Cómo liberar espacio en disco en Windows 11: consejos y trucos esenciales

¿Quieres liberar espacio en un equipo con Windows 11? Sí, es un poco raro, pero puede ser sorprendentemente sencillo si sabes dónde buscar. A veces, los sistemas se saturan de archivos temporales, aplicaciones sin usar o fotos y vídeos voluminosos, lo que puede ralentizar el sistema y complicar el almacenamiento. Esta guía te ayudará a eliminar parte de esa basura, para que el PC funcione mejor y no tengas que lidiar constantemente con advertencias de almacenamiento. Claro, limpiar no siempre es cosa de una vez, pero si lo haces con regularidad, es un gran alivio y mantiene el sistema en mejor estado. Después de estos pasos, tendrás un poco más de espacio y quizás incluso una mejora en la velocidad, al menos hasta que aparezcan nuevos problemas.

Cómo liberar espacio en Windows 11

Utilice Storage Sense para automatizar la limpieza de espacio

Ve a Configuración > Sistema > Almacenamiento y activa el Sensor de Almacenamiento. Esta función es como una especie de limpiadora digital: elimina automáticamente los archivos temporales, el contenido de la papelera de reciclaje y la caché acumulada, sin que tengas que hacer mucho. Cuando se active, podrías notar que se libera espacio sin mover un dedo. Recuerda que funciona mejor si la configuras para que se ejecute con regularidad (por ejemplo, semanalmente).En algunas configuraciones, puede fallar la primera vez y luego funcionar después de reiniciar o al activarla manualmente desde el mismo menú, pero vale la pena probarla para una automatización sencilla. Esto te ayudará a mantener tu disco duro optimizado sin tener que estar pendiente de él las 24 horas.

Limpiar archivos del sistema con el Liberador de espacio en disco

Este es un clásico favorito que sigue funcionando bien, porque, claro, Windows a veces lo complica. Escribe “Liberador de espacio en disco” en el menú de inicio y selecciona la unidad (normalmente C:\).Después de que calcule lo que se puede limpiar, haz clic en “Limpiar archivos del sistema”. Ahora bien, esto es lo importante: añade opciones como eliminar restos de actualizaciones de Windows y antiguos puntos de restauración del sistema, que a menudo se olvidan, pero que pueden ocupar gigabytes. No te lo saltes. Espera liberar espacio, sobre todo si tu equipo se actualiza constantemente. Pero ten cuidado con lo que eliminas: si no estás seguro de un archivo, déjalo, ya que podría ser necesario para la estabilidad del sistema.

Desinstalar aplicaciones que no uses

Ve a Ajustes > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas. Desplázate y elimina las aplicaciones que acumulan polvo digital. No sé por qué funciona, pero en algunos equipos, el proceso de “desinstalación” solo libera espacio y en otros es necesario reiniciar para liberarlo. Aplicaciones grandes como juegos, navegadores antiguos o herramientas que ya no usas pueden ocupar cientos de megabytes o incluso gigabytes. Si tienes poco espacio, revisa el tamaño de las aplicaciones: haz clic derecho en una aplicación, ve a Más opciones > Avanzadas para ver información de tamaño y elimina primero las más molestas. Sinceramente, este paso es como ordenar el armario, pero para tu PC.

Administrar archivos grandes y datos ocultos

En el menú Almacenamiento, haz clic en Mostrar más categorías o consulta directamente Archivos grandes. Windows muestra una lista de archivos que superan cierto tamaño (vídeos, instaladores, etc.).Si encuentras archivos que ya no necesitas, elimínalos. Es como limpiar el ático, pero dentro del ordenador. Es útil para liberar espacio rápidamente sin tocar los archivos del sistema. A veces es un poco impredecible; algunos archivos de la lista son importantes, así que compruébalos antes de eliminarlos. En ciertas configuraciones, es posible que aquí se oculten archivos de caché grandes o copias de seguridad duplicadas, ocupando muchísimo espacio sin motivo aparente.

No olvides vaciar la papelera de reciclaje

Esto parece obvio, pero a menudo se pasa por alto. Haz clic derecho en la Papelera de reciclaje del escritorio y selecciona “Vaciar Papelera de reciclaje”. Probablemente hayas eliminado un montón de archivos, pero permanecen almacenados en la papelera hasta que la vacíes. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo lo suficiente como para que se olvide. Una vez vaciados, esos archivos desaparecen para siempre (a menos que uses un programa de recuperación, que es otra historia).Es una forma rápida de recuperar gigabytes sin complicaciones.

Después de hacer todo esto, verás que tu espacio libre aumenta, lo que significa que tu sistema funcionará con mayor agilidad. La verdad es que limpiar el disco regularmente es beneficioso a largo plazo, o al menos evita esas molestas advertencias de almacenamiento.

Consejos para mantener el espacio en disco bajo control

  • Configure Storage Sense para que se ejecute automáticamente, de modo que no siempre sea necesaria la limpieza manual.
  • Guarde los archivos que utiliza con poca frecuencia en un almacenamiento en la nube o en un disco externo para mantener limpio su SSD principal.
  • Elimina o mueve archivos multimedia grandes a los que no accedes con frecuencia.
  • Mantenga Windows actualizado: sorprendentemente, las actualizaciones a veces pueden eliminar los restos automáticamente.
  • Si se siente valiente, pruebe herramientas de administración de discos de terceros, pero siempre lea reseñas y haga copias de seguridad primero.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo saber cuánto espacio queda?

Visita Configuración > Sistema > Almacenamiento. Aquí se detalla con bastante claridad el uso del disco, para que veas qué ocupa más espacio.

¿Qué pasa si borro algo importante accidentalmente?

En algunas configuraciones, es posible recuperarlo desde copias de seguridad o puntos de restauración. De lo contrario, una vez que se vacía la papelera, es difícil, así que compruébelo antes de limpiarla.

¿Son seguros los limpiadores de terceros?

Algunas lo son, pero evita las que no son fiables. Usa opciones fiables o una limpieza manual como esta, y siempre haz una copia de seguridad primero. Normalmente, las herramientas de Windows funcionan mejor y de forma más segura.

¿Con qué frecuencia debo hacer esto?

Si tu sistema se siente lento o ves advertencias de almacenamiento, es hora. De lo contrario, una vez al mes o cuando añadas muchas cosas nuevas es una buena idea.

Resumen

  • Habilite Storage Sense para la limpieza automática.
  • Utilice el Liberador de espacio en disco para eliminar rápidamente archivos del sistema.
  • Desinstala las aplicaciones que ya no necesitas.
  • Gestione archivos grandes de forma activa.
  • Recuerde vaciar la papelera de reciclaje.

Resumen

Liberar espacio en Windows 11 puede parecer anticuado, pero funciona, sobre todo si se simplifica. Ya sea mensualmente o cuando aparezca la advertencia, mantener el disco limpio es lo más lógico. Tu sistema te lo agradecerá con mayor velocidad, menos fallos y menos dolores de cabeza en general. Además, es bastante satisfactorio ver que vuelve a aparecer “x GB libres”.Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien o, al menos, minimice su frustración cuando el almacenamiento escasea. Recuerda: al igual que tu casa real, un espacio digital limpio funciona mejor y con más fluidez.