Cómo limitar el acceso a la cámara en tu iPad: una guía completa

Restringir la cámara en tu iPad no es complicado, pero resulta un poco extraño que Apple lo haya convertido en un proceso complejo a través de Tiempo de Uso. Si quieres evitar que tus hijos te tomen fotos o simplemente quieres reforzar tu privacidad, esta es la manera de hacerlo. La cuestión es que no se trata solo de desactivar la cámara, sino que también bloquea FaceTime y otras apps que la necesitan, así que piénsalo dos veces antes de desactivarla. Pero bueno, después de hacer esto, la cámara queda bloqueada hasta que la vuelvas a activar, lo cual es bastante útil para tu tranquilidad. Ten en cuenta que, a veces, después de una actualización de software, la configuración puede restablecerse o cambiar, así que conviene revisarla de vez en cuando.

Cómo restringir la cámara en tu iPad

Método 1: Uso de la configuración de Tiempo de pantalla

Este método es el más sencillo, ya que si aún no has configurado Tiempo de Pantalla, tendrás que hacerlo primero.¿Por qué funciona? Porque Tiempo de Pantalla te permite controlar el acceso al dispositivo, incluyendo la desactivación total de la cámara, lo cual es perfecto si no quieres que nadie la use, ni siquiera accidentalmente. La cámara se congelará por completo hasta que vuelvas y actives el interruptor. En algunas configuraciones, he notado que tienes que reiniciar el dispositivo después de activarlo y desactivarlo; es extraño, pero cierto, y un poco molesto.

Abrir configuración

  • Vaya a la pantalla de inicio de su iPad y toque “Configuración”.
  • Si es difícil encontrarlo, deslícese hacia abajo desde el centro de la pantalla y búsquelo.

Navegar a Tiempo de pantalla

  • Desplácese hacia abajo y toque “Tiempo de pantalla”.
  • Si nunca lo ha usado antes, siga las instrucciones para configurarlo, incluida la creación de un código de acceso que bloqueará estas configuraciones.

Configurar el Tiempo de Pantalla (si aún no lo está)

  • Una vez dentro, toque “Activar Tiempo de pantalla” y luego siga la guía de configuración.
  • Asegúrese de elegir un código de acceso que pueda recordar, pero que no sea una suposición para otra persona, especialmente si hay niños involucrados.

Restricciones de acceso a contenido y privacidad

  • Después de la configuración, toque “Restricciones de contenido y privacidad”.
  • Habilítelo moviendo el interruptor hacia la derecha: esta es la base para restringir cosas.

Ingrese su código de acceso de tiempo de pantalla

  • Si se te solicita, escribe la contraseña que acabas de configurar. La necesitarás para hacer cambios más adelante.

Restringir la cámara

  • Desplácese hacia abajo hasta “Aplicaciones permitidas” y presiónela.
  • Busque “Cámara” en la lista y luego desactive el interruptor.
  • Esto deshabilita el acceso a la cámara para todos, incluido FaceTime y otras aplicaciones que dependen de ella.

Ahora, dependiendo de tu configuración, la cámara debería estar completamente bloqueada. Se acabaron las fotos accidentales y las llamadas de FaceTime, hasta que la vuelvas a activar. Y, sinceramente, a veces, en iPads antiguos o después de actualizaciones importantes, es posible que tengas que reiniciar o volver a configurar estos ajustes para que surtan efecto. Es un poco molesto, pero al menos funciona.

Consejos y notas adicionales

  • Recuerde verificar la restricción de la cámara ocasionalmente: las actualizaciones de iOS pueden restablecer o cambiar la configuración sin previo aviso.
  • Restringirlo afecta a FaceTime y a cualquier aplicación que use la cámara, así que asegúrese de que todos estén en sintonía.
  • Si estás haciendo esto para un niño, también es recomendable desactivar las compras en la tienda de aplicaciones o restringir las descargas (porque, por supuesto, Apple tiene que hacerlo más complicado de lo necesario).
  • Comparte con tu familia u otros usuarios que la cámara está apagada: a nadie le gustan las sorpresas.
  • Utilice la función Tiempo de inactividad en Tiempo de pantalla si desea limitar el uso general del dispositivo, no solo la cámara.

Preguntas frecuentes

¿Cómo deshago la restricción de la cámara en el iPad?

Simplemente sigue el mismo procedimiento: vuelve a Ajustes > Tiempo de uso > Restricciones de contenido y privacidad > Aplicaciones permitidas y activa de nuevo la “Cámara”. Una vez activada, las aplicaciones podrán acceder a ella libremente.

¿Restringir la cámara bloqueará FaceTime y aplicaciones similares?

Sí, restringir la cámara bloquea la mayoría de las aplicaciones que la necesitan, como FaceTime, Snapchat o Instagram. No es buena idea si quieres hacer videollamadas, pero es perfecto si la privacidad es más importante.

¿Puedo bloquear el acceso a fotos o vídeos específicos?

No directamente mediante restricciones. Pero puedes limitar el contenido explícito con Restricciones de Contenido y Privacidad, o mover contenido multimedia sensible a álbumes ocultos o aplicaciones independientes.

¿Qué hago si olvido mi código de acceso de Tiempo de pantalla?

Ese es el problema. Tendrías que borrar el iPad y configurarlo de nuevo, o restaurarlo desde una copia de seguridad que no tenga esta restricción. Claro, es mejor guardar la contraseña en un lugar seguro.

¿Puedes aplicar esto a varios dispositivos Apple?

Si todos los dispositivos están vinculados con el mismo ID de Apple y Compartir en familia está activo, sí, puedes sincronizar estas restricciones en varios iPads, iPhones o incluso Mac.

Resumen

  • Abrir configuración
  • Ir a Tiempo de pantalla
  • Configura o abre tu perfil de Tiempo de Pantalla existente
  • Restricciones de contenido y privacidad del toque
  • Introduzca su contraseña
  • Habilitar restricciones de contenido y privacidad
  • Seleccionar aplicaciones permitidas
  • Apagar la cámara

Resumen

Restringir la cámara en un iPad no es muy complicado, pero está un poco oculto tras Tiempo de Uso, lo cual puede ser un poco quisquilloso. Por un lado, es una buena forma de proteger la privacidad de los niños o evitar que los fisgoneen, pero no es infalible: Apple siempre está cambiando las cosas. Aun así, es un método sólido que funciona una vez que se conoce la configuración. Solo recuerda mantener la contraseña segura y revisarla de vez en cuando, sobre todo después de las actualizaciones. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien que quiera administrar mejor su dispositivo.