Liberar espacio en disco en Windows 11 no se trata solo de liberar almacenamiento; también puede ayudar a que tu equipo funcione mejor y evitar esas molestas ralentizaciones. Quizás hayas notado que tu PC tiene dificultades para abrir aplicaciones grandes o cargar archivos. O quizás simplemente intentas mantenerte organizado porque tu disco duro está llegando a su capacidad máxima. En cualquier caso, unos sencillos pasos pueden marcar la diferencia. Además, no siempre es evidente qué archivos están ocupando espacio; a veces, esos archivos temporales o restos ocultos del sistema se cuelan, y Windows no ayuda mucho a limpiarlos automáticamente. Por eso, esta guía te muestra algunos métodos prácticos para recuperar espacio sin complicaciones.
Cómo solucionar problemas de espacio en disco en Windows 11
Desinstalar aplicaciones innecesarias
Si tu sistema está lleno de aplicaciones que nunca usas, es obvio por dónde empezar. Ve a Ajustes > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas. Desplázate y busca aplicaciones o juegos que ocupen mucho más espacio del que deberían. A veces, esas herramientas creativas o juegos grandes simplemente permanecen sin usar durante años, consumiendo gigabytes. Desinstalarlos libera bastante espacio y ayuda a mantener el disco duro principal limpio. En algunas configuraciones, eliminar aplicaciones puede requerir un par de intentos; reiniciar antes y después ayuda a asegurar que el sistema registre el cambio.
Eliminar archivos temporales (y por qué es importante)
Esto es bastante obvio, pero a menudo se pasa por alto. Abre Configuración > Sistema > Almacenamiento y luego haz clic en Archivos temporales. Selecciona todo lo que no necesites, como la caché antigua, las cachés de miniaturas o los archivos de configuración sobrantes, y pulsa Eliminar archivos. Estos archivos temporales son como un desorden digital que no aporta nada, solo ocupa espacio. El problema es que tienden a acumularse con el tiempo, especialmente si instalas y desinstalas mucho o navegas mucho. En algunos equipos, esta limpieza es como reiniciar el almacenamiento. Es rápida y no destructiva, así que no te preocupes por dañar nada. Simplemente no elimines archivos del sistema como los de Windows o los de programa; quédate con los archivos temporales y de caché.
Utilice el Liberador de espacio en disco para una limpieza más profunda
Escribe Liberador de espacio en disco en el menú Inicio e inicia la utilidad. Cuando se te solicite, selecciona la unidad que quieres limpiar, probablemente la unidad C:.Y aquí está el truco: marca opciones como Archivos de volcado de memoria de errores del sistema y Archivos de actualizaciones antiguas de Windows para liberar espacio. Esta herramienta es como una escoba digital que llega a los rincones que Windows a veces no detecta. En algunas configuraciones, el Liberador de espacio en disco podría indicar que no puede limpiar todo porque algunos archivos están en uso o protegidos; en esos casos, un reinicio rápido puede desbloquear esos archivos para su eliminación.
Desactivar la hibernación para ahorrar gigabytes
El modo de hibernación puede ocupar varios GB de espacio, especialmente si lo usas con poca frecuencia. Abre el Símbolo del sistema como administrador ( Right-click Start > Windows Terminal (Admin)), escribe powercfg /hibernate off
y presiona Enter. Este paso desactiva el archivo de hibernación, liberando ese espacio. Lo curioso es que la hibernación es útil si apagas el sistema con frecuencia, pero si solo te centras en liberar espacio, es una solución rápida. Recuerda: si quieres volver a activarla más tarde, ejecuta powercfg /hibernate on
.
Vacíe siempre la papelera de reciclaje
Esto parece obvio, pero se olvida. Haz clic derecho en el icono de la Papelera de reciclaje en tu escritorio y luego pulsa “Vaciar Papelera de reciclaje”. Los archivos que contiene siguen ocupando espacio hasta que lo hagas. Piensa en ello como vaciar la papelera: aunque creas que has vaciado todo, esos archivos ocultos siguen ahí. Revisa de vez en cuando, sobre todo después de borrar muchos archivos.
Una vez hecho todo esto, tu PC generalmente debería tener más espacio libre, lo que significa un mejor rendimiento, menos fallos y más espacio para tus nuevas descargas o archivos. Es bastante satisfactorio, sinceramente, ver cómo unos pocos ajustes pueden marcar la diferencia.
Consejos para mantener limpio el disco
- Busque periódicamente archivos o carpetas grandes que ya no necesite.
- Mueva cosas a un disco externo o cárguelas en el almacenamiento en la nube (porque, por supuesto, Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario).
- Active el Sensor de almacenamiento (Configuración > Sistema > Almacenamiento > Sensor de almacenamiento): puede automatizar algunas tareas de limpieza.
- Configure un recordatorio recurrente para realizar esta limpieza cada pocos meses o cuando su disco comience a verse lleno.
- Y si te gustan los extras, las herramientas de limpieza de terceros como CCleaner pueden ayudar, solo asegúrate de obtener una confiable.
Preguntas frecuentes: Algunas respuestas rápidas
¿Cómo puedo saber qué aplicaciones debo eliminar?
Revisa la página Aplicaciones > Aplicaciones instaladas y revisa la fecha de último uso. Cualquier aplicación que no se haya usado en mucho tiempo probablemente sea válida, sobre todo si es grande.
¿Es seguro eliminar archivos temporales?
Por supuesto. Windows crea nuevos archivos temporales con regularidad; no eliminas nada crucial, solo la caché y los archivos basura.
¿Qué archivos recoge el Liberador de espacio en disco?
Además de los archivos temporales, puede eliminar archivos antiguos de actualización de Windows, registros de errores y archivos de informes del sistema, lo que realmente limpia el desorden.
¿Puedo volver a habilitar la hibernación si la necesito más tarde?
Claro. Simplemente ejecútalo powercfg /hibernate on
de nuevo y se encenderá de nuevo, con el archivo de hibernación creado de nuevo.
¿Liberar espacio realmente acelerará mi PC?
Sí, sobre todo si tu disco duro estaba casi lleno. La falta de espacio en disco puede ralentizar el rendimiento porque Windows tiene dificultades para encontrar espacio para los archivos de intercambio y temporales.
Resumen
- Desinstala las aplicaciones que no uses.
- Limpiar archivos temporales.
- Ejecute el Liberador de espacio en disco para realizar una limpieza profunda.
- Desactive la hibernación si tiene poco espacio.
- Vacíe la papelera de reciclaje periódicamente.
Resumen
Sinceramente, una pequeña limpieza rutinaria ayuda mucho. No se trata solo de liberar espacio, sino de hacer que tu PC sea más rápida y menos molesta de usar. En la mayoría de las configuraciones, estos pasos son suficientes para liberar espacio adicional y mantener todo funcionando a la perfección. A veces, basta con borrar algunos archivos grandes o desactivar una función que no uses para darle un nuevo impulso a tu sistema.¿Y quién sabe? Quizás incluso sientas un poco más de control sobre el desorden de tu computadora. Cruzo los dedos para que esto ayude a alguien a tener un poco más de espacio en su disco duro, y quizás incluso a ahorrarse algún que otro dolor de cabeza en el futuro.