Cómo limpiar archivos basura eficazmente en Windows 11

Con el tiempo, los archivos basura en tu equipo con Windows 11 pueden acumularse y reducir el rendimiento. Es curioso cómo estos pequeños archivos temporales, la caché antigua y los restos permanecen, ralentizando el sistema sin que te des cuenta. La buena noticia es que Windows 11 cuenta con herramientas integradas que te ayudan a organizarte sin tener que rebuscar entre carpetas manualmente. Lo principal es activar el Sensor de Almacenamiento: es como una escoba digital automática que barre estos archivos según un programa. Configurarlo puede marcar una diferencia notable, especialmente si el espacio en disco escasea o el sistema se siente lento. Claro que a veces vale la pena hacer una limpieza manual o revisar aplicaciones persistentes, pero el Sensor de Almacenamiento es un buen primer paso para mantener el sistema optimizado.

Cómo solucionar la acumulación de archivos basura en Windows 11

Método 1: Habilitar y configurar Storage Sense

Esta suele ser la opción más sencilla, y por eso deberías comprobar si el Sensor de Almacenamiento está activado. Ayuda a mantener tu sistema libre de archivos temporales, caché del sistema y elementos eliminados que aún puedan estar presentes. Piensa en ello como programar tu limpieza digital, solo que sin mover un dedo constantemente. En algunas configuraciones, es necesario reiniciar para que se active correctamente, pero una vez activado, verás que el uso del almacenamiento se estabiliza con el tiempo.

Haz clic en Inicio, luego en Configuración ( ms-settings:about es la URL rápida si lo deseas) y luego en Sistema > Almacenamiento. Allí, busca el Sensor de Almacenamiento y actívalo. A continuación, pulsa Configurar el Sensor de Almacenamiento o Ejecutarlo ahora. Puedes personalizar la frecuencia de ejecución (semanal, diaria o según el espacio en disco) y qué archivos debe eliminar, como archivos temporales de la Papelera de reciclaje o contenido local de aplicaciones como Teams o OneDrive. Al configurarlo, tu PC se limpiará automáticamente con regularidad, evitando que el desorden vuelva a aparecer.

Método 2: Utilice el Liberador de espacio en disco para una limpieza manual

Si te sientes clásico o quieres eliminar archivos basura más difíciles, el Liberador de espacio en disco sigue siendo una buena opción. Para encontrarlo, escribe ” Liberador de espacio en disco” en la barra de búsqueda del menú Inicio (aunque Windows a veces lo oculta demasiado bien).Selecciona la unidad que quieres limpiar, normalmente C:. El programa analizará y mostrará una lista de categorías de archivos: archivos temporales, archivos del sistema, instalaciones anteriores de Windows, etc. Marca lo que quieres eliminar y pulsa Aceptar. A veces, tras una gran actualización o desinstalación, quedan restos, y el Liberador de espacio en disco puede eliminarlos fácilmente.

Consejo profesional: Para una limpieza más profunda, haz clic en ” Limpiar archivos del sistema” en el Liberador de espacio en disco. Esto te permite eliminar puntos de restauración del sistema antiguos o archivos de actualización de Windows, liberando más espacio. Es un poco arriesgado si necesitas esas restauraciones más adelante, así que no te excedas, pero en general, es seguro para limpiar archivos del sistema que no se usan.

Opción 3: Desinstalar aplicaciones no utilizadas y borrar datos de navegación

A veces, la basura no son solo archivos temporales, sino también aplicaciones que ya no usas. Ve a Configuración > Aplicaciones y funciones y busca programas grandes o que usas poco. Desinstala lo que no necesites. Y no olvides tus navegadores: abre Chrome, Edge, Firefox o cualquier otro que uses y borra la caché y las cookies. Los navegadores suelen almacenar gigabytes de datos temporales con el tiempo, sobre todo si navegas mucho.

Es curioso cómo simplemente borrar la caché antigua del navegador puede liberar mucho espacio y hacer que el navegador sea más rápido. Recuerda que borrar la caché cierra la sesión de los sitios web, así que prepárate.

Consejos para mantener la basura bajo control

  • Programe limpiezas regulares: configure un recordatorio o una rutina en el calendario para revisar Storage Sense o ejecutar el Liberador de espacio en disco manualmente una vez al mes.
  • Eliminar aplicaciones no utilizadas: revisa periódicamente los programas instalados y desinstala aquellos que estés seguro que ya no necesitarás.
  • Haga una copia de seguridad antes de limpiar: asegúrese siempre de que los archivos importantes estén seguros antes de presionar los botones de limpieza, por si acaso.
  • Limpie la caché del navegador con frecuencia: es una forma sencilla de recuperar espacio y mejorar la velocidad de navegación: hágalo cada pocas semanas.

Preguntas frecuentes

¿Qué son exactamente los archivos basura?

Son archivos temporales, caché, datos de instalación antiguos y fragmentos sobrantes que se acumulan con el tiempo. Suelen ser inofensivos por sí solos, pero se acumulan y pueden ralentizar el equipo.

¿Es seguro eliminar archivos basura?

Sí, sobre todo si usas herramientas de confianza como Storage Sense o el Liberador de espacio en disco. Simplemente evita eliminar cualquier cosa de la que no estés seguro, como archivos del sistema que Windows no esté listo para borrar.

¿Con qué frecuencia se deben limpiar los archivos basura?

Una vez al mes es suficiente para la mayoría de las personas. Si nota que el disco se llena o que el sistema se ralentiza, aumente la frecuencia de las comprobaciones.

¿Eliminar archivos basura hará que mi PC sea más rápida?

Generalmente sí. Libera espacio en el disco, lo que puede mejorar la velocidad de lectura/escritura y la capacidad de respuesta general. Pero si su sistema va lento por otras razones, limpiarlo por sí solo podría no solucionarlo todo.

¿Es posible recuperar archivos basura eliminados?

Una vez que desaparecen, no suele ser fácil. A menos que tengas copias de seguridad o puntos de restauración, es mejor eliminar solo los archivos que estés seguro de que ya no necesitas.

Resumen

  • Activa el Sensor de almacenamiento en Configuración > Sistema > Almacenamiento
  • Configurar la frecuencia con la que se ejecuta y qué elimina
  • Utilice el Liberador de espacio en disco para la limpieza manual, especialmente después de grandes actualizaciones o desinstalar aplicaciones
  • Limpie periódicamente la caché del navegador y desinstale el software que no utilice

Resumen

Deshacerse de los archivos basura es más una cuestión de rutina que de una limpieza a fondo. Configurar Storage Sense ahorra mucho trabajo manual, y herramientas manuales como el Liberador de espacio en disco pueden encargarse del resto cuando sea necesario. No sé por qué persiste algo de desorden, pero estas herramientas son bastante eficaces. En algunos equipos, el proceso de limpieza se siente lento o requiere reiniciar después de una limpieza a fondo; claro, porque Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Pero una vez configurado todo, el sistema se mantiene limpio durante más tiempo, lo que suele significar un mejor rendimiento. Ojalá esto ayude a mantener el PC fresco y rápido, algo que funcionó en varias configuraciones.