windows 11 desde cero: tutorial paso a paso para principiantes

Instalar Windows 11 desde cero puede parecer intimidante, pero sinceramente, no es tan complicado como parece. Si tu PC empieza a ir lento o simplemente quieres empezar de cero, una instalación desde cero puede revitalizarlo. Pero prepárate: borrará todo del disco, así que primero haz una copia de seguridad de los archivos importantes. El proceso implica descargar la herramienta de creación de medios, crear un USB de arranque, ajustar la configuración de la BIOS y, finalmente, instalar. En teoría, es bastante fácil, pero sí, hay algunos pequeños detalles que pueden complicarte la vida si no prestas atención.

Cómo realizar una nueva instalación de Windows 11

Esta guía detalla los pasos para instalar Windows 11 sin problemas. Es perfecta si has estado lidiando con errores extraños, software antiguo que ralentiza tu equipo o si simplemente quieres empezar de cero con el sistema operativo más reciente. Una vez hecho esto, tendrás un Windows 11 impecable y reluciente con todas las últimas funciones, parches de seguridad y, con suerte, una experiencia más ágil. Simplemente ten paciencia y no te apresures: todo es sencillo una vez que te familiarizas con el sistema operativo.

Comprueba si tu PC es compatible con Windows 11

Primero: asegúrate de que tu hardware sea compatible. Windows 11 tiene requisitos más estrictos que Windows 10. Necesitarás un procesador de 64 bits compatible, al menos 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento y un chip TPM 2.0. Este último suele ser un problema para muchos, especialmente en sistemas antiguos. La herramienta PC Health Check de Microsoft es muy útil para esto.Ábrela desde el [sitio oficial](https://www.microsoft.com/software-download/windows11) o simplemente busca “PC Health Check” en tu navegador. Si tu sistema supera la prueba, genial; si no, quizás necesites una actualización de hardware o considerar seguir con Windows 10.

Haga una copia de seguridad de sus archivos ahora

Mira, este paso es obvio pero crucial. Porque, claro, Windows borrará tu disco. No lo omitas. Usa un disco duro externo, una SSD o servicios en la nube como OneDrive, Google Drive o Dropbox. Guarda todo lo que puedas necesitar: documentos, fotos, marcadores del navegador, lo que sea. Si te resulta complicado, al menos copia los archivos importantes a un lugar seguro. No hay nada peor que hacer todo esto y perder un proyecto a medio terminar.

Cómo crear una unidad USB de arranque: aquí te explicamos cómo

Esta parte puede ser confusa para algunos, así que presta atención. Ve a la página de Descarga de software de Microsoft y descarga la Herramienta de creación de medios de Windows 11. Ejecútala y selecciona “Crear medio de instalación (unidad flash USB, DVD o archivo ISO)”.Normalmente uso USB porque es más rápido. Asegúrate de que tu unidad USB tenga al menos 8 GB libres y ten en cuenta que todos los datos de esa unidad se borrarán durante el proceso. Al configurar la unidad USB como de arranque, la herramienta copiará todos los archivos necesarios. Presta atención a cualquier error durante este paso; a veces puede resultar problemático si tu USB no está formateado correctamente o si la unidad está defectuosa.

Arrancar desde USB y comenzar la instalación

Esta parte puede ser un poco molesta. Inserta el USB, reinicia tu PC y tendrás que acceder a la configuración de la BIOS o UEFI. Normalmente, basta con pulsar Delete, F2o Escjusto después de encenderlo (depende de tu placa base).Luego, busca el menú Orden de arranque y configura la unidad USB como primera. Guarda y sal. Si no ves la opción de arranque USB, es posible que esté en Prioridad de arranque o Menú de arranque. Una vez reiniciado, tu PC debería iniciar directamente el instalador de Windows.

Dato curioso: a veces, estas configuraciones están ocultas en “Arranque seguro” o “Arranque rápido”, por lo que podría ser necesario desactivarlas. Además, si no ocurre nada, comprueba que el USB se haya creado correctamente y esté conectado a un puerto que funcione. En algunos equipos, es necesario desactivar el arranque seguro para instalar Windows 11, así que tenlo en cuenta.

