Cómo limitar el consumo de datos en segundo plano en Windows 11

¿Intentas evitar que tu dispositivo con Windows 11 consuma todos tus datos en segundo plano? Sí, puede ser un fastidio averiguar qué está consumiendo tu ancho de banda, sobre todo porque Windows no siempre lo muestra claramente. Pero con unos pocos ajustes, puedes cerrar las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano sin que te des cuenta, y ahorrar dinero o simplemente ralentizar el consumo de datos. Es un poco engorroso, pero vale la pena si tienes un plan limitado o simplemente estás cansado de que la actividad aleatoria en segundo plano agote tu conexión. En resumen: ve a Configuración, explora Red e Internet y configura el Uso de Datos. No es perfecto (a veces, activar o desactivar las aplicaciones en segundo plano no funciona exactamente como esperas), pero en una configuración funcionó, en otra… no tanto, así que ten paciencia.

Cómo detener el uso de datos en segundo plano en Windows 11

Método 1: Ajustar los datos de fondo mediante la configuración

Esta es la solución más sencilla. Quieres reducir el consumo de datos en segundo plano de las aplicaciones, sobre todo si notas que tu ancho de banda disminuye más rápido de lo esperado. Esto aplica cuando experimentas un aumento repentino en el uso de datos, pero no logras identificar la aplicación responsable. Con este método, tendrás un poco más de control; solo ten en cuenta que no es infalible y que algunas aplicaciones podrían seguir enviando datos en segundo plano incluso después de activarlo.

  • Abre Configuración. Puedes hacerlo haciendo clic en el menú Inicio y seleccionando el icono del engranaje, o pulsando Win + I.
  • Ve a Redes e Internet. Ahí se encuentran todos tus datos de conexión: Wi-Fi, Ethernet, VPN; básicamente, tu controlador de tráfico de red.
  • Haz clic en Uso de datos. Suele estar al final de la lista.
  • Desplázate hacia abajo y haz clic en ” Ver uso por aplicación”. Aquí verás qué está consumiendo tus datos. Para restringir el uso de aplicaciones en segundo plano, busca la opción ” Datos en segundo plano” o el interruptor ” Permitir que las aplicaciones se ejecuten en segundo plano”. Desactívala o, al menos, limítala.
  • Para mayor precisión, en Aplicaciones en segundo plano, ve a Configuración y desactiva las aplicaciones que no sean esenciales mientras se ejecutan en segundo plano. Un truco útil si quieres mantener algunos servicios activos y desactivar otros.
  • Establece un límite de datos si lo necesitas. Haz clic en ” Establecer un límite de datos” y sigue las instrucciones. Esto es útil si tienes un plan ajustado y quieres que Windows te recuerde antes de alcanzar el límite.

Una vez hecho esto, Windows debería restringir ligeramente la actividad en segundo plano. Ten en cuenta que algunas aplicaciones aún podrían filtrar datos, especialmente si están programadas para ignorar estos límites. A menudo, reiniciar ayuda (porque, claro, Windows a veces tiene que dificultarlo), y ya está todo listo.

Método 2: utilizar la configuración de conexión medida

Otra opción es configurar la red como una conexión de uso medido. Esto le indica a Windows que limite la actividad en segundo plano y las actualizaciones. Es una herramienta algo básica, pero funciona bien si tienes un plan limitado o simplemente quieres un control más estricto.

  • Vaya a Configuración > Red e Internet.
  • Seleccione la conexión que está utilizando (como Wi-Fi o Ethernet).
  • Desplácese hacia abajo y busque Conexión medida.
  • Actívalo.¡Listo! Ahora Windows trata tu conexión como si estuviera limitada, lo que debería detener las actualizaciones automáticas y la actividad en segundo plano por defecto.

Esto funciona bien, pero ten en cuenta que algunas actualizaciones pueden retrasarse, lo cual no suele ser un problema a menos que esperes parches críticos. Además, algunas aplicaciones ignoran esta configuración, así que no es perfecta, pero a veces es suficiente para marcar la diferencia.

Consejos para un mejor control

  • Revisa regularmente tu área de uso de datos: es posible que encuentres algunas aplicaciones que no esperabas que consuman ancho de banda.
  • Activa el modo de ahorro de batería si no estás enchufado: esto reduce naturalmente la actividad en segundo plano y es útil si quieres una solución rápida.
  • Actualizar las aplicaciones solo a través de Wi-Fi es uno de esos hábitos simples que pueden ahorrar una gran cantidad de datos.
  • Si utiliza un servicio en la nube como OneDrive, desactive la sincronización de los archivos que no necesita cargar sobre la marcha.
  • Para algunas redes, activar una conexión medida es la forma más fácil de limitar el uso de datos en segundo plano sin tener que alternar aplicaciones manualmente todo el tiempo.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo ver qué aplicaciones están utilizando realmente la mayor cantidad de datos de fondo?

Ve a Ajustes > Red e Internet > Uso de datos. Allí verás un desglose por aplicación, que a veces puede ser bastante esclarecedor.

¿Puedo bloquear totalmente toda la actividad en segundo plano a la vez?

En realidad no en Windows 11; cada aplicación debe administrarse por separado. Pero configurar una conexión de uso medido o activar o desactivar los permisos en segundo plano suele ser suficiente.

¿Desactivar los datos en segundo plano ralentizará mis aplicaciones o afectará las notificaciones?

Generalmente sí. Si la actividad en segundo plano se interrumpe, es posible que las aplicaciones no envíen notificaciones ni actualicen el contenido hasta que las abras. Es una compensación: menos datos, menos distracciones.

¿Qué pasa si quiero revertir estas configuraciones más adelante?

Simplemente vuelve a Configuración y vuelve a configurar todo como estaba. Pan comido.

Resumen

  • Vaya a Configuración, Red e Internet, luego Uso de datos.
  • Ajuste los permisos de las aplicaciones en segundo plano y establezca un límite de datos si es necesario.
  • Utilice el modo de conexión medido para obtener mayor control.
  • Considere habilitar el Ahorro de batería para realizar restricciones rápidas en segundo plano.

Resumen

Sinceramente, controlar los datos en segundo plano en Windows 11 no es perfecto, pero con un poco de paciencia y estos ajustes, es posible. Se trata de encontrar el equilibrio perfecto para mantener tus datos bajo control sin afectar por completo la funcionalidad de las aplicaciones. Quizás no solucione todos los problemas, pero al menos tendrás una idea de qué está consumiendo tu ancho de banda. Ojalá esto ayude a alguien a evitar sobrepasar su límite de datos o simplemente a que todo funcione mejor.