Cómo instalar Windows 11: Guía completa paso a paso para principiantes

Instalar Windows 11 no es pan comido para todos, sobre todo si tu hardware es precario o tienes problemas de compatibilidad. Puede ser bastante frustrante quedarse atascado en ciertos pasos o, en el peor de los casos, terminar con un sistema que no arranca. Esta guía pretende cubrir algunos de los problemas y ajustes más comunes que realmente me funcionaron; a veces hay que revisar la configuración o ejecutar algunos comandos para que todo funcione correctamente. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Cómo instalar Windows 11

Instalar Windows 11 no es mágico, pero tampoco siempre es fácil. Debes asegurarte de que tu hardware funcione correctamente, que el proceso de instalación se ejecute sin problemas y que estés preparado para posibles contratiempos, especialmente si realizas una instalación limpia o actualizas desde una versión anterior. Aquí tienes un resumen de lo que me ha funcionado, y quizás te sirva también.

Comprueba la compatibilidad de tu hardware (y qué hacer si no es evidente)

  • Primero, asegúrese de que su PC cumpla con todos los requisitos oficiales: un procesador de 64 bits compatible (Intel de 8.ª generación o Ryzen serie 3000 y superiores suelen ser seguros), 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento como mínimo, TPM 2.0 habilitado, Arranque seguro activado (intente acceder a su BIOS/UEFI y activar TPM y Arranque seguro si están desactivados).
  • Microsoft también tiene una herramienta llamada PC Health Check. Ejecútala y comprueba su rendimiento. A veces, incluso si la CPU está en la lista de compatibilidad, si TPM o el Arranque seguro no están habilitados, el instalador no podrá continuar.
  • En algunas máquinas, la comprobación de compatibilidad puede ser un poco inestable o demasiado estricta. Si está completamente seguro de que su hardware funciona correctamente, puede intentar editar el Registro para omitirla, pero es un último recurso y requiere desactivar algunas comprobaciones. Aun así, es mejor comprobar primero la configuración de la BIOS: para acceder a ella, normalmente pulse Deleteo F2durante el arranque, y luego busque opciones como “TPM”, “Chip de seguridad” o “Arranque seguro”.

Haz una copia de seguridad de todo. En serio, no te saltes este paso.

Antes de continuar, haz una copia de seguridad de tus archivos importantes, porque aunque todo vaya bien, algo puede fallar. Usa un SSD externo u opciones en la nube como OneDrive o Google Drive. He visto errores extraños, y es mucho menos estresante restaurar desde una copia de seguridad que solucionar la pérdida de datos.

Descargue las herramientas adecuadas: no juegue con sitios sospechosos, utilice los oficiales

  • Dirígete al sitio oficial de Microsoft y descarga la herramienta de creación de medios o la ISO directamente.
  • Si desea una instalación limpia, grabar la ISO en una memoria USB con herramientas como Rufus ( rufus.ie ) es más rápido. Asegúrese de que la memoria USB tenga al menos 8 GB y seleccione el esquema de partición GPT para sistemas UEFI.

Prepare su medio de instalación y la configuración del BIOS

  • Inserta tu USB de arranque, reinicia tu PC y arranca desde él (F12 o F10 suele mostrar las opciones de arranque durante el inicio).Si no arranca desde el USB, revisa el orden de arranque en BIOS/UEFI: configura la unidad USB como el primer dispositivo.
  • En la BIOS, asegúrate de que el Arranque Seguro esté habilitado y que TPM 2.0 esté activado. A veces es necesario desactivar CSM (Módulo de Soporte de Compatibilidad) o el Arranque Legacy y cambiar al modo UEFI. Esta parte es un poco complicada, y si no funciona, consulta la marca de tu placa base o portátil para obtener instrucciones específicas.

Cómo ejecutar correctamente el instalador de Windows 11

  • Una vez arrancado desde la memoria USB, debería aparecer la pantalla de configuración de Windows. Seleccione el idioma y la distribución del teclado. Si su PC no reconoce la memoria USB como arrancable, verifique la prioridad de arranque de la unidad o vuelva a crear el medio.
  • Si va a realizar una actualización, ejecute `setup.exe` desde su entorno actual de Windows (a veces es más fácil, pero para una instalación limpia, inicie desde USB).
  • Durante la instalación, el asistente le solicitará su clave de producto. Si ya ha activado Windows 10 en este equipo, debería activarse automáticamente tras la actualización. De lo contrario, introduzca su clave de producto o ignórelo más tarde.

A menudo se necesitan ajustes posteriores a la instalación

  • Si después de la instalación, Windows 11 insiste en que tu hardware no es compatible (como “Este PC no puede ejecutar Windows 11”), revisa la configuración de TPM y Arranque seguro. A veces, basta con activarlos en la BIOS y reiniciar para solucionarlo.
  • En algunas configuraciones, Windows se niega a activarse porque la red no se configura inmediatamente o el hardware no se reconoce correctamente. Ejecutar `slmgr /ato` en el Símbolo del sistema (administrador) puede forzar la activación si tiene una licencia válida.
  • Si se produce un error o simplemente se bloquea, un reinicio rápido o desconectar los periféricos podría solucionar el problema. Algunas actualizaciones o controladores parecen causar problemas durante la instalación, así que consulta los sitios web de los fabricantes para encontrar controladores específicos para Windows 11 si algo sale mal.

Sinceramente, es un poco raro, pero después de probar la configuración de la BIOS, crear un buen medio y verificar los requisitos, el proceso de instalación suele funcionar sin problemas. En una configuración falló la primera vez, pero reiniciar la BIOS y volver a crear el medio funcionó. No sé por qué funciona, pero vale la pena probar primero esos puntos de fallo comunes.