Complete la instalación y configuración de Windows 11

El instalador te preguntará el idioma, la distribución del teclado y si deseas actualizar o realizar una instalación limpia personalizada. Elige “Personalizada” (esta es la parte crucial), ya que borra el disco e instala una copia nueva. Selecciona la unidad donde está instalado Windows, normalmente “Unidad 0”, y pulsa “Siguiente”.

Windows copiará los archivos, se reiniciará un par de veces y te preguntará tus preferencias. Configurarás tu cuenta, las opciones de privacidad y otras opciones. La verdad es que el proceso de configuración a veces parece un poco apresurado, pero no te preocupes: todos tus archivos se han perdido, así que este es el nuevo comienzo que buscabas. Tras la instalación, Windows 11 arrancará limpio, con un entorno de escritorio nuevo. Quizás debas dedicar un tiempo a actualizar los controladores y las actualizaciones de Windows después para asegurarte de que todo esté actualizado y seguro.

Consejos para que todo el proceso sea más fluido

  • Mantenga su computadora portátil o PC enchufada. Los cortes de energía durante la instalación pueden causar serios dolores de cabeza.
  • Desactiva el inicio rápido en Configuración > Encendido y suspensión > Ajustes de energía adicionales > Seleccionar la función de los botones de encendido y desmarca la opción Activar inicio rápido. Esto puede dificultar el arranque correcto del USB.
  • Si su conexión a Internet falla durante la configuración, cambie a una conexión por cable: las caídas de Wi-Fi pueden provocar que las descargas o actualizaciones fallen.
  • Tenga a mano su clave de producto de Windows, por si acaso. Algunas computadoras nuevas se activan automáticamente, pero las más antiguas podrían solicitarla.

Preguntas frecuentes — Real Talk

¿Necesito comprar una nueva licencia para Windows 11?

Si tu sistema ejecutaba Windows 10 con una licencia válida, te tenemos buenas noticias: debería activar Windows 11 automáticamente. Normalmente, no es necesario comprar una nueva clave.

¿Cómo puedo verificar si mi versión de TPM es 2.0?

Puedes abrir Ejecutar ( Win + R), escribir ` tpm.msc` y pulsar Enter. Una ventana te indicará si tienes TPM 2.0 habilitado. O bien, ve a BIOS/UEFI y busca la configuración de TPM. Si no la ves, es probable que tu placa base sea demasiado antigua o no la tenga.

¿Puedo volver a Windows 10 si no me gusta Windows 11?

Generalmente sí, pero solo dentro de un plazo determinado, como 10 días después de la actualización. Después, la cosa se complica. Ve a Configuración > Sistema > Recuperación para ver las opciones de reversión, si están disponibles.

¿Es necesaria la instalación mediante USB?

No necesariamente, pero es la forma más fiable. Algunos intentan instalar directamente desde la ISO o arrancar desde la red, pero la conexión USB es más rápida y sencilla. Simplemente confía en el proceso; es lo que hacen la mayoría de los profesionales.

¿Una nueva instalación acelerará una PC lenta?

Es bastante común: eliminar archivos innecesarios, aplicaciones sobrantes y archivos dañados puede mejorar el rendimiento. Si ha ido lento, vale la pena intentar una instalación nueva.

Resumen

  • Primero verifique la compatibilidad de su hardware
  • Haz una copia de seguridad de todo antes de empezar
  • Crea un USB de arranque con la herramienta de Microsoft
  • Configurar su BIOS para arrancar desde USB
  • Siga las instrucciones del instalador para realizar una instalación limpia.

Resumen

Sinceramente, puede ser un poco pesado la primera vez, pero una vez que le coges el truco, instalar Windows 11 desde cero no es tan complicado. Solo recuerda hacer una copia de seguridad, revisar la configuración del BIOS y tener paciencia. Es una forma eficaz de arreglar un PC lento o de obtener las últimas funciones en un sistema nuevo. Ojalá esto ayude a alguien a evitarse muchos dolores de cabeza y a que su nuevo Windows 11 funcione sin problemas.¡Mucha suerte!