Cómo localizar su ID de Microsoft Forms de forma eficiente

Si intentas vincular tu formulario de Microsoft con otras aplicaciones, automatizar respuestas o simplemente incrustarlo en un lugar elegante, el primer paso es averiguar el ID único del formulario. Es rápido, pero un poco molesto si no sabes dónde buscar. Conseguir el ID correcto implica una automatización más fluida, mejores extracciones de datos y menos complicaciones. Aquí te explicamos cómo encontrarlo sin complicaciones.

¿Cómo obtener el ID de formulario en Microsoft Forms?

Abrir formularios de Microsoft

Primero, inicia sesión en forms.microsoft.com. Si aún no lo has hecho, inicia sesión con tu cuenta de Microsoft. Luego, busca y selecciona el formulario con el que estás trabajando. Si trabajas con varios formularios, asegúrate de elegir el correcto antes de empezar a buscar.

Comprueba la URL

Una vez cargado el editor de formularios, revise la barra de direcciones del navegador. El ID del formulario debería estar ubicado después de FormId=. Suele ser una larga maraña de letras y números. Esta es la forma más sencilla: no necesita clics adicionales si se siente cómodo inspeccionando URLs.

Consejo: A veces, este ID parece una cadena hexadecimal o un GUID, así que presta atención a la parte que aparece después de FormId= y antes de cualquier & u otros parámetros. Por ejemplo, en una URL como https://forms.microsoft.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=abc123def456&something=else, el ID es abc123def456.

Utilice la opción de compartir

Si tu URL es complicada o buscas una forma más directa, haz clic en el botón Recopilar respuestas, que suele ser un botón azul grande en la esquina superior derecha. Luego, copia el enlace para compartir que aparece. Dentro de ese enlace, aparece el ID del formulario después de /Pages/ResponsePage.aspx?id=. Quizás tengas que buscarlo un poco: en algunas configuraciones, el ID está ahí mismo, en otras, oculto tras unos caracteres.

Es un poco raro, pero en algunos formularios, esta URL compartida proporciona el ID del formulario directamente, mientras que en otros, puede que tengas que extraerlo manualmente. No entiendo por qué funciona así, pero esa es la idea.

Copiar para usar en aplicaciones

Una vez identificada la cadena de caracteres, resáltela y cópiela con Ctrl + Co haga clic derecho y pulse “Copiar”.Ya está lista para pegarla en flujos de Power Automate, Excel o cualquier otra aplicación donde automatice la recopilación de datos o cree integraciones. Fácil, pero sí, deberá comprobarlo para asegurarse de haber seleccionado la parte correcta.

Por qué es importante el ID del formulario

Este pequeño ID es como el número de pasaporte del formulario: es lo que las aplicaciones y scripts usan para distinguirlo del resto. Sin él, no hay respuestas, automatización ni incrustación, y solo queda revisar las respuestas manualmente. Es crucial para flujos, informes o integraciones personalizadas, ya que Microsoft Forms no ofrece una buena manera de obtener esta información en ningún otro lugar.

Preguntas frecuentes

¿Dónde se almacena el ID de Microsoft Forms?

Vive dentro de la URL del formulario cada vez que abres o compartes ese formulario, específicamente después de FormId=.

¿Puedo cambiar un ID de formulario?

No, cada formulario obtiene un ID permanente al crearlo. Si intentas cambiarlo, no funcionará; el formulario queda prácticamente bloqueado.

¿El ID del formulario es el mismo que el del enlace?

En realidad, no. El enlace es la URL completa, incluyendo el ID, pero el ID en sí es solo esa larga cadena dentro. Por lo tanto, el enlace es como el paquete de entrega, y el ID es el número de seguimiento del paquete.

¿Por qué necesito el ID del formulario para Power Automate?

Porque Power Automate usa ese ID para saber exactamente de qué formulario obtener las respuestas. Sin él, el flujo no sabe a qué formulario dirigirse, como si estuviera disparando a ciegas.

Resumen

Sinceramente, encontrar el ID de tu formulario de Microsoft suele ser cuestión de saber dónde buscar en la URL o el enlace para compartir. Una vez que lo tengas, conectar tu formulario a herramientas de automatización o aplicaciones personalizadas se vuelve mucho más fácil. A veces, los trucos de la URL funcionan de inmediato, y otras veces requiere una pequeña extracción manual; depende del día, el navegador o cualquier lógica extraña que Microsoft utilice. En definitiva, no es ciencia espacial, solo es cuestión de prestar atención a esos fragmentos de la URL.

Resumen

  • Abra su formulario y verifique la URL del parámetro FormId=.
  • O bien, copie el enlace para compartir y busque el ID después de /Pages/ResponsePage.aspx?id=.
  • Copie la cadena de identificación y úsela en sus herramientas de automatización o scripts.

Por último, una nota rápida

Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. En serio, una vez que lo veas, es obvio. Solo asegúrate de tomar la parte correcta de la URL y listo.¡Buena suerte con tus formularios!